Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El retiro nunca ronda por la mente de “La Rubia de América”, Charytín Goyco. “Yo nunca he parado de trabajar, sea en televisión o en espectáculos”, puntualizó la estrella dominicana.
La artista recordó unas palabras de su amiga, la inolvidable “Guarachera del Mundo” Celia Cruz, a quien se encontraba, “en todas partes al principio de mi carrera y era locura con mi esposo Elín Ortiz. Me dio muchos consejos. Me dijo, ‘yo nunca voy a retirarme, a menos que me enferme’. Fíjate, ella se retiró cuando enfrentó el segundo cáncer, que ya se mareaba y se caía. Me dijo siempre, ‘los artistas no nos retiramos. Nosotros nacimos artista y morimos artista’. Eso es verdad. Esto es lo que más me encanta. ¿Retirarme para qué? Uno nace así. Yo nací con esto. Yo con esto moriré…”.
La intérprete del personaje de “La Mosquita Muerta” recalcó, además, “soy una persona muy emprendedora. Me gusta siempre estar trabajando. Para mí, eso es vivir. Yo trabajo en lo que me encanta, sea televisión, teatro, espectáculos. Le pongo entusiasmo a todo lo que tenga que ver con el arte. Dios me dio bastantes dones. Animo un programa, hago drama o comedia. Esa es la suerte que tengo. Hasta el último día me verás haciendo cosas”.
Señaló que luego de la muerte del inolvidable productor y actor Elín Ortiz está más cerca de Puerto Rico. Fue contratada para las producciones “Malas”, “Hijas de su madre” y ahora “¿Enchismás?”, también ha sido invitada con frecuencia a los principales programas de la televisión local. “¡Increíble! Él (Elín) sabe que yo quiero estar aquí! Todo esto es él; Dios y él. Una de las obras iba a ser tres meses y fueron casi seis, después vino la otra. He estado casi un año aquí. Voy a Miami dos días, pero mi base es Puerto Rico. Voy y vengo, pero las tres cuartas partes de mi vida estoy en Puerto Rico. Puedo decir casi que vivo aquí. ¡Me siento tan feliz! No imaginas cómo me siento. Fueron demasiados años y mis tres hijos son puertorriqueños y mi esposo. Viví aquí casi 30 años. ¡Son muchos años en un país! Se puede decir que este es mi país”, precisó Charytín, quien apareció en la cinta “Broche de Oro: Comienzos”.
El junte con Iris Chacón en “¿Enchismás?” –
Charytín Goyco describió como “fabulosa” la idea de Alexandra Fuentes y su esposo David Bernier de unirla en un mismo escenario con “La Vedette de América”, Iris Chacón. Fue cuando trabajaba con Fuentes en la obra “Hijas de su madre” que llegó la propuesta para ponerla frente a frente a la figura puertorriqueña con quien siempre todos creen que ha rivalizado, solo porque ambas estuvieron casadas con Elín Ortiz. Aunque las artistas laboraron el año pasado en la propuesta “Malas” casi no estuvieron juntas en escena, solo en el ‘opening’ y cierre. “Ahora esto es convivir todos los días en ensayos, en promociones juntas y filmaciones en la calle”, dijo.
Para no restarle magia a la producción, Charytín solo comento de su relación actual con Iris, “somos gente profesional. Cuando trabajas con profesionales todo es más fácil y cumples con todo”. La producción sí ha adelantado que habrá “tiraera” para arrancar carcajadas del público, ya que la supuesta enemistad de ambas personalidades fue portada en innumerables ocasiones en portadas de las revistas especializadas de espectáculo.
En la obra, escrita y dirigida por Gil René, también participan Suzette Bacó, Carlos Esteban Fonseca, Gerardo Ortiz, Herbert Cruz y Gil Viera “Colibrí”, en una producción ejecutiva de Alexandra Fuentes junto a Ivonne Class.
La pieza estará en cartelera el 7, 8, 9, 15 y 16 de septiembre en el Centro de Bellas Artes de Caguas, que reabrirá la Sala Felipe “La Voz Rodríguez luego del embate del huracán María.
Contesta sin titubeos –
-¿Consideras abismal la diferencia en cómo funcionan ahora los medios y la revolución con las redes sociales, y aquellos años en que te dabas a conocer y te convertiste en una figura?
-“La diferencia es muy grande, pero es en todos los países. Hay una esencia que nunca puede morir. La gente con ese entusiasmo. Los productores se dedican lo mismo que antes. ¡Todo el mundo trabaja lo mismo que antes! Hay un avance en la comunicación del mundo con las redes sociales. Hay una mejoría. ¡Todo mejoró! Yo que he vivido todas esas etapas diferentes, me siento muy bien. Siento que todo ha sido para bien… Antes uno debía ir a la emisora directamente. Todo se redujo un poco, es más fácil. Si te piden una foto, la envías en forma instantánea, y no es en un sobre por correo… Yo he vivido la transición a las redes sociales, a la tecnología, al mundo de la computación. Yo tuve que estudiar computación”.
-¿Aprendiste de las redes sociales gracias a tus hijos, Shalim Gerardo y los mellizos Alexander y Sharinna?
-“Yo entré con mis hijos.. Desde que comenzaron los textos, todo ese modernismo. Hice todos los cambios”.
-¿Cuál ha sido la clave del éxito para la brillante trayectoria que tienes?
-“Definitivamente, que soy totalmente entregada a todo esto. También, he sido madre y mi familia, lo primordial. Pero, yo vivo con mi carrera y ellos (sus seres queridos) pegados de mí. Para mí trabajar es lo más lindo. El trabajo es algo maravilloso. Agradezco siempre a Dios”.
-¿Qué esperas de la vida?
-“Muchos años más, mucho trabajo. Ver a mis hijos con salud y con sus familias establecidas. Que todos estén contentos y con las carreras que hayan decidido tomar. ¡No fallarle nunca a mi público! Tener cosas nuevas en mi trabajo…”.
-¿Has sido más exigente con tus hijos que optaron por carreras ligadas al entretenimiento?
-“Los hijos van viendo los triunfos y la dedicación de sus padres. Mis hijos estudiaron su carrera. Mi hija (Sharinna) es criminóloga, pero lo que hace ahora es ser actriz. Después que se graduó hace teatro. Se dedica a eso nada más…A Shalim lo contrató la ABC para esta serie americana ‘Gran Hotel’, en la que está también Roselyn Sánchez. Shalim ha luchado mucho… Alexander está en todo lo relacionado al cine, a los documentales. ¡Está contratado por Broadway! A veces le digo que tan buen mozo que es que debería dedicarse a ser actor. ¡Él es productor!… Los hijos vieron la fascinación de Elín y mía por esta carrera. Ellos sí tienen que luchar para lograr sus sueños… Yo quería un bombero, un policía o un médico. Pero, eso no existe, porque todos están ligados a la carrera del papá o a la mía. Todos sí estudiaron, pero se decidieron por esta carrera. Hay que dejar que los hijos hagan lo que quieran, lo que les gusta”.
Charytín admitió que sus hijos están felices porque su vida está atada nuevamente a Puerto Rico. “Hacía tiempo que quería venir par acá. Yo quería venir con Elín. Pero, sus últimos años fueron en cama. Los médicos decían que ‘si usted viaja, el señor se le muere’. Queríamos venir hacía tiempo, pero él se vio muy mal de salud. Yo tuve que dejar mi programa en Mega TV, porque tenía que atenderlo, junto a personas que me ayudaban”.
Admira la fortaleza del puertorriqueño –
“La Rubia de América” ha vivido el proceso de los puertorriqueños hacia la recuperación tras el devastador paso del huracán María. “Yo vine en enero, hacía pocos meses (del huracán). He vivido (la recuperación). A la verdad, que el boricua es la persona más emprendedora. Lo único es que yo sé que ha sido duro. ¡El puertorriqueño echa pa’ lante. Lo que pasó aquí fue una cosa horrenda… He visto la mejoría por el espíritu del puertorriqueño”, culminó diciendo Charytín Goyco muy emocionada.