Cuarzo Blanco, Inc. vuelve a rendirle tributo al escenógrafo y primer muralista de Puerto Rico, el ponceño Rafael Ríos Rey, con su obra teatral accesible “Mural-espejo”. Escrita y dirigida por Adriana Pantoja, la pieza volverá a escena el viernes 22 y el sábado 23 de junio, a las 8:30 p.m.; y el domingo 24 de junio, a las 4 p.m., en el Teatro Victoria Espinosa, como parte del 59no Festival de Teatro Puertorriqueño del Instituto de Cultura Puertorriqueña, dedicado a Victoria Espinosa y Luis Maysonet. Los boletos ya están a la venta de Ticket Center PR (787.792.5000; www.tcpr.com).
Jose Brocco y Omar Torres son los actores de “Mural-espejo”. La trama presenta a un periodista llamado Sergio Ramírez (Omar Torres) que visita a Rafael Ríos Rey (Jose Brocco) para hacerle una entrevista. A través de la conversación, se conocen detalles de la vida de este gran artista plástico, pero también las verdaderas intenciones del joven periodista. Además, esta historia se entrelaza, paralelamente, con la vida de un artista plástico de nuestros tiempos, Julián Reyes (José Brocco), quien no cree en sí mismo ni en su arte; pero que encuentra fuerza y empoderamiento a través de su acercamiento al trabajo de Ríos Rey; y, también, a través del apoyo de su hermano menor, el abogado Francisco Reyes (Omar Torres).
Como ya es costumbre en todas las producciones de Cuarzo Blanco, Inc., “Mural-e” tendrápejo, en todas sus funciones, intérpretes de lenguaje de señas para sordos: José W. Santiago y Abdiel Reyrez. Además, el domingo 24 de junio, a las 4:00pm, la obra tendrá audio descripción para ciegos: Javier Ortiz Cortés.
“Mural-espejo” fue estrenada con éxito en noviembre de 2015, dentro del marco de la Campechada, dedicada ese año a Rafael Ríos Rey. También, estuvo de gira por varios lugares en 2017, obteniendo elogios. Y, ahora, tendrá su nueva temporada en el Teatro Victoria Espinosa, bajo el festival de teatro que también reconoce y honra a esta afamada y querida maestra de todos los artistas histriónicos puertorriqueños.
Auspician Instituto de Cultura Puertorriqueña; Art Works; Fundación Nacional para la Cultura Popular; Escuela de Artes Plásticas y Diseño; Servicios Orientados al Sordo; El Charro; Café Lab; Fruttery; Olazábal; AAA Fast Printing; Estuche Digital; y Artefusión.
Video – https://www.youtube.com/watch?v=YnyPYdKzNtE