Así lo hace Douglas por WIPR

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El agrónomo Douglas Candelario Nazario firmó contrato para una nueva temporada del interesante programa “Esto lo hago yo” por WIPR TV.

En su nuevo programa televisivo Douglas ha añadido numerosas secciones para la teleaudiencia. (Foto David Román)

El expresidente del Colegio de Agrónomos de Puerto Rico (1992) y autor de seis libros señaló que su espacio televisivo está bien estructurado con las secciones “Así va nuestra agricultura”, “Así lo hacen ellas” (entrevistas de mujeres con tareas diferentes, como guiar un ‘digger’ o excavadora, pintar murales, “Así lo hago yo” (sobre las manualidades que realiza en su hogar), Jardinería y “Callejón cultural” (en la que habla con artistas). “Básicamente así corre el programa. Comencé el programa por una necesidad que había en los medios de difundir todo esto en un lenguaje que la gente pudiera entender. Ha tenido un ‘rating’ bueno y ya cuento con (sobre) 65 mil seguidores en las redes. Al programa lo sigue muchísima gente y quise hacerlo de tal manera que no se aburran. Traté de diversificarlo, por si una sección los cansa, pues llega la otra”, puntualizó.

Destacó que “Esto lo hago yo” -que se transmite martes a las 8:00 de la noche y se retransmite sábado a las 3:00 de la tarde- “nace de que uno puede hacer muchas cosas… En este país debe haber un millón de personas que son más hábiles que yo en todo lo que hago, pero tengo la bendición que lo que hago lo puedo transmitir en forma que me entiendan. Eso ha sido el éxito”.

Douglas Candelario insistió que “mi programa no se esperaba que en una televisión pública tuviera tantos auspiciadores. La mayoría entra por la mujer, porque es la que hace compra, hasta de herramientas. Esto ha cambiado mucho. Por eso tengo la sección ‘Así lo hacen ellas’.

El experto en jardinería – desde hace 25 años- resaltó que la mujer está muy identificada con la tierra, por lo que próximamente realizará entrevistas con algunas que sobresalen en la agricultura y la jardinería. “Yo entrevisté una viejita de 70 y pico de años que guía un ‘digger’ en un proyecto de hombres. Eso fue una chulería”, rememoró.

El agrónomo ilustra detalles del proceso de jardinería y cultivos. (Foto suministrada)

Un dato curioso es que durante la transmisión del programa, los televidentes hasta pueden ver al equipo técnico (camarógrafos, ‘audio man’) que trabajan tras bastidores. “Todo el mundo sabe que detrás de ese personaje que está frente a la pantalla hay un montón de técnicos. Esto es nueva televisión. Los técnicos saben que en cualquier momento van a caer en el ‘tiro”, dijo.

Candelario entró por primera vez a la televisión puertorriqueña en 1992, luego de ser llamado en una ocasión por Carlos Aníbal Vázquez, de la producción del desaparecido programa “Ellas al mediodía”, y luego integrarse al elenco de “Tu mañana”, junto a Cyd Marie Fleming, Carlos Ochoteco, Carlos Weber y Roberto Arias.

Desde hace 14 años está en “Noticentro al amanecer” (WAPA TV), pero también participó en “Lo haces mejor con Massó” junto al productor Luisito Vigoreaux.

Douglas Candelario ha escrito, también, artículos para revistas y formado parte de programas de radio. En su resumé sobresalen seis libros: “1,000 y una respuestas…”, “El ABC del huerto”, “ Tu jardín interior”, “ Un huerto en casa”, “Un huerto en casa… mi pequeña finca” y “Así lo hago yo- jardinería para todos”, muchos de ellos son lectura obligada en colegios.

“Eso me ha ayudado a llevar este mensaje de la agricultura, los huertos y la jardinería. Uno lo mezcla con habilidades que uno tiene de la música y hacer cosas…”, precisó.

-¿Qué lo motivó realmente a entrar a los medios de comunicación?
-“Yo había empezado a escribir sobre agricultura con el periódico El Mundo y la gente de los medios lo vio y parece que le gustó. Ahí fue la invitación y nunca he sido tímido para nada en la vida. Lo demás, gracias a Dios, es historia”.

-¿Percibió una falta de orientación en el pueblo sobre esos temas?
-“Por supuesto. Aquí el único programa que había hace 50 años era ‘Panorama agrícola’, que daban los sábados. La gente lo veía más porque después del programa venía la lucha libre. No le interesaba la agricultura. Eso lo hacía el Departamento de Extensión Agrícola. El animador era Eduardo J. Criado. Ese fue el pionero. Yo no recuerdo haber visto a nadie antes que a Criado”.

“Un huerto en casa” es uno de los libros que Candelario ha públicado en los últimos años. (Foto suministrada)

Douglas Candelario comentó que hay una marcada diferencia entre los segmentos televisivos que hacía (o hace) y su programa “Esto lo hago yo” por el camino recorrido (la experiencia) y el tiempo con que cuenta al aire. “Han tenido éxito, pero son intervenciones de tres minutos. Ahora tengo una hora para expresarme y puedo ser más yo, hablar en mi lenguaje, pasarla bien, reírme… Vamos a invitar más artistas para que estén haciendo una mesa, pintando un cuadro o arreglando un mueble. Eso le va a gustar al público. Esto viene en la nueva temporada”, detalló.

Para estar a la par con los tiempos, donde la red Internet se apoderó del mundo, Candelario graba contenido tras bastidores para cumplir con sus miles de seguidores.

La pregunta obligada a Douglas Candelario es cuánto sus conocimientos en agricultura, jardinería, huertos y de todo lo relacionado a la tierra están ayudando al pueblo luego de la devastación provocada por el huracán María (septiembre de 2017). Aseguró que sus presentaciones públicas son aprovechadas para cumplir, también, con esa ineludible misión. “La agricultura sufrió un cantazo devastador… Con todos estos programas, sobre hacer una mesa, poner una tormentera y una cisterna, saber prender y mantener una planta eléctrica que venimos haciendo en nuestros programas, todo eso ayuda mucho… Sigo tratando de llevar el mensaje de que se dediquen a la agricultura que es rentable, que uno debe hacer las cosas para economizar, comprarle a los artesanos…”, enfatizó.

Puede seguirlo en Facebook (Douglas Candelario), en el portal www.douglascandelario. com, o comunicarse al teléfono 787 314-0959.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share