La magia de una canción

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Hay canciones mágicas que trascienden generaciones.

El joven de ascendencia boricua cantó “Tu pueblo es mi pueblo” en su concierto de Graduación en Texas. (Foto captura)

“Tu pueblo es mi pueblo”, composición de Salako & Teleches popularizada por Danny Rivera (1972) en plena Guerra Fría y con las heridas abiertas de las bajas boricuas en Vietnam, se convirtió en un himno de paz que, al sol de hoy, varias generaciones han tarareado, incluidos los ‘milenials’.

Esta canción fue interpretada recientemente por el joven Javier Andrés Janer, de padres boricuas y nacido en Texas, durante su recital de graduación de la Academia Strake Jesuit / St. Agnes en Houston, Texas.

“Era para un concierto de mi escuela y sabía que era una de las canciones favoritas de mi papá. Me enorgullece cantar para mis padres y para la isla de Puerto Rico, que significa tanto”, dijo Javier Andrés en buen castellano, aunque el inglés es su idioma natural.

Su experiencia con Danny, cuando lo conoció el año pasado durante su concierto en “A las Puertas del Ocho Puertas” celebrado en el café-teatro de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, lo motiva a escudriñar su repertorio.

El tema cautivó al vástago de la familia Janer, cuando lo escuchó en voz de Danny Rivera durante el pasado Atardecer Navideño celebrado en los balcones de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. (Foto captura)

“Me gustaría cantar con Danny. No lo conocía muy bien, pero mis padres hablan mucho de él porque les encanta la música. Fuimos al concierto en la Fundación en el Viejo San Juan y pude ver que significa mucho para la cultura de la Isla”, añade Javier Andrés, de 17 años y cuya meta es estudiar Medicina Veterinaria porque “siempre me han gustado los animales y pienso que los humanos podemos mejorar el mundo cuidando la ecología”.

Sus padres, Lilliana y Javier Janer, se establecieron en Estados Unidos hace 37 años, pero siempre regresan a su lar natal. Desde su adolescencia en el Colegio Marista y en CPN, ambos han sido fans de Danny.

“Cuando venimos a Puerto Rico no nos perdemos los conciertos de Danny, como cuando se presenta en el Atardecer Navideño de la Fundación”, dijo Lilliana al recordar que la interpretación que Javier Andrés presentó de “Tu pueblo es mi pueblo” es una sorpresa que jamás olvidarán.

“Los muchachos escogen la canción que interpretarán en el Senior Voice Recital, y la practican con su maestra de Canto y la presentan en la iglesia de la escuela. Le dijimos que sería bonito que cantara algo en español porque muchas de las canciones clásicas son en italiano, alemán o en inglés. Él tiene un registro más bajito que tenor y era difícil conseguir una canción. Pero él llevaba meses con su profesora de voz practicando ‘Tu pueblo es mi pueblo’, que él sabe que es la favorita de nosotros. No teníamos ni idea de que estuviera haciendo eso. No encontramos la música para el piano y una amiga suya sacó de oído los tonos para acompañarlo en la guitarra. Mucha gente no sabía lo decía la canción y nos preguntaron y les explicamos que es algo que significa mucho para nosotros”.

Danny, personalmente, fue anfitrión de los esposos Janer y de su hijo Javier Andrés, reservándoles una mesa para que presenciaran su presentación en la Fundación.

La interpretación del joven estudiante fue sumamente aplaudida en el concierto. (Foto captura)

“Siempre Danny nos ha parecido una tremenda persona que representa a Puerto Rico en lo alto. Sé que en esta etapa de su vida hace conciertos para recaudar fondos o promover la cultura puertorriqueña, como cuando canta para la Fundación. Tiene una voz espectacular”.

Tras su experiencia con la Voz Nacional, Javier Andrés invita a sus pares a descubrir el tesoro musical de Puerto Rico, palpitante en su clase artística.

“Pienso que los jóvenes deberían descubrir la historia y aportación a la cultura de las personas que nos antecedieron y aprender de ellos para mejorar y formar nuestras ideas”.

Mientras, los esposos Janer se despidieron resaltando la extraordinaria contribución al País de la Fundación Nacional para la Cultura Popular y su director ejecutivo, el periodista Javier Santiago.

“Ahora venimos a Puerto Rico más a menudo y nos encanta todo lo que hacen por promover la cultura. Nosotros intentamos hacer lo mismo con nuestra cultura en Estados Unidos. Somos una Isla de 100×35 pero al ver todo el talento que hay aquí uno se queda anonadado porque nuestro talento es más grande que los de cualquier país centro y sudamericano”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Posposiciones a granel…

Una ola de cancelaciones y posposiciones de actividades culturales programadas para estos días se han producido a raíz…
Leer más

Misa por los que partieron

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La muerte es parte intrínseca de la…
Leer más

Hoy Misa de Bendición

Fue un primero de agosto la fecha en que se constituyó oficialmente la Fundación Nacional para la Cultura…
Total
0
Share