El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) anunció la participación de más de 170 artesanos en la Quincuagésima Séptima Feria Nacional de Artesanías de Barranquitas, a celebrarse del 13 al 15 de julio en la Plaza de Recreo Monseñor Miguel Mendoza de Barranquitas, con el auspicio entre el Centro Cultural Luis Muñoz Rivera y el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).

“Es un honor y compromiso celebrar la feria nacional de artesanías más longeva del País. Feria que por más de cinco décadas, ha contribuido a las artes, la cultura y la economía de Puerto Rico. Nos complace celebrarla con grandes maestros artesanos adscritos al ICP, por lo que invitamos al pueblo de Puerto Rico y a los turistas que asistan y apoyen la artesanía hecha por manos puertorriqueña,” manifestó Carlos R. Ruiz Cortés, director ejecutivo del ICP.
El ambiente festivo en la feria comenzará el viernes 13 de julio, desde las 10:00 am hasta las 9:30 pm con la participación de Son Borinqueño, la Orquesta Típica Nacional Mapeyé, Atabal y la Sonora Sanjuanera. Se ofrecerán talleres artesanales libre de costo.
El sábado 14 de julio desde las 11:00 am iniciarán los talleres artesanales, se presentará el payaso Remi y se realizará la carrera Luis Muñoz Rivera. Amenizarán la feria la Orquesta Juvenil Sinfónica del Centro, el Ballet Folkórico Guateque, el Conjunto de Cámara, Viento de Agua y la Banda Rodante (Tito Auger, Rucco Gandía, Mikie Rivera, Nore Feliciano y Walter Morcigilio).
Mientras, el domingo 15 de julio participará Barry Barry, los Trovadores y con Luis Daniel Colón, el Trio Los Quijotes, la Tuna Segreles, Barreto y su plena y Willito Otero y su orquesta.
La Feria de Artesanías incluye los renglones de tallas de santos, hamacas, instrumentos musicales, percusión, mosaico, barro, bambú, batik, alambre, plumas, tabaco, pirograbados, orfebrería, mundillo, calado, tejido crochet, cuero, dulces típicos, máscaras y muñecas de trapo, barro y madera en torno entre otros formarán parte de esta feria nacional que se distingue por sus altos criterios de excelencia y calidad.
Un poco de historia –

En 1959 se conmemoró en Barraquitas el centenario del nacimiento del prócer Don Luis Muñoz Rivera. Como parte de las actividades se invitó un grupo de artesanos para participar en los actos oficiales. La acogida del público fue excelente por lo que Don Ricardo Alegría y el Centro Cultural de Barranquitas deciden establecer una feria artesanal anualmente en la plaza de Barranquitas. La primera Feria de Barranquitas se llevó a cabo en el año 1961, lo que la convierte en la más antigua del País.
Para más información puede llamar al 787-724-0700 ext. 1380|13833 del Programa de Promoción Cultural y Artes Populares del ICP.