Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El actor Herbert Cruz aceptó el reto de participar por primera vez en el Festival de Teatro del Tercer Amor en el Teatro Coribantes en Hato Rey. “Es otro tipo de trabajo, de público. Estoy bien contento. Sé que la gente va a disfrutar la pieza; yo me la estoy disfrutando. Me da la oportunidad de hacer algo diferente como actor. Somos actores de profesión y tenemos que hacer de todo”, señaló.

Destacó que “el Festival de Teatro del Tercer Amor tiene su magia y la gente lo apoya”, lo que confirmó al asistir a “Yahaira’s Pub”, la primera obra en cartelera en esta decimotercera edición que tiene mayormente como público a la comunidad LGBTT.
Para Herbert Cruz es una gran satisfacción actuar en “Tres mitades” al lado de Blanca Lissette Cruz y Wanda Sais. “Son dos actrices chulísimas y buenas compañeras. Blanca Lissette y yo estudiamos juntos en la Universidad de Puerto Rico. Hicimos teatro clásico español. Estuvimos juntos en el Teatro Rodante de Dean Zayas. ¡Es como una hermanita! A Wandita la adoro y es una de las actrices más completas que hay ahora mismo”.
Sobre el personaje de “Teo” en la comedia “Tres mitades” -que se presenta este fin de semana en el Festival- el artista comentó que “es este tipo inteligente que tiene un matrimonio de 20 años con ‘Benita’ (Blanca Lissette Cruz) y es dueño de un restaurante de sushi. El matrimonio ha caído ya en la rutina, y quizás no se ha dado cuenta o no le da la importancia. Tiene muchos encontronazos con ‘Benita’, (sobre todo) cuando ha llegado una tercera persona a la relación, que es ‘Mía’ (Wanda Sais), quien viene a cambiar la vida de los dos. La obra tiene momentos bien fuertes, intensos y, también, graciosos. ¡Me encanta!”.
Herbert Cruz había actuado hace algunos años en el Teatro Coribantes, como parte de la producción independiente “La cantante calva”, no parte del festival. “Me encanta ese teatro porque es a cuatro lados, tienes al público muy cerca. La gente te ve hasta los suspiros”, mencionó.
“El teatro se ha levantado” –

Herbert Cruz, quien ha popularizado personajes como “Dra. Alba Bosa”, “Doña Tatá”, “Esposito”, “Guisito Vigoreaux”, “Pedro Fosas Nasales” y “Tony Mayimbe” -entre muchísimos otros- está positivo porque ha visto una recuperación del teatro en Puerto Rico, al abrirse varias salas luego de la devastación del huracán María el 20 de septiembre de 2017. “Sí quedan algunos teatros que todavía no han podido. La gente siempre se quiere reír y entretener. La gente siempre apoya a los artistas de aquí”, apuntó. Recordó que muchos actores se unieron para realizar proyectos que animaran al público por los municipios.
El histrión insistió que “todo ha ido engranando. El Centro de Bellas Artes de Santurce abrió y espero que abra el Teatro La Perla en Ponce. El Centro de Bellas Artes de Caguas abrirá pronto. En la medida que han ido abriendo las salas, pues nos hemos ido recuperando. El huracán dejó esbarata’os los teatros, más el hongo. Así no se puede trabajar, porque es un proceso que coge tiempo… La actividad teatral ahora es bastante y espero que suba más a medida que abran (esas salas). ¡Vamos bien!”.
Química con Wilson Torres –
El comediante indicó que mantiene una relación profesional excelente con su colega Wilson Torres, con quien trabaja en el programa “Alexandra a las 12”, de Telemundo. “Yo conozco a Wilson Torres desde hace tiempo. Conozco a Wilson desde que teníamos los programas en Telemundo. Él en ‘Wilson Wilson’ y yo hacía ‘Dame un break’ con el productor Tony Mojena. Muchas veces yo fui a su programa. Además, hicimos montones de shows en la calle y actividades privadas. Wilson me llamaba para (shows). ¡Es una amistad de atrás! Yo siempre he trabajado en grupo. Soy soldado de fila. Cuando Wilson vino (a ‘Alexandra a las 12’), le dije que se hiciera cargo de la comedia. Él hacía el uno (figura principal) y yo el dos (contrafigura). En la comedia debe haber uno que lleve el peso y el otro que es el antagonista. No tengo problemas con eso y ambos nos llevamos súper bien. Pero, a veces, intercambiamos y yo hago el uno y él hace el dos. No tengo problemas y la estamos pasando súper bien. ¡La dinámica es muy buena!”, explicó.
La nueva realidad del País –
Herbert Cruz admitió que la situación de Puerto Rico, “está difícil. María sacó todo hacia afuera. Está difícil, pero tenemos que seguir pa’lante. Esto va a tomar tiempo. Fue algo demasiado fuerte. Creo que nosotros tenemos que ponernos de acuerdo y remar para el mismo lado. Todo el mundo quiere partir el bizcocho. Tenemos que pensar en colectivo, no en individual. Ese es el problema que hay aquí. Hay que ayudarnos, de la misma manera que los cubanos lo hacen y los chinos”.
En los planes del actor no está radicarse en alguna ciudad de Estados Unidos, pero sí existe la posibilidad de viajar para compartir su talento con los boricuas que residen allá. “No me cierro a la posibilidad de hacer shows allá. Mucha gente lo está haciendo. Ya me tocará mi oportunidad”, culminó diciendo.