Óleo de emociones para Cuqui

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La noche del pasado sábado se vivieron emociones muy intensas durante el espectáculo “¡Vive la bohemia!” en el café-teatro de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

La artista Marie Court le entregó un óleo que pintó para el pianista. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La emoción del octavo aniversario.

La emoción disimulada de la ausencia artística inesperada.

La novedosa emoción de la canción “Ya ni te acuerdas”, popularizada en 1972 por Bobby Cruz, que el sábado Jacqueline Capó interpretó con el corazón.

Y la emoción del sorpresivo homenaje a Cuqui Rodríguez, pianista de “Vive la bohemia” durante los últimos seis de los ocho años del concepto de Julio Enrique Court.

La hermana de Julio, la artista Marie Court, le regaló un retrato en óleo, que Cuqui ya atesora. “Me encanta como esa mujer pinta. Es precioso. Ella pintó el cuadro de Papo Brenes que fue expuesto en la funeraria. Ella lo pintó y me lo obsequió. Luego se lo llevó para retocar unas cosas, porque me puso más canas que las que tengo y dije: ‘diablo, me parezco a Santa Claus’. Y le dije que me quedan todavía unos pelos rojos”.

Es la primera vez que le dedican una pintura. Curiosamente, Cuqui siempre aspiró a una obra de la artista que ejerce como vicepresidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de Puerto Rico.

“Nadie me había hecho una cosa pintada. Siempre quise un cuadro de ella. Entonces, me ha hecho el honor”.

El actor y cantante Julio Enrqiue Court desatacó la labor de solidaridad y entrega del maestro Cuqui Rodríguez durante los pasados seis años de “Vive la Bohemia”. (Foto suministrada)

El maestro Cuqui Rodríguez ya lleva seis años como pianista y director musical de “¡Vive la bohemia!”, espectáculo íntimo que el tercer sábado del mes se presenta a las 8 p.m. en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan.

“No pensé que esto iba a durar tanto. Estoy asombrado, honrado y contento de haber podido llegar a estos seis. Ese tipo de foto o trabajo es de los que de más satisfacción me llenan. Al principio él [Julio Enrique Court] iba cambiando de diferentes músicos, como Tato Santiago, el hermano de Zoraida, y Jaimito Umpierre. Terminó conmigo, aunque nos conocíamos desde antes. El público que asiste es respetuoso. Te hace sentir tan bien y especial y uno se siente halagado”.

La bohemia, como es dinámica, supone renovar y diversificar continuamente el repertorio. Hay estándares obligados, pero canciones olvidadas, como la melodía “Ya ni te acuerdas” del disco “Bobby Cruz canta para ti”, con arreglos y dirección de Richie Ray, a veces claman por aliento interpretativo.

“Contrario a lo que la gente dice, no me sé todas las canciones, pero las busco y preparo un papel. En otros casos las incorporo a mi repertorio cuando toco los domingos en un restaurante o con Edgardo Huertas en Pentagrama. Es como cuando José Félix quiso cantar números de Serrat que nunca había escuchado y me vi en la necesidad de aprendérmelos. Y como sucedió el sábado cuando Jackie quiso montar el número de Bobby Cruz, que conozco de los días de mi escuela superior, pero que no había interpretado”, explicó Cuqui, que en agosto acompañará al comediante Carlos Merced en una comedia en la Florida y en octubre dirigirá la orquesta del espectáculo de Los Rayos Gamma en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

La celebración del octavo aniversario de “Vive la Bohemia” contó con casa llena en un ambiente jubiloso. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Julio Enrique Court, por su parte, elogió la labor de Cuqui Rodríguez como director musical de “¡Vive la bohemia!” Se conocieron en la década de 1990 y Cuqui colaboró con la producción de pistas y arreglos musicales.

“Con su presencia, Cuqui exalta la bohemia y la lleva a otro nivel. La gente lo admira. Son fanáticos de Cuqui a la quinta potencia. Cuqui es especial. No solo toca piano sino que tiene en su memorias música que lleva al piano y a veces no solo se escucha el piano sino otros instrumentos porque él lleva un arreglo”.

Cuqui Rodríguez lleva de la mano a Julio Enrique Court. Lo aconseja, cochea; corrige, asesora, orienta y enriquece artísticamente hablando.

“Cuando algo no se oye bien me lo dice y me orienta si debo coger las octavas más abajo para que se escuche más ‘mellow’. Es un trabajo en equipo, entre los dos y si se me olvida un detalle, Cuqui es capaz de salvarnos de cualquier tipo de inconveniente que puede surgir. No hay manera de honrar un trabajo como el suyo”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

De rumba con Los Cimarrones

El grupo dirigido por Luis ‘Quique’ Rivera lleva 15 años repartiendo su estilo al ritmo de rumba, bomba y plena.
Leer más

Ofensiva salsera rinde frutos

A juzgar por la selección de las 20 producciones más sobresalientes de 2022, la salsa recuperó terreno en el campo musical con grabaciones de innegable calidad.
Total
0
Share