Por Nicole Candelaria
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La doctora Carmen Mirabal presentará este mañana viernes, 14 de septiembre, a las 6:00 de la tarde su nuevo libro “La mentira del Sueño Americano” en la librería Casa Norberto en Plaza Las Américas. Un material clave para mostrar la problemática que vive el indocumentado que cruza la frontera de Tijuana hacia San Diego.

La novela relata la historia de cuatro mujeres indocumentadas que le pagaron a un coyote para que las ayudara a cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Proyecta la realidad de cómo estos hombres las violaban, las vendían a narcotraficantes y las enviaban como prostitutas a Singapur antes de pasarlas por la frontera.
“En la década de los ochenta y noventa trabajé como periodista en la ciudad de Los Ángeles. Conocí a muchas personas ilegales de diferentes nacionalidades que pasaron momentos difíciles cuando decidieron cruzar la frontera en busca de un mejor futuro. Escuché muchas historias narradas por ellos; la mayoría eran noticias tristes, la perdida de familiares en la frontera, asesinados por los coyotes o a veces por los mismos federales. Seres humanos que a veces arriesgan o pierden su vida por ir detrás de un sueño, que cada día que pasa es más difícil de alcanzar”, indicó Mirabal.
La periodista señaló que el indocumentado no viene a quitarle el trabajo a nadie. Trabaja de sol a sol, a bajo precio, en la finca agrícola, en el servicio doméstico, como choferes, jardineros y oficios que el norteamericano nunca ha querido hacer.
“La mentira del Sueño Americano”, es una alerta de que esta es una situación que ocurre constantemente y que ahora no solamente puedes perder la vida escondiéndote detrás de la inmigración, sino que también puedes ser vendido como esclavo sexual o asesinado para la realización de ventas de órganos. Cruzar ahora significa, vivir perseguidos por la migra o ser entregados a los carteles de la droga para trabajar.
“Lo que está pasando ahora mismo con los inmigrantes es bien triste, ver niños encerrados en jaulas como si fueran animales y familias siendo separadas. No es la forma de resolver el problema migratorio; sólo son personas que quieren trabajar. Se trata de seres humanos que huyen de países inestables para tener una mejor calidad de vida”, apuntó la escritora quien es autora de otras 14 publicaciones entre las que se encuentran “The President’s Wife”, “La Lupe”, “Cómo escribir para los medios” y “Memorias de una Diva”.
El libro estará disponible a partir mañana en la librería Casa Norberto y en la editorial Sin papel y sin tinta.