María Bertólez desde ‘Yahaira’s Pub’

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La actriz María Bertólez disfruta a plenitud el rol de la dirección en la obra “Yahaira’s Pub”, que inaugura este fin de semana la decimotercera edición del Festival de Teatro del Tercer Amor en el Teatro Coribantes en Hato Rey.

María Bertólez se siente cómoda en su rol como directora teatral. (Foto suministrada)

La artista está puliendo con rigurosidad los personajes que conforman la historia, que cuenta también con baile en la puesta en escena, canciones en vivo y show de travestis. “El mundo nocturno de la comunidad LGBTTQ es muy rico y variado. Tratamos de poner una representación de todo lo que se encontraban las personas cuando llegaban al Yahaira’s Pub”, manifestó.

María Bertólez comentó que ya había debutado como directora en la serie teatral “El apartamento”, que se presentó en Cinema Bar, en el Viejo San Juan. Ahora tiene doble función en “Yahaira’s Pub” porque también funge en calidad de productora, en colaboración con Edmond Morales y Christian Nieves. “Sí, es la primera vez que dirijo en el Festival de Teatro del Tercer Amor y es súper importante. Yo he participado como actriz en 12 de 13 años del Festival”, expuso.

Explicó que la pieza “Yahaira’s Pub” es “una adaptación que hizo Edmoud Morales y Christian Nieves del libro ‘Cuentos de Vellonera (2012) del escritor, actor y director Ricardo Santana Ortiz. En la adaptación hablamos sobre cómo el personaje principal ‘Gaby’ se sumerge en esta barra de mala muerte que existió en la avenida Ponce de León, al lado de la discoteca Eros. A esa barra iba todo el mundo, inclusive antes y después de los shows de Eros, porque los tragos y las cervezas eran más baratas. Los cuentos del Yahaira’s Pub son interminables”.

Insistió que “era un lugar emblemático para la comunidad LGBTTQ durante la década de finales de los ’80 hasta principos de 2000”.

La barra es el punto de reunión, aventuras y desahogos de “Victoria la Bartender”, “El Cano Belleza”, “La Gran Cautiva”, “Angelito”, “La vellonera” y “Gaby”, joven que frecuenta el pub y observa a estos personajes que van despertando inquietudes sobre su vida y logran desnudar su alma, según la sinopsis.

La actriz resaltó el desarrollo del Festival de Teatro del Tercer Amor. “Empezó siendo casi exclusivamente para la comunidad LGBTTQ y ahora es un espacio en donde todas las personas se sienten cómodas de ir. Además, se sienten representados en las historias porque son de amor, de traición, de intriga, de pasión. Todos nos podemos ver identificados en ellas. El Festival ha logrado una apertura y comunión entre la comunidad y todas las demás personas que nos consideramos parte de los heterosexuales en Puerto Rico. Es de los festivales, sino el festival más concurrido y de los más importantes del País. Ya es un festival para todo Puerto Rico. Encontramos mayor calidad en términos de la propuesta teatral que se presenta”.

Del elenco de la comedia teatral “Yahaira’s Pub” está compuesto por Víctor Alicea, Joe-Alis Filippetti, Glerysbet Pagán, Edmoud Morales, Christian Nieves, José Luis Gutiérrez, Ricardo Santana y Anabell Rodríguez.

“Hubo mucha incertidumbre” –

María Bertólez señaló que “hubo mucha incertidumbre” en el teatro puertorriqueño después del huracán María -20 de septiembre de 2017- porque “nuestra industria sufrió un golpe. Por meses desapareció, excepto contadas iniciativas. Yo participé en ‘¡Ay María!’, que recorrió todos los municipios del País, incluyendo Vieques y Culebra”.

Argumentó que “el teatro desapareció y nos dio un susto grandísimo, pero luego cuando se empezó a activar vimos que el público tenía una necesidad muy grande de entretenimiento. Las primeras obras presentadas han sido un éxito. El público ha respondido. A pesar de la economía, creo que el público ha respondido”.

Lamentó que salas de teatro como Coribantes estuvieran sin servicio de energía eléctrica por varios meses, aunque ya está retornando la normalidad.

“A principios de año estuvimos buscando espacios alternativos. De hecho, por eso pudimos empezar rápidamente en Cinema Bar. Después del huracán María se han activado varios espacios alternativos a los teatros principales del País. Muchas salas de teatro pequeñas cerraron, como La Beckett, Celebrate (Viejo San Juan), El Ensayo… Como la vida, el arte busca la manera de sobrevivir. Se han abierto otros espacios”, repitió Bertólez.

Agregó, “nos hemos tenido que poner más creativos. El arte va a sobrevivir todos los embates, porque es lo que estimula el espíritu de lucha, de esperanza, de creatividad. Nos estamos recuperando como el País”.

“Yahaira’s Pub” estará en cartelera el 14, 15 y 16 de junio a las 8:30 de la noche y el domingo 17, a las 6:30 de la tarde; para más información, puede comunicarse a los teléfonos 787 767-7400 y 787 754-1991, o acceder tcpr.com o en el Teatro Coribantes.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Caguas reconoce a Iraida García

Con la dedicatoria a la emprendedora obrera del arte, el Festival de Teatro Infantil inició su nueva jornada en el Teatro Arcelay de la Ciudad Criolla.
Total
0
Share