Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El actor Willie Denton tendrá dos razones importantes para viajar a Chicago en octubre próximo. En primer lugar, el artista participará en la obra “Luna de cristal”, que formará parte de “Destinos, 2nd Chicago International Latino Theatre Festival”, y, además, fue invitado al Vigésimo Festival del Cuatro Puertorriqueño.

Denton indicó que “lo chévere de este festival de teatro -capitaneado por la puertorriqueña, radicada en Chicago, Myrna Salazar – es que celebra su segunda edición. Comenzó el año pasado y yo estuve a punto de participar, porque me hicieron el acercamiento para llevar una pieza. La complejidad de la obra que yo tenía disponible no se acomodaba a las necesidades del Festival”.
Explicó que el evento congrega a los productores de teatro de tema latino. “Será bien interesante, porque tiene a compañías locales de Chicago. Nosotros caemos en la categoría internacional. Tendrán teatro que ellos llaman regionales, de Estados Unidos. Algunas obras son en inglés y otras en español con supertítulos”, aclaró.
El histrión dijo que “Luna de cristal”, de Cuarzo Blanco, Inc., estará en cartelera del 11 al 14 de octubre. Esta producción subió a escena en marzo pasado en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Adriana Pantoja escribió, produjo y dirigió la propuesta teatral. Cuarzo Blanco, Inc., celebró con “Luna de cristal” sus 29 años de labor educativa, social y artística.
“La pieza es súper interesante. Retrata una historia de la vida real, pero de esas que nadie quiere contar y que todo el mundo oculta. Es una familia compuesta, por el padre ‘Jesús Balmoral’ quien es un electricista retirado, porque tuvo un accidente, y se ha dedicado al alcohol. La particularidad que tiene esta familia es que él quedó viudo cuando los niños contaban con apenas un año y el otro 11 meses. Su esposa murió de parto. ‘Jesús’ considera a su segundo hijo como el culpable de la muerte de su esposa. Ha criado al muchacho con esa presión, dolor y maltrato. La pieza trata el problema del incesto”, expuso Denton.

Agregó, “se ve en la pieza que su hija mayor (‘Andie’) viene a sustituir a su esposa, en términos psicológicos y en todo… Hubo un momento en que ‘Jesús’ intentó tener un tipo de relación con su hijo (‘Andy’)”. Willie Denton compartirá escena con Eyra Agüero (como “Andie”), y Omar Torres (“Andy”).
-¿Cómo reaccionó el público puertorriqueño con la temática cuando la obra “Luna de cristal” se presentó en el Centro Bellas Artes de Santurce?, indagamos.
-“Era interesante, porque Adriana Pantoja no quiso que la palabra incesto se mencionara (en la publicidad). Estamos en el siglo 21, pero hay cosas que todavía la gente no puede (digerir) y por lo que tiene repulsión… El público quedaba impactado con la pieza… Las escenas son fuertes, pero muy poéticas. No ves nada de piel, pero lo entiendes todo y te asquea”, detalló.
-¿Cómo describe a “Jesús”?
-“Es un personaje muy repulsivo. Yo tuve unos amigos que llegaron de Estados Unidos (en esa fecha del estreno) y fueron a verme a la obra. Me dijeron que tenían ganas de entrarme a bofetadas… La cuestión es que es un (asunto) que toda la familia tiene muy guardado, pero es más común de lo que uno piensa… Dentro del montaje, la hija ‘Andie’ es periodista televisiva y el hijo, ‘Andy’, es un artista que no ha logrado enderezar su vida, por lo que tiene choques con su padre. No tiene trabajo y siempre está soñando… Su hermana lo apoya y es como si fuera la madre del muchacho… El padre se fajaba por su familia”, abundó.

Para Cuarzo Blanco, esta invitación representa su decimosexto evento internacional, aunque será su tercera participación en suelo estadounidense. La pieza fue concebida con música original y en vivo, compuesta por Chenan Martínez y Adriana Pantoja. En Puerto Rico, la música original fue interpretada por Cristina Vives (flauta) y Chenan Martínez (guitarra), ambos interactuando con los actores. Para el festival en Chicago, tanto la música como los sonidos estarán grabados, trabajados técnicamente por Martínez. Con “Luna de cristal” habrá acceso -durante el montaje en Chicago- para la comunidad sorda.
En la ficha técnica también sobresalen, Chenan Martínez como compositor y sonidista, Carlos Noel González en el diseño de luces, Edgardo Cortés en la coordinación de vestuario, y Omarjadhir Flores en el concepto original de escenografía y utilería.
El teatro en Puerto Rico –
Willie Denton aprovechó para comentar que el teatro en Puerto Rico en forma “sorprendente” se ha recuperado tras la devastación provocada por el huracán María hace un año.
“Basta mirar los periódicos cada fin de semana y ver la cantidad de eventos de todo tipo. Cuando vas al teatro, lo chévere es que la gente se ha quitado el esquema de que hay que hacerlo en una sala en particular. En cualquier lugar puedes ver expresiones teatrales, ya sea ‘stand up comedy’, obras de pequeño formato, o festivales que han surgido. No hay nada mejor que el arte en cualquier manifestación para que la gente pueda canalizar esa energía negativa y convertirla en algo productivo”, precisó.
El actor se encuentra en Puerto Rico, sin embargo, viaja a realizar proyectos a nivel internacional. Después del montaje de “Luna de cristal” en Chicago, se quedará en la ciudad por varias semanas para participar del Festival del Cuatro Puertorriqueño, que celebra su 21 edición. “Es un evento bien grande en Chicago. Este año va Yolandita Monge”, adelantó.
Willie Denton informó, por otro lado, que la película “Angélica”, de Marisol Gómez -filmada hace tres años- volverá a presentarse en octubre en el País y en un festival en República Dominicana. “La cinta ha recibido muy buenas críticas”, culminó diciendo.