Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
En una bohemia es fácil identificar las analogías entre la Canción y el Amor.

La Canción auténtica no presume ni se ufana ni se condiciona a funciones vendidas o no. Solo existe; se entrega; palpita, ama y canta.
La minúscula tiende a la arrogancia; al enfado y la exigencia…
Fue grato, la noche del pasado miércoles, asistir a la bohemia de Josy La Torre en Punto Fijo en Bellas Artes, taller que aunque apela a los maduritos de MMM es ideal para que las parejas jóvenes también la pasen bien.
Acompañada al piano acústico por Juan Carlos Vega y con Iván Martínez en la percusión, Josy transportó a su público por la ruta del romance de los grandes compositores de América, comenzando con el nostálgico bolero “Contigo en la distancia” de César Portillo para continuar con un repertorio selecto que incluyó “Aquellas pequeñas cosas” de Serrat, “No soy de aquí” de Facundo Cabral y “Poema 20” de Neruda, entre otras exquisitas joyas del cancionero popular, como la siempre alegórica y reverente “Piel Canela” de Bobby Capó.
En ocasiones, la artista solicitó silencio del público que desbordó Punto Fijo. Pero la bohemia es eso: un ambiente relajado e informal para compartir entre amigos, con el vinito y la picadera por el lado y un buen tema de conversación…

La noche, sin duda, la elevó su artista invitada: Nydia Caro, quien personifica a la Señora Canción y ante quien literalmente la concurrencia enmudeció para con embeleso escuchar “Hijo de la Luna”, “Usted” (dedicada a un caballero de la edad orada que no se pierde las bohemias), “Cuéntale” (que las damas presentes tararearon), “Hoy canto por cantar” y “Gracias a la vida”, aplaudidas con frenesí.
La bohemia de Josy, con Nydia de estrella invitada, fue un deleite. Bolero y baladas de amor. Crónicas de encuentros y despedidas; de reencuentros y desencuentros.
Canción en mayúsculas que no grita; que no se retrotrae porque Es. Canción perenne que se entrega entera en una serenata de querencias y memorias de amor que toca la fibra más íntima por su honestidad y autenticidad…
El trompetista Humberto Ramírez será el invitado especial del próximo miércoles en Punto Fijo.