Por Javier Santiago
Fundación Nacional para la Cultura Popular

Un musical dedicado a la esencia de Colombia en aspectos culturales y ecológicos, coreografiado por el actor y bailarín puertorriqueño Luis Salgado, estrena esta noche en el Teatro Cafam de Bellas Artes en la ciudad de Bogotá.
La producción, basada en la obra de la compositora colombiana María Isabel Murillo (“Misi”), cuenta con un elenco de 30 artistas encabezado por los protagonistas Natalia Bedoya y Diego León Hoyos. Junto a ellos, una orquesta de 26 profesores marcarán los compases musicales que han inspirado al coreógrafo boricua para este importante estreno.
“Ella es Colombia” es un homenaje al país hermano de América del Sur que recorre desde sus orígenes hasta el momento actual, enmarcado en lo más simbólico de su música, su danza, su plástica y su literatura. Todos estos elementos se reinventan en un lenguaje vanguardista propio del siglo XXI.

“Queremos poner a Colombia a cantar sobre el escenario en un llamado a la protección de los recursos naturales y a la unidad, que me parece de una enorme pertinencia”, apuntó la compositora en una entrevista reciente con el diario El Tiempo.
La inquietud inicial de Murillo al crear este nuevo proyecto surgió ante los acontecimientos relacionados con los temas de reconciliación nacional que vive la república suramericana. Consciente de la importancia de la cultura para la “sensibilización de las fibras sociales”, la compositora quiso transmitir a través de la música un llamado de solidaridad a su pueblo. Para lograrlo abordó las raíces de la tradición colombiana enmarcadas en los aspectos culturales y ambientales.
Un libreto del dramaturgo Diego León Hogos y de Julio Lucena, con un toque estratégico de tecnología audiovisual digital, le fue dando forma a esta propuesta. Y a ella se sumaron en la música el director y arreglista colombiano Victoriano Valencia, el estadounidense Larry Hochman, experto en aspectos de formato del teatro musical y el puertorriqueño destacado en Broadway, Luis Salgado.

Para el talento vegalteño que ha probado sus quilates escénicos en musicales como “Rocky”, “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, “On Your Feet” y el galardonado “In The Heigths”, este proyecto en Colombia es un reto de gran importancia artística. Porque más allá de celebrar el trasfondo folclórico musical o de la pintura de los artistas nacionales, la obra dirige al público hacia la celebración de algo muy universal: la espiritualidad del ser humano. Tema que según el propio Salgado plantea “la necesidad que tenemos de cumplir nuestra misión”.