Modesto marchó por la UPR

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El reconocido actor puertorriqueño Modesto Lacén se unió al Paro Nacional, celebrado ayer, durante el Día Internacional de los Trabajadores, en respaldo a la Universidad de Puerto Rico y a los maestros del Departamento de Educación.

El actor lamentó el cierre de alrededor de 300 escuelas, incluso algunas especializadas en béisbol, idioma y bellas artes. (Foto Jaime Torres Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El laureado histrión que interpretó el personaje de Pedro Knight en la serie televisiva “Celia!” y en el musical del mismo título, coincidió con este medio digital a pocos pasos de la tarima incorporada en la Avenida Muñoz Rivera, en su intercesión con la Ponce de León y la Roosevelt, en Hato Rey.

La presencia de Modesto en el Paro Nacional es la confirmación de lo mucho que ama a Puerto Rico. “Claro, soy producto de este País. Estudié en la Universidad de Puerto Rico y mi educación cultural y como ser humano la obtuve en la Universidad. Por eso estoy aquí en solidaridad con todas las cosas que suceden, pero especialmente con la educación porque un pueblo que no es educado es un pueblo que es fácil de manipular. Es injusto lo que sucede con la Universidad de Puerto Rico con los aumentos en los costos de la matrícula, lo que hace más difícil que el pueblo trabajador se eduque para que tenga mente y pueda analizar y ver todas las injusticias. Es muy triste y alarmante”, señaló Modesto.

Las medidas, según el actor de fama internacional, nacido en Loíza, limitarían el acceso a la educación a una clase aventajada financieramente. “Solamente algunos van a tener acceso a una buena educación y eso es muy peligroso. Ojalá que el pueblo despierte y reaccione ahora y en las próximas elecciones”.

A preguntas de este medio, Modesto igualmente lamentó el cierre de alrededor de 300 escuelas, incluso algunas especializadas en béisbol, idioma y bellas artes. “Es bien contradictorio porque ahora mismo Puerto Rico se conoce en el mundo, entre muchas cosas, por sus atletas y por sus artistas. Que cierren escuelas especializadas en béisbol llora ante los ojos de gente como Clemente, Alomar y Peruchín Cepeda. Es ridículo teniendo ahora una asignación federal de más dinero, no entiendo porqué cierran escuelas. Hay unas incongruencias en la información que hace ver que no son transparentes. El gobierno hace unas cosas que no son pro ni a favor del pueblo. El cierre de escuelas es realmente deprimente. Ojalá que el pueblo reaccione”.

Mientras, en semanas recientes sus compromisos actorales lo llevaron a México y posteriormente a Nueva York, de donde regresó para asistir a la marcha. “De mis nuevos proyectos puedo hablar de ‘Angélica’, que es una película puertorriqueña que estrena pronto y estuve trabajando en una serie de televisión que sale por Telemundo, de la cual no puedo ofrecer detalles en este momento”, concluyó el protagonista del musical “Clemente”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share