Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La recuperación del teatro puertorriqueño, luego del azote del huracán María en septiembre de 2017, ha impactado a la experimentada actriz Sara Pastor.

“Sorpresivamente, la gente está respondiendo muy bien. Creo que el público está necesitado primero estar en contacto con sus artistas. Le gusta estar en contacto con sus raíces, con su esencia. Después, la gente quiere reír. Sí puedo decir que la oferta teatral que tiene más éxito está muy ligada hacia la comedia. Tiene mucha lógica porque estamos enfrentado a situaciones difíciles, que retan”, indicó.
Pastor puntualizó que es crucial, “que tengamos el escape de salir un fin de semana y reírnos y en diferentes formas, porque la oferta está buenísima. Ves la cartelera y son grandes producciones, bien divertidas, bien orientadas para que la gente salga después de pasar un buen rato y se olvide un poco del diario vivir, de la rutina un poco agobiante que tenemos”.
La artista española está feliz y honrada por el homenaje durante la apertura ayer viernes de la quinta edición del Festival de Teatro Al Fresco en el Teatro Braulio Castillo en Bayamón, evento que se extenderá hasta el 29 de julio.
Comentó que no trabaja en la actuación por reconocimientos, sino por “pasión” y evidenciando respeto a sus compañeros de escena.
Pastor catalogó, además, como “buena trayectoria” las tres décadas de ardua faena histriónica de los 40 años que casi lleva residiendo en Puerto Rico. Se inició en 1988 como parte de la producción “Puerto Rico Fuá” con Carlos Ferrari, momentos que atesora.
A Sara Pastor le impacta la celebración del Festival de Festival de Teatro Al Fresco, que ofrece la exposición de más de 35 teatreros -entre veteranos y de la nueva cepa- justo cuando “las cosas están estrujadillas”. Añadió, “es una gente muy valiente al tirarse a seguir haciendo teatro en esta época”. El Festival seleccionó 10 piezas cortas de no más de 25 minutos, dos cada noche.
La cartelera incluye las obras “El nido”, “No me digas loca”, “Hola ,Mi nombre es Ana”, “Payaso sin fronteras”, “¿Qué dice el GPS?”, “Una llamada de John Lenon”, “Hermanos de agua y sal”, “Mudarse”, “El entrenamiento” y “Entre sudor y lágrimas, se me fue la luz”.
Las funciones son viernes y sábado a las 8:30 de la noche y domingo a las 6:00 de la tarde.
A entrenar las reinas de Miss Universe Puerto Rico –
Sara Pastor aceptó la invitación de Denise Quiñones, Miss Universe 2001 y directora de la franquicia de Miss Universe Puerto Rico, para que entrene a las candidatas del certamen.
“Denise tuvo la deferencia de llamarme, dada la experiencia que tengo entrenando ejecutivos y a candidatas hace años. Estoy muy contenta de estar en ese equipo de trabajo. Mi área será el manejo de prensa, el fogueo de preguntas y un poco la preparación mental que deben llevar para montarse en un escenario y proyectar”, explicó la actriz de teatro, televisión y cine, más ‘coach’ profesional certificada.
CALENDARIO DEL FESTIVAL –
29 de junio al 1 de julio
-“El nido”, de Gerardo Lamadrid Castillo
Dirige Norwill Fragoso
Con Naymed Calzada, José Reyero y Karina Curet.
-“No me digas loca”, de Marietere Vélez
Dirige: Juliana Maite
Con Marietere Vélez y Yadilyz Barbosa.
6 al 8 de julio
-“Hola, Mi nombre es Ana”, de Karlos Khalil
Con Carmen Nydia Velázquez y Karlos Khalil.
-“Payaso sin fronteras”, de Pedro Rodiz
Dirige: Mariana Carbonell
Con Pedro Rodiz.
13 al 15 de julio
-“¿Qué dice el GPS?”, de Héctor Méndez
Dirige Doel Ramírez
Con Joealis Filippetti, Ninotchka Edeed y Ángel Mánuel.
-“Una llamada de John Lenon”, escrita y dirigida por Rafael Pagán
Con Edwin Emil y Mariana Quiles.
20 al 22 de julio
-“Hermanos de agua y sal”, de Joselo Arroyo
Dirección Lynnette Salas
Con Marie Hernández, Joselo Arroyo y Milca Alamo.
-“Mudarse”, de Rosangélica Oyola
Dirige: Félix José Colón
Con Jorge Armando, Félix José Colón y Rosangélica Oyola.
27 al 29 de julio
-“El entrenamiento”, escrita y dirigida por Natalie Droz
Con Yaiza Figueroa, Cristina Sesto y Carlos Jomar.
-“Entre sudor y lágrimas, se me fue la luz”, de Alejandro Cardenales y Ariadna Berríos
Dirección por Alejandro Cardenales
Con Adriana P. Rivera, Ana I. Castillo y Sebastián A. Fuentes.