Al estilo de Rafy Andino

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Rafy Andino es uno de los soneros más versados del pentagrama salsero.

Asociado durante muchos años a la Orquesta Mulenze, el experimentado cantante emprende su primer paso como solista con el estreno de un número bien pegajoso y bailable: “Cantando a mi estilo”, composición de Moncho Rivera, arreglada por Jorge David Rivera.

El intérprete salsero se escucha en las ondas con el tema “Cantando a mi estilo”. (Foto suministrada)

En pocas semanas, “Cantando a mi estilo” se ha convertido en un éxito que los djs salseros mantienen en continua rotación, lo que confirma que Rafy Andino incursiona como solista con el pie derecho.

“Eso lo escribió exclusivamente Moncho Rivera para mí. Estábamos compartiendo en un sitio y le dije: ‘me gustaría un tema a mi estilo, que la gente pueda disfrutar’ y al otro día me llamó y la hizo como un comerse un límber. Me conoce muy bien. Le grabé ‘Mala paga’ en el cd de Carmencita DJ. Me inquietó eso y le pedí otra”, dijo Rafy Andino.

Rafy aclaró que aún pertenece a la Orquesta Mulenze, pero que el lanzamiento de “Cantando a mi estilo” es el primer paso en su proyección como solista.

“Todavía estoy ahí, seguimos trabajando y tenemos compromisos en el exterior. Pero eso no se descarta en un futuro no muy lejano”, señala Rafy, que ocupa con altos honores la posición de Pedro Brull en Mulenze.

En esta etapa, a pesar del respaldo de los disc jockeys y los radiodifusores ‘on line’, Rafy espera la divulgación de las emisoras que se especializan en salsa en Puerto Rico, que [y la premisa es nuestra] son escasamente dos que si no relegan la exposición del género a los bloques en que no divulgan sus ‘talk shows’ de entretenimiento las decisiones programáticas las toman en Miami ejecutivos ajenos a la cultura salsera.

Más allá de su incursión como solista, Andino sigue laborando con la orquesta Mulenze. (Foto suministrada)

“La difusión radial es un poco difícil. La gente al no escucharte en la radio piensa que estás apagado, que estás retirado de la música. No es así. Siempre se sigue trabajando. Es poco cuesta arriba. La gente sigue viviendo de los recuerdos. Pero uno sigue trabajando. He realizado una serie de grabaciones fuera de la Orquesta Mulence y sigo trabajando”.

La trayectoria de Rafy Andino se ha trazado en torno a bandas como Orquesta Tentación (1972), La Oposición de Luis Rodríguez (1973), Opus (1975) y en 1983 se unió a Mulenze, la entonces Orquesta de la Juventud, por lo que en 2018 celebra 35 años.

También ha participado en los conceptos “De aquí pa’ llá” de Geño Acosta, el Sindicato de la Salsa, la Orquesta de Don Perignon, Conjunto Chaney y ha colaborado con Ismael Miranda, Ray Barretto y la banda de Andy DJ.

“Grabé con un grupo colombiano que se llama Mandarina y Salsa Brava. También intervine en el 40 aniversario de los Lebrón Brothers. Con el favor de Dios, estamos en dirección de vivir de la música”.

Ahora que se avecina el Congreso Mundial de la Salsa, Rafy Andino concibe la expresión como “poderosa” en Puerto Rico. “Entiendo que hay muchos sitios donde exponer nuestro talento y trabajo. Claro, venimos del azote del huracán y todo bajó un poco. La difusión radial no es la mejor. Te bombardean con reguetón, trap y merengue. La difusión radial no es la mejor, pero ahora se da a conocer más por Internet”.

“Cantando a mi estilo” fue escrita por Moncho Rivera (derecha) para Rafy Andino (centro). (Foto suministrada)

El ‘delivery’ de Rafy en el montuno, la manera en que aborda el soneo, el manejo de la clave y las melodías que intercala en sus improvisaciones convencen de su veteranía.

Rafy explica que su inspiración siempre ha sido el matancero Justo Betancourt, que también forjó el estilo del Gallo Salsero, Tito Rojas. “Ha sido mi inspiración. Claro, hay unos soneos e intervenciones mías en los números de Moncho, que tienen la esquina de Ismael Rivera, que pude incorporar”.

“Cantando a mi estilo” se consigue en las plataformas digitales especializadas en música. También le pueden escribir a [email protected] o contactar a su representante Iván Ramos, de Buena Música Inc., al 787-310-6075.

“Estamos preparando el primer cd. Hay composiciones de Pedro Arroyo y arreglos de Tito Rivera, Julito Alvarado, Carlos García. Venimos con un cd variado, completamente diferente que esperamos que disfruten”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Quien no conoce su historia…

La actriz Liza Lugo reafirma un contundente mensaje con su personaje en el musical ‘Mameyes 3:30’ que estrena en Bellas Artes de Santurce.
Leer más

Oda perpetua a Corretjer

El cantautor Roy Brown recorrerá a través del tiempo, la musicalización de los poemas de Juan Antonio Corretjer en el concierto ‘Distancias’.
Total
0
Share