Josean Ortiz frente al espejo teatral

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Antes de subir a escena en Nueva York la producción teatral “Nadie es profeta en su espejo”, el actor y productor Josean Ortiz la presentará este fin de semana en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan.

Tras el estreno mañana de “Nadie es profeta en su espejo”, el histrión presentará la obra el 3 de agosto e Nueva York. (Foto suministrada)

“Es una obra del dramaturgo chileno Jorge Díaz. Un texto que será estrenado en Puerto Rico y Nueva York. Estoy muy entusiasmado, porque la pieza tiene los elementos que me gustan en los textos: cuestión política y temática gay, pero con mensaje social. Es esta relación de un travesti con un hombre de negocios ‘straight’ que se conocen durante una noche. Cómo a través del encuentro ambos descubren que se conocen desde la adolescencia, pero no se habían visto desde hace 30 y pico de años. A pesar de ser diferentes, cada uno podría decirse que es como el espejo del otro, de lo que fue y de lo que es”, manifestó.

Ortiz dijo que su personaje se llama “Chema” como hombre y “Rosa Luxemburgo” como travesti. En esta propuesta “Manolo” (el actor Israel Solla) sabe la verdadera identidad de “Rosa Luxemburgo”. “Lo que pasa es que él (‘Manolo’) está huyendo de una situación y decide irse con el travesti para esconderse….”, adelantó Ortiz sobre la trama, sin querer revelar más detalles.

-¿Cómo es la relación entre los personajes?
-“Cada uno es bien distinto en apariencia, pero tienen un pasado en común. El travesti quiere llevarlo a su terreno y ‘Manolo’ no se deja. Entonces, ‘Rosa Luxemburgo’ intenta probarle todo el tiempo que no es tan diferente como él piensa, que ambos son iguales, que llevan máscaras. Que ambos son hijos de p… El travesti le dice, ‘yo soy un hijo de p… alegre y tú, un hijo de p… desgraciado por no ser feliz en tu vida’. Hay mucha comicidad, pero también mucha pullita, humor negro. Es un texto bien escrito. El autor escribió la obra con el trasfondo político-social de Chile y le hice una adaptación con el trasfondo político-social de Puerto Rico. Mencionamos desde la huelga de estudiantes en la Universidad de Puerto Rico en 1981, cuando (los protagonistas) se conocieron, hasta la Junta de Supervisión Fiscal. ¡Hay de todo!”.

-¿Tiene escenas fuertes?
-“Entiendo que esta producción comparada con otras, pues no tiene escenas fuertes. Para mí, ¡no! (Ríe) Yo he hecho cosas peores. Realmente, no tiene. Sí, hay un beso…Puedo decir que es una pieza para todo público”, expuso.

Informó que la propuesta teatral se moverá el 3 y 4 de agosto a la primera edición de “D 2 Festival” en Nueva York, con otras obras latinas de dos personajes, en The Producers Club. “Luego espero poder continuar con la pieza; moviéndola para llevarla a Boston y a otras ciudades”, dijo.

El histrión reside en Boston y trabaja en The Theater Offensive Inc., pero se traslada a otras ciudades de Estados Unidos para cumplir con compromisos profesionales. “Ahora mismo estoy en Chicago como parte del ‘Latinx Theater Commons Carnaval of New Plays’. Es una organización de la que formo parte desde el año pasado… El 6 de agosto empiezo a ensayar un musical latino. Gilda Mirós fue por muchos años una personalidad de radio, la primera mujer pionera en la radio hispana y tuvo un programa en el que entrevistaba a las figuras latinas de la música que iban a Nueva York. Ella transcribió esas entrevistas en un libro y en un audiolibro. Acaban de hacer una adaptación teatral de algunas entrevistas para llevarla a escena y me contrataron para dirigir el proyecto (“Latino Icons on Broadway”), que inicialmente será del 7 al 9 de septiembre en Forham Theater en Lincoln Center. En el proyecto participará la verdadera hija de La Lupe”, comentó.

Las funciones de “Nadie es profeta en su espejo” serán viernes y sábado a las 8:00 de la noche, y domingo, a las 4:00 de la tarde.

El teatro después de María –

La sorpresiva enfermedad de su entrañable amiga Frances Cardona ha propiciado que Josean Ortiz viaje al País con más frecuencia durante este año. De hecho, la función del domingo de “Nadie es profeta en su espejo” será para ayudar a la artista en sus gastos médicos. “He estado en Puerto Rico en dos ocasiones luego del huracán, para estar pendiente de la evolución de su salud”, expresó preocupado.

Ortiz lamentó que aún continúen cerradas varias salas de teatro. “Hasta que los teatros no se abran, no se puede normalizar la industria. Ha sufrido mucho también por los recortes en el Departamento de Educación…Todo el mundo se ha afectado, pero la clase teatral ha sido bien impactada negativamente, más con la realidad de que la temporada de huracanes está aquí otra vez. Sabemos que la infraestructura está bien comprometida. Es una situación bien difícil. Para los compañeros en Puerto Rico más que para mí que estando fuera veo las cosas desde otra perspectiva. ¡Me entristece mucho! Uno quisiera ayudar más de lo que puede, pero tiene sus realidades. A veces piensan que como uno está fuera no siente ni padece y no le importa. Hay veces que la gente no sabe lo que uno hace, porque no se anda pregonando por ahí. Creo que los que estamos fuera, o la diáspora como ahora nos llaman, estamos bien comprometidos con lo que pasa en Puerto Rico. Hemos dado la milla extra por ayudar a la recuperación del País cada uno dentro de sus posibilidades”, precisó.

Josean señaló, por último, que ha aumentado el número de talentos puertorriqueños que viaja a ciudades latinas de Estados Unidos a realizar presentaciones. “En Chicago me encontré con Edgar García, quien estaba corriendo el Teatro Repertorio de la Universidad de Puerto Rico. Al cerrar el teatro de la UPR por el huracán, él tuvo que moverse y lo acaba de contratar el Teatro Prometeo en Miami. ¡Está corriendo el teatro Prometeo! Los actores y músicos puertorriqueños están saliendo y atreviéndose más. Como la gente de Teatro Breve que está haciendo giras por todos lados, también Ángel Vázquez y Rosa Luisa Márquez con ‘Las hijas de Bernarda’. Eso es bueno. A veces nos quedamos en la Isla y realmente no estamos en contacto con lo que está pasando afuera”, apuntó.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share