Polimnia lucha por representarnos en Francia

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El cantautor Franchico Benítez se presentó con su grupo en solidaridad con Polimnia. (Foto suministrada)

Polimnia Teatro Físico representará a Puerto Rico en el prestigioso Festival Mimesis Plateau en París, Francia, lo que motivó a la organización sin fines de lucro a realizar una actividad para recaudación de fondos denominada “Una Bohemia para Polimnia” en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan.

“Este proyecto no lo pudimos hacer el año pasado por la situación del huracán María. Era para poder participar en el festival, ya que nos volvieron a invitar para este año y será en octubre. No tenemos ayuda económica de ninguna agencia. Hemos tenido que buscar los fondos para costear hospedaje, alimentación y transportación local. Nos invitan, pero no dan ayuda económica”, manifestó Iván Olmo, director artístico de Polimnia Teatro Físico.

El joven Luis Obed Velázquez cerró filas con el colectivo boricua. (Foto suministrada)

Explicó que “aceptamos la invitación para exponer el trabajo de Polimnia y vamos en representación de Puerto Rico. Es bueno que la comunidad europea pueda ver el trabajo corporal que se está haciendo aquí en el País. Es importante, también, conocer otros artistas de compañías que están trabajando lo mismo a nivel corporal. ¡Una exposición muy importante!”, destacó Olmo.

En la velada romántica y de recuerdos nostálgicos participaron Julio Enrique Court Mora, Yamil Ortiz, Josué Torres, José Chema Urrutia, Luis Obed Velázquez y Franchico Benítez & Puertorro Blue. Judith Felicié fue la animadora del evento.

José Chema Urrutia (derecha) fue presentado por el actor y cantante Julio Enrique Court. (Foto suministrada)

“Fue una noche muy amena. Después del intermedio seguía entrando gente. El público estuvo muy contento y satisfecho. ¡Una velada espectacular! El público respondió de manera positiva a nuestro llamado. Recaudamos algo de dinero. Lo más importante es que los artistas quedaron muy complacidos con el evento, al igual que el público. ¡Logramos nuestro cometido!”, puntualizó.

Olmo indicó que cada participante deberá pagarse su pasaje de ida y vuelta. “Ha sido bien cuesta arriba porque la situación económica del País no está muy bien que digamos y no existen las ayudas económicas para representar a Puerto Rico. Debemos tener esta lucha constante de buscar fondos para cubrir nuestros gastos”, insistió.

Explicó que muchos de los asistentes al Festival “Mimesis Plateau” en París son sordos, por lo que “el trabajo corporal y de mimo se lo disfrutan muchísimo. Participan artistas independientes y hasta compañías completas de distintos países”.

Scott Durán, Yamil Ortiz e Ivan Olmo comparten durante la celebración de “Una bohemia para Polimnia”. (Foto suministrada)

El director ejecutivo presenció la primera edición del Festival, quedando impactado con el trabajo y luego recibió una invitación en el 2014 con “El Guardagujas” que “gustó muchísimo, porque hay una historia y unos personajes bien definidos; podían seguir la trama visualmente. Fue una experiencia bien positiva. Hubo una variedad de artistas y compañías que presentaron los trabajos bien retadores”.

Informó por otro lado, que del domingo 22 al miércoles 25 de julio se realizará la octava edición del “Bazar Cultural Retro Pulga”, también en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, con el mismo fin.

¿Qué es Polimnia Teatro Físico? –

Taller de Teatro Físico Polimnia (hoy Polimnia Teatro Físico) nació en 1995, luego de un taller a estudiantes de Drama que Olmo ofreciera en la Universidad de Puerto Rico, por invitación de la actriz y directora Idalia Pérez Garay. Inmediatamente, un productor le hizo un acercamiento para que presentara el trabajo en el Centro de Bellas Artes “Luis A. Ferré” en Santurce. Todo esto lo motivó a inscribirlo en el Departamento de Estado.

“Algunos integrantes han cambiado y estamos en constante evolución artística. ‘Polimnia’ es una de las musas de la mitología griega”, comentó Olmo.

Polimnia Teatro Físico llevará a París la pieza “Déjalo ir”. (Foto suministrada)

Polimnia Teatro Físico llevará a París la pieza “Déjalo ir” con Kamyr Pérez, Janyl Rodríguez, Manuel Jun Figueroa, Harvey González, Héctor Preston Matos, Chris Martínez y, por supuesto, Iván Olmo.

Entre sus proyectos sobresale el Festival Internacional de Mimo y Teatro Físico en el Caribe que se hace anualmente, pero no se sabe aún si podrá efectuarse este año.

“Nosotros invitamos a compañías del exterior -latinoamericanas, caribeñas o europeas- presentando piezas cortas, porque es durante el fin de semana. Durante la semana hay conferencias y talleres para educar al público. Por la situación económica no sabemos si se podrá llevar a cabo este año…”, lamentó Olmo.

Total
1
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
1
Share