Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La experimentada dramaturga Myrna Casas vivió momentos de gran emoción al formar parte del evento “Power Grid, A Festival of Puerto Rican Theatre Voices” en Nueva York.

“Fue una experiencia estupenda”, indicó Casas, al quedar complacida con la traducción al inglés de su obra “Verano, Verano” (Summer, Summer), que estuvo a cargo de Oscar Giner.
Destacó que compartir con sus homólogos Sylvia Bofill, Kisha Tikina Burgos, Joaquín Octavio González Ríos, Tere Martínez y Gil René Rodríguez fue un “junte maravilloso”.
“La mía ya la habían hecho (la traducción), así que la presentaron como se había montado en Arizona. El montaje fue del mismo traductor, que también la dirigió… La misma noche que leyeron ‘Verano, verano”, también leyeron ‘Blackbirds’, de Sylvia Bofill, quien es profesora de la universidad”, comentó. Precisamente, Giner está leyendo un nuevo texto que escribió Casas.
Mencionó que había presenciado la puesta en escena de “Summer, Summer” (Verano, Verano) en Arizona.
A Myrna Casas, quien se encuentra retirada como productora al cerrar su compañía, le impresionó que el Teatro Cherry Lane, del circuito Off-Broadway en Nueva York, estuvo lleno todas las noches.
Informó que en 2019 se realizará un festival en Massachusetts y la producción quiere que ellos (los dramaturgos) participen. “Me parece estupendo. Son voces puertorriqueñas que están saliendo del País”, agregó.
Mencionó que “de esta experienca salieron otras posibilidades. Yo tengo una agencia en Nueva York y su directora fue a ver la obra y quiere mercadearla junto a la de Sylvia Bofill”.
Myrna Casas asiste “de vez en cuando” a las salas de teatro en Puerto Rico y entiende que hoy se patrocine tanto la comedia, porque “son tiempos difíciles y la gente quiere divertirse”.
“Trabajo siempre hay. El teatro se puede hacer en el medio de la calle, con nada. Nada más que un actor y el público…”, concluyó.