A la luz ‘Cantar de Poetas’

La Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP) lanzará oficialmente mañana la producción discográfica “Cantar de Poetas” de Miguel Diffoot. Un puñado de importantes poemas son incluidos en este disco de colección que, de una forma exquisita, hace permanente la obra literaria de grandes escritores hispanoamericanos.

Carátula de la producción discográfica “Cantar de Poetas” de Miguel Diffoot. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Trece poemas musicalizados se tornan canción en la voz del cantante y actor Miguel Diffoot. “Menos tu vientre” de Miguel Hernández, “Amor niño” de José de Diego, “La niña de Guatemala” de José Martí, “No digas más” de Angelamaría Dávila, “Canción amarga” de Julia de Burgos, “Desplume de lo triste” de Ángel Antonio Ruiz Laboy, “Hay un país en el mundo” de Pedro Mir, “El pozo” de Luis Palés Matos, “No te quiero/Soneto LXVI” de Pablo Neruda, “Las manos del campo” de Antonio Cabán Vale, “Caja de música” de Jorge Luis Borges, “Pequeño vals vienés” de Federico García Lorca y “Es tan poco” de Mario Benedetti son las obras literarias incluidas en esta joya musical; una loa a la riqueza cultural de Hispanoamérica.

Si bien se han escuchado anteriormente algunos de estos poemas en otras voces, Miguel Diffoot se impone con su sello personal. Le acompañan Jomel Rivera en la guitarra y Javier Calzada en la percusión. Algunas de las canciones fueron arregladas musicalmente por Diffoot y Rivera. Otras conservan los arreglos originales.

El disco viene acompañado de una carátula folleto que contiene dedicatoria, apuntes, créditos, fotos, la letra de todos los poemas y una sinopsis de la vida de cada poeta. Esta información convierte esta grabación en un documento educativo para ésta y futuras generaciones.

“Cantar de Poetas” de Miguel Diffoot se presenta mañana sábado, a las 8:00 p.m., en la FNCP como parte de la segunda temporada de “A las puertas del Ocho Puertas”. Estará disponible físicamente para la venta durante el concierto y, posteriormente, en la tienda de la organización cultural.

La sede de la FNCP está localizada en la Calle Fortaleza #56, Esquina Calle Cristo, Viejo San Juan. La entrada es libre de costo. Para información, pueden llamar al 787-724-7165 o visitar el portal www.prpop.org.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Karly a fuerza de talento

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La popular balada “Para decir adiós”, composición…
Leer más

Chabela graba en vivo

“Semillas de nueva canción”, concierto presentado por Chabela Rodríguez para la serie “A las puertas del Ocho Puertas”,…
Leer más

Novedades en vinilo y digital

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Transcurridos los primeros dos meses de 2017…
Total
0
Share