Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
José Brocco disfruta a plenitud cada proyecto teatral en el que se involucra, porque la actuación es su vocación. Nuevamente, el histrión lo demuestra en la pieza “Mural-Espejo”, que rinde tributo al escenógrafo y primer muralista de Puerto Rico, el ponceño Rafael Ríos Rey.
“Es una obra de Adriana Pantoja que trata sobre la vida y el arte de Rafael Ríos Rey. Por alguna razón, este personaje tan importante del arte puertorriqueño se ha ido perdiendo en la historia. Queda muy poco escrito sobre él. Quedan sus trabajos, como por ejemplo, mosaicos de la mitad de la Cúpula del Capitolio. También, fue el creador del logo de Fomento Económico, del hombre y la rueda. Sin embargo, es muy poco conocida su vida. Esta obra surge cuando se hizo la Campechada en 2015 que era dedicada a él”, explicó.
Señaló que la autora de “Mural-Espejo” estuvo investigando sobre la vida de Rafael Ríos Rey, “ a través de familiares, alumnos… Este año forma parte del Festival de Teatro del Instituto de Cultura Puertorriqueña”.
Brocco estará en la piel de Ríos Rey, a quien describe como “un poco controversial. Era un defensor del arte. Una persona que creía mucho en sus principios; que el puertorriqueño es capaz de hacer todo lo que nos proponemos. Tenemos que creer un poco más en nosotros mismos. Lo interesante de este personaje es que es histórico. Uno tiene que tratar de empaparse de cómo era, porque hay mucha gente que lo conoció. Segundo, me identifico mucho también porque es un artista plástico como yo. Obviamente, es una persona importantísima en la cultura y sus trabajos permanecen. Es obligatorio para nosotros tratar de no solo de llevar la historia de este personaje, sino de muchos otros que han quedado postergados lamentablemente en la historia”.
José Brocco comparte escena con Omar Torres Molina, bajo la dirección de Adriana Pantoja. Omar Torres Molina es “Sergio Ramírez” un periodista que visita a Rafael Ríos Rey para hacerle una entrevista y a través de la conversación se conocen detalles de la vida de este gran artista.
La historia de “Mural- Espejo” se entrelaza en forma paralela con la vida de un artista plástico de nuestros tiempos,” Julián” ( interpretado también por José Brocco), quien no cree en sí mismo ni en su arte, pero que encuentra fuerza por medio del acercamiento al trabajo de Ríos Rey y del apoyo de su hermano menor”.
La producción teatral -de 45 minutos de duración-contará con intérpretes de señas para sordos en todas las funciones y otra para ciegos (este domingo 24 de junio), como es habitual en las producciones de Cuarzo Blanco, Inc.
José Brocco se encuentra con un “teatro vivo y ya eso es una buena noticia”. Precisó que “a raíz del huracán María hay muchos teatros que aún no están funcionando, pero eso no ha parado al actor o teatrero boricua de seguir haciendo su trabajo, lo cual me parece que es maravilloso. Se han tirado a la calle a hacer teatro, a llevar teatro a comunidades que tanta falta les hace reírse. Me quito el sombrero con los artistas puertorriqueños que se han dado a la tarea de hacer eso. ¡Los apoyo! Yo sabía que no podía esperar menos de mi gente”.
Las funciones de “Mural- Espejo” serán hoy viernes 22 y mañana sábado 23, a las 8:30 de la noche, y domingo 24 a las 4:00 de la tarde.
Ya no es socio de Jorge Alberti –
A pesar de los exitosos cortometrajes “The Railroad” y “El turista, producidos junto al actor Jorge Alberti, ya no trabajan juntos. “Seguimos siendo panas y comunicándonos frecuentemente,… Yo me retiré del proyecto (cinematográfico) “Utopía”, se lo dejé a él. Me surgió otro proyecto que estoy encaminando y trabajando, Esperamos que ya para este años se pueda filmar en Puerto Rico. La película tiene que ver con Puerto Rico post- María”, dijo.
Ofrece Taller –
José Brocco ofrecerá un taller intensivo de actuación para cine mañana sábado (23 de junio) durante tres horas en B STar Model Puerto Rico en la avenida Eleanor Roosevelt, a partir de las 4:00 de la tarde.