Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Al evaluar el desarrollo de su carrera musical de 21 años, Melina León resaltó que “por lo menos, he sido consistente”, en medio de lo cambiante de la industria musical en los últimos años.

“Me he mantenido. Hubo muchas altas y en las bajas no me he quitado. Siempre me he mantenido grabando y haciendo algo. Yo no me desaparezco. Eso ha permitido que cada vez que salga, tenga algo nuevo y me mantenga vigente. Aunque, la radio ya no suene la música como antes en el género del merengue…”, precisó.
De lo único que la artista dejó entrever que se arrepintió fue de no haber trabajado más su carrera internacional cuando estuvo firmada por las multinacionales. “En ese momento, mi hijo Manuel estaba pequeño y yo muy cómoda en Puerto Rico. Tenía trabajo todos los días y gracias a Dios no me hacía falta nada. ¡No necesitaba irme fuera! Tú piensas que todo se va a quedar así, pero las cosas van evolucionando y uno tiene que moverse”, dijo.
Explicó que “nadie iba a saber que la industria discográfica con todo esto cibernético se iba a caer… Si hubiese hecho como Víctor Manuelle y otros exponentes que están fuera bien pegados, a lo mejor no estaría aquí ahora. Pero, me disfruté a mi hijo. Solo podía pasar fuera de Puerto Rico semana o semana y media. Si iba de promoción, yo no podía estar más de una semana sin Manuel. Yo fui muy fuerte en eso, porque quería estar en la crianza de mi hijo… Nunca es tarde y tengo el deseo de hacerlo. Hasta el día que Dios me permita, voy a buscar la manera de seguir abriéndome camino fuera de Puerto Rico”.
La voz de “Mujeres Liberadas” comenzó este año compartiendo con los puertorriqueños que emigraron a Estados Unidos tras el embate del huracán María y la carencia de los servicios esenciales. Estuvo en las fiestas de la Sanse en Orlando y Miami, Florida. “Orlando estaba abarrotado de puertorriqueños. Había estado hace dos años y estaba lleno. ¡Esta vez fue otra cosa! Ahora hay más oportunidades para los productores y promotores. Hay más demanda, porque los puertorriqueños estamos acostumbrados a las fiestas de pueblo, a las patronales, las ferias. Estamos acostumbrados a fiestas. Los músicos que están allá guisan todo el tiempo, porque hacen muchos eventos. La oportunidad de nosotros es brincar allá y llevar nuestra música a esos puertorriqueños”, declaró.
Al ser cuestionada sobre si le favoreció más ser mujer para desarrollarse en la música, Melina León respondió, “todo depende. Antes había muchos hombres con poder. En el caso mío, no se me hizo difícil. Yo trabajé y nunca esperé nada de nadie para poder subir. Yo trabajé y trabajé. A lo mejor no subí más, porque no soy de los que acepto hacer cosas. ¡Yo me respeto! Como no lo hice así, muchas puertas se cierran”.
Agradeció la oportunidad que le brindó el empresario Arturo Díaz de grabarle un disco, a quien respeto y quiero muchísimo. Fue un caballero”.
La artista insistió en que “en el transcurso de mi carrera hubo muchos hombres que siempre me respetaron”.
Vestida de monja –
Melina León aseguró que no se dejó amedrentar por tener que exhibir un atuendo de religiosa en la obra “¡Qué monjas!” , que subirá a escena mañana sábado, 9 de junio, en el Teatro Yagüez en Mayagüez y el domingo 30 en el Centro de Bellas Artes de Juana Díaz. En el elenco también participan Glerysbet Pagán, Gricel Mamery, Ramón “Gato” Gómez , Edwin Emil Moró, Carlitos Ramírez, Fredito Mathews, Ivonne Arriaga (en sustitución de Yaire) y Maribel Quiñones.

Con su acostumbrada sinceridad, la intérprete del personaje de “Sor Lía” comentó, “la verdad es que yo soy ‘mal hablá’. Espero que no se me salga una palabra de relajo, porque debo estar regañando a una de las monjas… ¡Yo voy a ser una monja diferente!”. (Al momento de la entrevista solo se había puesto el hábito de monja para promoción, sin embargo, su novio Ernesto Martínez le prestó uno de la tienda El Camerino para que se acostumbrara a usarlo).
A Melina le ha gustado la actuación toda la vida, por lo que había participado en la película para la televisión “Abierto 24 horas” con los productores Vicente Castro y Jorge Luis Ramos, y en obras como “Pedro Navaja” y “Mujeres en el baño”. “Siempre me ha gustado. No es algo que voy a seguir haciendo todos los días. Si es un proyecto chévere, lo hago”, sostuvo.
Reveló, por otro lado, que había recibido un acercamiento para otra obra, sin embargo, no estuvo de acuerdo con el contenido.
La cantante se encuentra fascinada con el talento seleccionado para “¡Qúe monjas!. “Aquí nadie tiene los humos trepados. Todo el mundo está trabajando al mismo nivel”, precisó.
Melina León lamentó la situación que enfrenta la clase artística del País tras el paso de María. “¡En todos lados nos hemos afectado! Nosotros con los bailes y los actores con el teatro, porque hay muchas salas cerradas”, señaló.
Honrada por la exaltación –
La merenguera se sintió honrada por la exaltación al Salón de la Fama de la Música en su octava edición, junto a Rafi Escudero, Rafael Enrique Irizarry, Andrés Jiménez “El Jíbaro, La Corporación Latina y Sonia López. “Fue una ceremonia muy bonita. ¡Estoy agradecida de que me hayan exaltado! Llevo 21 años como Melina León. A veces a uno se le olvida…”, culminó diciendo.