La Compañía de Teatro Coribantes anunció hoy su agenda para la celebración del 13mo. Festival de Teatro del Tercer Amor, “Nos vamos de comedia… Aprendiendo nuevamente a sonreír”, comenzando el jueves 14 de junio hasta el domingo 22 de julio a las 8:30 pm y los domingos a las 6:00 pm en el Teatro Coribantes de Hato Rey.
Seis obras de teatro darán vida al 13mo. Festival de Teatro del Tercer Amor. Según sus organizadores, el 13 “es un número mágico que representa el enfrentamiento contra las injusticias, el renacimiento y la transformación”. Es por esto y luego del paso de los huracanes Irma y María en donde el pueblo quedó sumido en la tragedia y desesperanza, que Rafael Rojas, decide que en el 13mo. Festival de Teatro del Tercer Amor llevará por lema “Nos vamos de comedia…aprendiendo nuevamente a sonreír”.
En la conferencia de prensa realizada hoy en la sede del Teatro Coribantes, se hizo hincapié en que no empece a desarrollarse en marcos de comedia, los temas se abordarían con respeto y seriedad en torno a tramas referentes a múltiples parejas, transexualismo de mujer a hombre y el amor en la vejez.
Comienza las actividades en “saludo” al Festival con la inauguración del Café Teatro el martes 12 de junio desde las 7:00 pm. Este llevará por nombre “Café Teatro Pantojas”, en honor a ese singular artista que tanto lustre le dio a las tablas puertorriqueñas, además de ser uno de los primeros travestis que con su arte se dio a conocer fuera de Puerto Rico.
El jueves 14 de junio, da inicio el Festival, con la apertura de la exposición “Colores, formas y miradas”, del artista plástico Celestino. Esta muestra de obras estará en exhibición hasta el domingo 28 de julio, día en que culmina el 13mo. Festival de Teatro del Tercer Amor.
Inicia la oferta teatral, del 14 al 17 de junio con “El Yahaira’s Pub”. Basado en los cuentos vellonera de Ricardo Santana Ortiz y abordado mediante un proceso de creación colectiva entre Edmoud Morales y Christian Nieves. Bajo la dirección de María Bértolez. Esta pieza nos transporta a un desaparecido bar gay de la Ave. Ponce de León en Santurce que fue punto de reunión, donde los personajes se convierten en una familia nocturna en un lugar de encuentros, de aventuras y desahogos. Participación especial de Glerisbeth Pagán.
Del 21 al 24 de junio, el Festival contará con la presentación de “F*cking” escrita por Joe Di Pietro, producida por José Asencio y dirigida por Maribel González. En esta obra se presenta el conflicto del sexo casual, motor que hace girar parte del mundo homosexual masculino. Ante él, el autor reflexiona sobre el amor y la intimidad como los ejes que en realidad lo hacen moverse.
Las presentaciones teatrales continuarán con “Rotterdam” del 28, 29 y 30 de junio y el 1ro de julio. Esta obra del escritor Joe Britain, producida por Gary Homs bajo la dirección de Emineh De Lourdes presenta la historia de una pareja compuesta por Fiona y Alice, donde la última decide cambiar de sexo y convertirse en Adrián. Dicha obra cuenta en su elenco con la participación especial de Ivonne Orsini.
Por otra parte, “Desde el cielo te digo” del escritor Francisco “Paco” Anaya, sube a escena desde el 5 al 8 de julio. Produce Juan Ward y dirige Julio Ramos. La misma nos presenta una comedia donde se reúnen los tres examantes de Raúl para su funeral. El mismo se convierte en un escenario propicio para una gran cantidad de ataques y anécdotas que resultan inevitablemente cómicas. El actor Pedro Juan Texidor es uno de las figuras que componen el elenco.
De otro lado, la escenificación de “Tres mitades” de José María Buscari, presenta la disyuntiva de una pareja desgastada por la rutina y el pasar del tiempo, buscando cómo distraerse se enamoran por su lado de la misma mujer. Este propuesta se presenta del 13 al 15 de julio, bajo la producción de Blanca Lissette Cruz, dirección de Ismanuel Rodríguez y la participación especial de Herbert Cruz.
Para culminar el 13mo Festival de Teatro del Tercer Amor, se presenta la obra “Amor en el Ocaso”. Escrita por Rafael Rojas y Héctor Méndez y dirigida por Rafael Rojas, nos muestra el amor en la vejez. Esta obra cierra el festival de teatro presentándose del 19 al 22 de julio de 2018. Y tiene de actor invitado a Jonathan Cardenales.
Las charlas se presentarán todos los lunes y la proyección de películas los todos los martes. Las mismas no serán en el Teatro como anteriormente se acostumbraba, sino en lugares escogidos a través de todo el País, comenzando el lunes 18 de junio en Caguas.
Este año habrá un nuevo evento los miércoles, donde la poesía es su protagonista. Se presentan en el Café Teatro Pantojas desde el miércoles 20 de junio desde las 7:00 pm los poemas de Safo de Mitileno con Alina Marrero
Como de costumbre habrá bohemia todos los sábados y foros con los actores que participan de las obras todos los domingos luego de las funciones.
Otras actividades dentro del marco del Festival se llevarán a cabo para culminar con una premiación y reconocimientos que incluyen a MAGIC, WIAC, Luis Raúl Torres y Héctor Méndez por su colaboración para el desarrollo del Teatro Coribantes.
Los horarios de las funciones del 13mo. Festival de Teatro del Tercer Amor serán a las 8:30 p.m. de jueves a sábados y los domingos a las 6:00 de la tarde en el Teatro Coribantes.