Norwill por el teatro que transforma

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La actriz Norwill Fragoso tiene una auténtica misión con la juventud puertorriqueña al formar parte nuevamente del campamento de verano “Teatro en Movimiento por el Viejo San Juan”, que tiene su sede en la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Norwill ve una juventud de promesa para el futuro del País. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La artista es parte del proyecto de vida de Maritza Pérez Otero, quien lo inició en 1995.

Fragoso, quien se desempeña este año como codirectora del campamento, explicó que “los talleres se ofrecen en la Fundación y salimos a la calle a apropiarnos de los espacios. Ya terminamos la primera sesión el 29 de junio con 15 jóvenes maravillosos y hoy lunes, 2 de julio, comenzamos con la nueva sesión hasta el día 13, que terminamos con una función en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y del Caribe, a las 7:30 de la noche. Ya tenemos matriculados 28 jóvenes. Son dos semanas de talleres; cinco al día. (Comenzamos) de 8:30 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde. Los jóvenes toman talleres de 90 minutos (cada uno) de actuación, de movimiento, de improvisación, de creación colectiva, de creación de personajes, dicción, para terminar el último día con una presentación de lo que han aprendido”.

Resaltó, además, que “lo bonito es que vemos la transformación de los jóvenes porque es intensivo. Vemos cómo van desarrollando esas capacidades, cómo van soltándose, cómo van empezando a hablar diferente, a pensar diferente, ¡a sentir diferente! Eso se ve en el producto final de la función”.

Indicó que cualquier joven de 13 años en adelante – alrededor de Puerto Rico- puede participar si le interesa el teatro y tiene la inquietud.

“¡Hay esperanza! El País va a estar en buenas manos. Estos jóvenes aparte de ser talentosos, son inteligentes. Tienen una conciencia mundial y política enorme. Lo hemos constatado en los talleres y en el producto. Tienen ganas de aprender, de hacer, de crecer bien chévere…”, agregó Fragoso, quien participó como estudiante en el campamento en 2005, después fue asistente, maestra -que continúa- y codirectora.

Norwill Fragoso reafirmó el compromiso del proyecto “Teatro en Movimiento por el Viejo San Juan” -que incluye a la facultad de maestros- no tan solo con el País, sino con los jóvenes.

A cargo de la pieza “El nido” –

Norwill Fragoso dirigió la obra corta “El nido” que abrió la quinta edición del Festival de Teatro Al Fresco en el Teatro Braulio Castillo en Bayamón. “Es un texto de Gerardo Lamadrid, mi exalumno del colegio católico Notre Dame. Actuaron Naymed Calzada, José Reyero y Karina Curet, dos exalumnos míos también de Notre Dame. Ha sido un proceso muy bonito, con urgencia como pasa en el País que tenemos poco tiempo para hacer, pero lo que se hace con compromiso rinde fruto y crea grandes cosas”.

La actriz drigió la obra corta “El nido” que abrió la quinta edición del Festival de Teatro Al Fresco. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Explicó que “El nido” es “una pieza experimental, que tiene un poco del teatro del absurdo, que se desarrolla en una casa en Kissimmee (Florida). Sobre esta familia de puertorriqueños en la diáspora y se ha metido un pájaro en la casa, está revoloteando y ha creado un nido… Hay, también, una situación familiar que se debe resolver”.

A Fragoso le apasionan tanto la actuación como la dirección. “No sé qué es más complicado, si estar en escena o fuera. ¡Las dos me encantan! Me encantan las artes escénicas y dirigir. Sobre todas las cosas, me encanta estar en el escenario. No le quito mérito a la dirección, porque me gusta mucho. ¡Estar en escena me apasiona más!”, argumentó.

-¿Cómo describes la situación actual del teatro?
-“De la misma manera que la naturaleza se ha fortalecido y reverdecido, yo creo que el teatro también. Hay muchas cosas pasando. ¡Muchas piezas corriendo a la vez! Hay compañeros que están saliendo del País a hacer teatro en Estados Unidos y regresan. Yo creo que el huracán María nos tocó muchas fibras, pero nos hizo despertar del letargo en que estábamos dormidos y nos permite poder reconstruirnos también y hacer otro tipo de cosas. Estoy satisfecha y contenta con todo lo que está pasando”, detalló.

Cuando le mencionamos que fue encomiable la reacción de la clase artística en medio de la crisis que atravesó el País con la devastación del fenómeno atmosférico, Fragoso puntualizó que “eso es hermoso porque nos reafirma la labor del teatro, que no es solo entretener, que es transformar…”.

Enfatizó que “la cultura es el alma de una nación. Si no la apoyamos, el país se destruye. Nosotros somos más fuertes y también nuestro espíritu de lucha”.

La artista de “Raymond y sus amigos” (Telemundo) revalidó su compromiso de seguir haciendo reír al pueblo puertorriqueño junto a grandes figuras como Raymond Arrieta, Miguel Morales, René Monclova y Jorge Castro, entre otras.

El rol con las reinas –

Fue reclutada por Miss Universe Puerto Rico para el adiestramiento de las candidatas en oratoria y dicción. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La actriz está entusiasmada con la contratación de Miss Universe Puerto Rico para el adiestramiento de las candidatas en oratoria y dicción. “Voy a estar desarrollando en ellas todo lo que tiene que ver con la elocuencia, la manera de hablar, el pensamiento crítico, las contestaciones rápidas para que puedan lucir bien, el dominio de los nervios, la concentración y seguridad. Que puedan armar contestaciones articuladas y presentarse de una manera diferente, segura de sí misma… ¡Haciendo la diferencia!”, manifestó. Desde el próximo 7 de julio comenzará en sus nuevas funciones por invitación de Denise Quiñones, Miss Universe 2001.

Norwill Fragoso recalcó que se encuentra “feliz, agradecida; estoy comprometida con la labor que me han asignado. Yo creo en la gente. No puedo perder de perspectiva que soy educadora, que estoy aportando al desarrollo de estas mujeres. Yo creo en el empoderamiento femenino. Hay que desarrollar a las mujeres, darle seguridad, autoconfianza, regalarle conocimiento… Que lujo y bendición que me toque entrenarlas”.

Total
35
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
35
Share