Sube ‘Ropa Vieja’ para cierre del Tercer Amor

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

“Ropa Vieja” cuenta con las actuaciones de los actores Leandro Peraza Viso, Marcial Reyes y Adela Romero. (Foto suministrada)

La decimotercera edición del Festival de Teatro del Tercer Amor en Teatro Coribantes en Hato Rey cierra con la producción “Ropa Vieja”, que llega desde Miami, Florida, bajo la compañía Artefactus Cultural Project.

El dramaturgo cubano Eddy Díaz Souza, quien participó el año pasado en el mismo festival con la pieza “Mal tiempo y un poema sombrío”, llega ahora con una propuesta cómica de su autoría y que dirige. “Estoy haciendo una especie de trilogía abocada en la temática gay, con personajes marginales. De la primera obra que no logro estrenar (‘Trailers’) debido a que tiene personajes que requiere de actores muy entrenados y de edad avanzada, surgen algunos personajes que derivan en ‘Ropa vieja’. Los personajes que eran referidos en la primera obra vienen a ser centrales en ésta, con una historia más desarrollada, con más psicología, otro asunto incluso”.

Explicó que “‘Ropa vieja’ que hace alusión a una comida cubana, no tiene nada que ver con la gastronomía, sino con la moda. Es la historia de una madre que acogió hace muchos años en un pueblo a su hijo y al hijo de una amiga, enseñando a ambos a coser. Mucho tiempo después viene el reencuentro y surgen todos los conflictos del pasado. Se supone que estos niños ‘Manolo’ (Leandro Peraza Viso) y ‘Miguel’ (Marcial Reyes) tuvieran una relación afectiva en sus inicios, pero en estos momentos resucitan aquellos recuerdos y están a la expectativa de lo que pueda pasar”.

El dramaturgo cubano Eddy Díaz Souza elogió el Festival de Teatro del Tercer Amor. (Foto suministrada)

-¿Qué lo inspira para escribir?
-“Muchas veces por imágenes que me surgen y conflictos; cosas que están relacionadas con mi vida, con mi entorno”, dijo.

-¿Cómo describe a sus protagonistas en “Ropa vieja”?
-“Son muy interesantes. ‘Manolo’ es el hijo de ‘Macuqui Prieto’. Es el más infantil, tiene el rasgo más tierno, muy nervioso y no ha logrado ser un diseñador de éxito. Tiene un taller de costura que brinda servicios de alteraciones en las casas. En cambio, el que llega, ‘Miguel’, es un gran diseñador de modas. Ha ganado premios de alta costura y se codea con grandes personajes. ¡Es frívolo! Los personajes tienen como 40 años”, especificó. El director adelantó que la propuesta teatral tiene mucho humor negro.

Eddy Díaz Souza elogió el Festival de Teatro del Tercer Amor. “Me parece un festival muy importante. Mantener un festival por 13 años consecutivos no es cualquier cosa; ya es referencia no solo para Puerto Rico, sino para un contexto más internacional. Ya en América Latina hay conocimiento de que este festival existe. Mucha gente tiene el deseo y la voluntad de pisar este escenario del Teatro Coribantes, atraídos no solo por la experiencia y los años del festival, sino también por algo maravilloso que es el público de Puerto Rico que es muy generoso y solidario. Siempre está pendiente de ver teatro. Esa ha sido nuestra experiencia del año pasado”, detalló.

Adela Romero: ‘El teatro es amor e integración’-

La actriz venezolana Adela Romero había actuado con anteiordad en la televisión boricua. (Foto suministrada)

La actriz venezolana Adela Romero definió su personaje de “Macuqui Prieto” como una mujer “con un poder inmenso. La relación con su hijo es de madre y padre. De alguna forma representa lo masculino. Una mujer convencida de que gran parte de las vicisitudes que han vivido su hijo y ella son producto de lo que sucede en el momento en que se separan de ‘Miguel’ siendo niño y que la madre de éste le quita al hombre de su vida. Cuando este muchacho regresa, ella tiene la intención profunda de que ‘Miguel’, quien es un diseñador famoso, los apoye. Piensa que es culpa de todo lo que les ha sucedido. Como no logra que eso se cristalice, sucede un desenlace. Es una mujer clarísima en proteger a su hijo en cualquier circunstancia”.

Romero había visitado Puerto Rico, porque cuando residía en Venezuela, “participé en muchas telenovelas que se transmitieron acá”.

Señaló que “es la primera vez que participo en el festival y me encanta la idea. Pienso que el teatro es amor e integración. Estoy sumamente feliz de estar aquí en una comunidad tan bella. ¡Muy agradecida!”.

Actor Leandro Peraza Viso: ‘Manolo’ tiene también sus demonios –

El actor cubano Leandro Peraza Viso regresa al Festival con “Ropa Vieja”. (Foto suministrada)

El cubano Leandro Peraza Viso (“Manolo”) exteriorizó su felicidad de regresar al País con “Ropa vieja”, ya que estuvo el año pasado con “Mal tiempo y un poema sombrío”. “Estoy muy contento. ¡Ready para las funciones! ‘Manolo’ es un muchacho muy nervioso. Un hombre que no ha podido triunfar, pero tiene muchas ansias por hacerlo. Ha vivido siempre bajo el ala de su madre. Un personaje muy soñador y talentoso, aunque las otras personas no lo tomen en cuenta. Es muy sentimental, pero tiene también sus demonios; hipócrita en momentos… Está de acuerdo con asesinar a este amigo de la infancia”.

Peraza Viso aprovechó para elogiar el Festival de Teatro del Tercer Amor, que produce Rafael Rojas. “¡Es una maravilla! Estuve el año pasado. Fue nuestro primer encuentro con Coribantes y la primera vez que visitaba Puerto Rico. Para nosotros es un honor tremendo poder estar nuevamente en Teatro Coribantes, bajo el ala del Festival. Estoy un poco nervioso porque hago un desnudo total en la obra. He hecho desnudos, pero no en una sala como Coribantes”, precisó.

Las funciones serán desde mañana jueves 19 hasta el domingo 22 de julio. El horario de jueves a sábado, a las 8:30 de la noche y domingo a las 6:00 de la tarde.

Para más información, favor de comunicarse a los teléfonos (787) 767-7400, (787) 754-1991 y (787) 792-5000 (Ticket Center).

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share