Fue un primero de agosto la fecha en que se constituyó oficialmente la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Hoy, al cumplir 22 años de labor ininterrumpida, la organización se dispone a iniciar su celebración de aniversario con su tradicional Misa de Bendición.
Esta noche, a las 7:00 p.m., el Padre Jimmy Casellas oficiará la ceremonia en la sede de la Fundación, localizada en la calle Fortaleza #56 en el Viejo San Juan.
“Siempre hemos tenido como principio poner ante el Altísimo nuestra labor por el País. Y por ello creo firmemente que la adversidad no ha podido detenernos en nuestra misión”, apunta el periodista Javier Santiago, director de la organización.
A tono con estas palabras, fue una Cantata de Bendición la que inició las actividades oficiales de la Fundación en su sede histórica del Viejo San Juan. La misma contó con la participación del Coro de Voces de la Iglesia Discípulos de Cristo del barrio Maná en Naranjito y la oración de don Miguel Hernández Agosto (q.e.p.d.).
En fechas posteriores, se han celebrado otras cantatas similares, así como la Fundación ha abierto las puertas a la presentación de trabajos de corte espiritual como parte de expresiones genuinas de la cultura puertorriqueña.
Esta noche, al celebrar la Misa de Bendición, la FNCP pondrá ante el Altar una petición especial por la salud del músico Héctor Rodríguez “Atabal” y las actrices Frances Cardona y Luisa Justiniano.
Igualmente en la ceremonia se recordarán a las figuras del mundo cultural que han partido de esta existencia durante los pasados meses como han sido: Frankie Bibiloni, Ángel Luis Torruellas, Salvador Rosa hijo, Antonio Pantoja, José Reymundí , Ignacio “Chembo” Mena, Elías Lopés, Isabel Sánchez, Casiano Betancourt, Jonathan Goitía, María Judith Franco, Esteban de Pablos, Piro Mantilla, Raúl Carbonell, Charlie Ramos, Edgardo Delgado, Shorty Castro, Mayra Mayra, Pijuan, Ileana Colon Carlo, Fufi Santori, Carmen Andino, Mercedes Sicardo, Roberto Angleró, Billy Fourquet, Enrique García Gutiérrez, Heriberto González, Arturo Dávila, Cheguí Ramos, Samuel Molina, Juan Angel Silén, Petra Cepeda, Antonio Barasorda, Ignacio Caraballo, Millito Cruz, Emilio Guede, Eladio Pérez y Paco Freiría. Junto con ellos, se incluirán los nombres de Margarita Torres y Lydia Rivera progenitoras de los compañeros periodistas Jaime Torres Torres y Edgar Torres.
Según es la tradición, antes de iniciarse la Misa, los asistentes podrán escoger un sobre sellado al azar. Al concluir la ceremonia los participantes podrán leer citas que recuerdan el sentir de algunas de las figuras que han partido, recibiendo así un aplauso final.
La ceremonia que contará con la participación musical de un coro de voces de Camuy, dirigido por Lucecita Soler, será transmitido en vivo a través del canal de Facebook de la Fundación.