Arte rehabilitador en Festival ICP

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La obra “Una experiencia con mis amigos”, dirigida por la experimentada actriz Elia Enid Cadilla, formó parte de la edición 59 del Festival de Teatro Puertorriqueño del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), dedicado a Victoria Espinosa y Luis A. Maisonet.

La actriz dirige a su equipo de talento histriónico en la pieza “Una experiencia con mis amigos”. (Foto suministrada)

El ICP hizo una invitación especial al Teatro Correccional para la presentación de la pieza “Una experiencia con mis amigos”, el 22 de junio en el Teatro Francisco Arriví en Santurce.

“El Instituto está muy reducido con sus recursos y hace milagros con lo que tiene. Vivimos una época, un momento difícil en nuestra historia. Hay que aplaudir al Instituto que a pesar de todas las dificultades que atraviesa el País está celebrando su quincuagésima novena temporada de teatro puertorriqueño. ¡Eso es súper loable! Dentro de esto, por primera vez en la historia han invitado a una compañía de actores confinados a participar en una muestra de lo mejor del teatro llevada por la entidad cultural máxima del sitio donde se presenta”, explicó Cadilla.

Indicó que “Una experiencia con mis amigos” es una producción “en progreso constante”, porque era una propuesta esquemática en sus inicios, por los confinados no tener conocimientos de dramaturgia ni de escribir guiones. La artista motivó a los presos a escribir sus historias -en forma anónima- y luego se encargó de estructurar y ampliar el guión. “Es un trabajo colectivo. Son las palabras de ellos ‘formateadas’ por mí”, expuso.

La obra fue desarrollada inicialmente por los participantes del programa de Teatro Correccional. (Foto suministrada)

La actriz comenzó con el Proyecto de Teatro Correccional en 2001 con las mujeres y en 2002 con los hombres. En la pieza intervienen 16 hombres y seis mujeres, pero se solicitó autorización del secretario auxiliar de Programas y Servicios para que cinco exparticipantes que llevan tiempo fuera de prisión y están rehabilitados puedan ser parte de la producción, ya que se saben los

personajes. La actriz Angela Mari interpreta el personaje de la madre.

Los confinados llevan casi 17 años en el proyecto, por lo que actuar sobre un escenario profesional no es algo nuevo. Trascendió que Elia Enid Cadilla le muestra al grupo no solo métodos de la actuación, sino a trabajar con sus emociones. La obra se adapta a las necesidades de los integrantes del grupo permitiendo nuevos enfoques y participantes.

Padilla dio un espaldarazo al Festival de Teatro Puertorriqueño del ICP, porque “el arte redime, rehabilita, hace que el espíritu se fortalezca. Después del huracán María, nosotros hemos visto que mucha gente haga teatro porque es una necesidad espiritual del ser humano. El arte alimenta el alma”, sentenció.

Elia Enid inició este proyecto en 2001. (Foto suministrada)

En broma y en serio, la también coanimadora de “Aquí se habla de todo” (WIPR TV) comentó que en varias ocasiones ha tenido que ser parte del elenco de “Una experiencia con mis amigos” en distintos personajes.

Esta edición del Festival de Teatro Puertorriqueño inició el 10 de junio y se extenderá hasta el 30 de junio en los teatros Francisco Arriví y Victoria Espinosa de Santurce, como en otros escenarios del País.

Otras producciones en cartelera son “El centinela del mangó”, “Tuya”, “Mural-Espejo”, “Hostos Vive” y “Juan Bobo baila al son del ayer”. Además de “Una experiencia con mis amigos” del Teatro Correccional, el Festival amplió su oferta presentando por invitación especial “El peso de la Cruz”, del grupo de teatro del Residencial Nemesio R. Canales.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Honores para ‘Toni’ Fernández

El 60mo Festival de Teatro Puertorriqueño del Instituto de Cultura Puertorriqueña está dedicado a la diseñadora de iluminación escénica y educadora.
Total
0
Share