Baja el telón para Frances Cardona

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La clase artística de Puerto Rico vuelve a estar de luto con la partida de la actriz de teatro y televisión Frances Cardona Medina, de 54 años.

Su partida ha sido lamentada por numerosos obreros del teatro nacional. (Foto Wilbert Solla)

Cardona Medina falleció el viernes 12 de octubre, a las 4:56 de la tarde, en el Hospital HIMA en Caguas, luego de no recuperarse de un derrame cerebral que había sufrido en febrero de este año.

Durante tres años, la artista estuvo dedicada en cuerpo y alma a su madre Ada Medina de Cardona, quien padecía de Alzheimer y murió en enero pasado. Semanas después, Frances sufrió un derrame cerebral, por lo que fue ingresada de urgencia en el Hospital HIMA en Caguas, de donde le dieron de alta en abril y fue trasladada a un ‘home’ en Trujillo Alto porque estaba comenzando a mejorar su condición. Por complicaciones de salud fue recluida en julio pasado, pero su cuadro clínico empeoró.

El actor, director y productor Josean Ortiz llora la pérdida de “la hermana que me regaló la vida” hace cuatro décadas. “Creo que de toda la gente de teatro soy el que la conoce de más tiempo. La conocí porque su mamá, Ada Medina de Cardona, fue la trabajadora social de la Escuela Libre de Música en Hato Rey, donde yo estudiaba. Conozco a Frances de las actividades de la Escuela Libre de Música. Su mamá, al ver que yo hacía teatro y Frances estudiar en la escuela de University Gardens donde también hacía teatro, me lo dijo y entonces nos conocimos desde adolescentes… Nos graduamos en el mismo año cada uno de escuelas diferentes y entramos juntos en 1981 al Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico (Recinto de Río Piedras). Desde ese momento la amistad fue definitiva. Empezamos a coger las clases y a hacer teatro juntos, tanto dentro como fuera de la universidad”, sostuvo.

Cardona bordó con dramatismo su personaje en la obra “Mejorando la vida” de Leo Cabranes Grant en 2016. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Ortiz describió a Frances como “una primera actriz desde sus días en escuela superior. Todos los personajes que hacía eran protagónicos. Se destacaba por su disciplina, sentido de responsabilidad, de seriedad hacia su vocación. Es una pena que se haya ido tan pronto… Había estado un tiempo alejada de los escenarios y cuando yo retomo el trabajo en El Corralón volví a integrarla al teatro”.

Consternado por la noticia de su adiós, Josean Ortiz afirmó, “ella estaba en un momento profesional bonito e importante, trabajando también con otros productores como Jhosean Calderas. Muchos de los proyectos que teníamos se han quedado en el tintero. A sus 54 años, Frances tenía mucho que dar sobre los escenarios” .

Algunas obras en las que Frances Cardona intervino fueron “Las Mariposas son libres” (su primera con Josean Ortiz), “Madre Coraje”, “Mermelada para todos”, “Tres lirios cala”, “La Madre Tierra”, “Mejorando la vida” y “Un Lorca para estudiantes…”, entre muchísimas otras.

“Frances era la musa del teatro de Abniel Marat, quien las escribía pensando en ella y se las dedicó”, agregó Josean Ortiz.

En 2014 formó parte del elenco de la obra “Madre Tierra” de Abniel Marat. (Foto suministrada)

La actriz participó, además, en telenovelas de WAPA TV, como “Tormento”.

Ortiz recordó que su último encuentro con Frances “con salud” fue el día antes de que sufriera el derrame cerebral, cuando ella fue a verlo junto a sobre 30 compañeros de teatro a la obra “Matiné y noche” en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan.

Por otra lado, Frances Cardona había montado su compañía productora, Pirámide, con la que hizo el estreno del monólogo “Diatriba de amor…”, de Gabriel García Márquez.

En los últimos años, cuando permaneció alejada del teatro, se dedicó a las bienes raíces y su otra pasión, la gastronomía. “Ella era una excelente cocinera y anfitriona”, aseguró Josean.

Linnette Torres, Marisol Calero, Jerry Segarra, Carlos Miranda, y Miguel Diffoott siempre estuvieron muy cerca de Frances Cardona. Precisamente, Marisol Calero publicó en su cuenta de Facebook, “querida amiga, al fin descansas. Fuiste una guerrera y me dejas con un gran cúmulo de experiencias vividas, aventuras, risas, llanto, vino, desacuerdos y mucho amor. Tu partida me da paz, pues sufriste mucho en todo este proceso, pero extrañaré lo que sentí que faltaba por compartir… y a ti Linda qué decirte… mi abrazo, apoyo y admiración por la muestra de amor más grande, estaré para ti siempre. Hasta pronto Frances, brindo por ti y por todo lo vivido, ¡salud!”.

Colegio de Actores resalta su legado

José V. Martínez Martínez, presidente del Colegio de Actores de Puerto Rico (CAPR), resaltó el legado de la teatrera. “Que descanse en paz, Frances Cardona. Actriz y productora. Se destacó haciendo teatro de Shakespeare, Brecht, surrealista, vanguardista, experimental y clásico español”.

Enfatizó sobre Cardona Medina, en declaraciones escritas, “mujer culta y con una curiosidad intelectual inquisitiva, con una presencia escénica convincente y natural, y un profesionalismo exigente”.

El presidente del CAPR precisó, “Frances Cardona tiene asegurado un sitial en el teatro puertorriqueño de todos los tiempos”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Al infinito Roberto Angleró

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El boricua Roberto Angleró siempre será recordado…
Total
0
Share