Gricel con hábitos radiales y televisivos

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Aunque la identifiquen principalmente como animadora de televisión, Gricel Mamery reveló que su primer amor en los medios de comunicación fue la radio, gracias a su padre, el inolvidable productor y radiodifusor Gilbert Mamery.

Para Gricel su progenitor fue su “mejor maestro”. (Foto suministrada)

“Cuando él vendió la emisora, yo vine a San Juan a buscar suerte, a buscar trabajo. Pero nunca pensé ser animadora o conductora de televisión. Hasta que Leo Fernández III me llevó donde Héctor Marcano, porque trabajaban juntos. Marcano vio algo en mí. Empecé en televisión como locutora en el ‘Súper Show’, no salía en pantalla. Como Marcano tenía un show los domingos, ‘Vale más’, y luego se va a Univisión Puerto Rico, entonces llegó Rafael José, y cambian el nombre a ‘Otra cosa’… Con Marcano empecé en televisión y créeme, me ponía bien nerviosa… Ahora es parte de mi vida”, narró la artista.

– Prácticamente, ¿conoces la radio desde la cuna?
-“Sí. A los cinco años me sentaba al lado de mi papá en ‘La discoteca del recuerdo’ en Mayagüez. Hacía el programa desde casa. Tuvo su programa por un montón de años. Eso era grabado y él enviada los ‘cassettes’ a la emisora…. A veces él me entrevistaba. Fue bien linda esa época. ¡Fue mi mejor maestro!”, indicó sobre su progenitor, Gilbert Mamery, quien falleció durmiendo en 2003, cuando ya Gricel laboraba en “Anda pa’l cara”.

-¿Siempre te exigiste más a nivel profesional por ser la hija de Gilbert Mamery?
-“Sí. Papi me daba consejos. Siempre eran bienvenidos… A pesar de que llevo tantos años en televisión, me fascina hacer voces, lo que se conoce como ‘voice over’. ¡Me encanta! Esa es mi pasión, más que salir en televisión. No me parezco en nada… No sabía que esto de los medios me iba a encantar tanto. Yo estudié otra profesión que no tenía nada que ver con lo que hago. Quería estudiar comunicaciones, pero a última hora no pude (trasladarme) a San Juan. Me quedé estudiando sociología en el Colegio de Mayagüez. A la vez que estudiaba, yo trabajaba. ¡Papi me dio la oportunidad de poder trabajar con él! Ahí empezó todo”.

-¿Te amedrentó tener al lado a una figura tan prominente como Gilbert Mamery?
-“No. ¡Al contrario! Para mí, un honor… Todos los méritos son de él. Yo hago lo que yo pueda y esté en mis manos. Pero, el mérito completo se lo lleva mi papá. Fue una personalidad de radio y televisión muy querida y respetada. La voz de papi sigue en la memoria de muchas personas. Me siento bien orgullosa. Es bien difícil estar en sus zapatos. Yo compararme con papi no lo podría hacer. ¡Es otra cosa!”.

Mamery forma parte del elenco de la nueva comedia “¡Qué monjas!”. (Foto suministrada)

Gricel Mamery entiende que el avance de la tecnología y el impacto de la red Internet (de las redes sociales) provocaron un cambio en los medios de comunicación, “como ocurrió en su momento con el elepé y el CD que ya casi ni existe; ahora es bajarlo”.

Tras el embate del huracán María en Puerto Rico, el programa televisivo “Juntos en la mañana” fue cancelado y la artista pasó a laborar un día (miércoles) en “¡Viva la tarde!”. Al ser cuestionada sobre el regreso de “Juntos en la mañana” a la pantalla de WAPA TV de lunes a viernes, Gricel Mamery respondió, “no sabría decir”.

Mamery sí confía en que el País se normalice y surjan más producciones locales en todos los canales. “Tenemos que seguir luchando para que siga la televisión”, sostuvo.

Actúa en “¡Qué monjas!” –

La artista estará en la piel de “Sor Ignacia” en la comedia musical “¡Qué monjas!”. Describió su personaje como “la ‘senior citizen’ de las monjitas. Ella es medio sorda y debe ponerse un audífono. Su pasión es cantar, pero ¡canta malísimo! Al no escucharse bien, canta desafinado. Está empeñada en cantar en la noche de talentos y las otras monjitas tratan de que no…Hay diferentes historias dentro de la obra musical. Cada una tiene su historia de por qué está en el convento”.

La obra se estrena el próximo 9 de junio en el Teatro Yagüez en Mayagüez. (Foto suministrada)

Mamery indicó, a carcajadas, que nunca se había vestido con el hábito de monja, que entiende , “tiene mucha ropa”. (“Aquí en Puerto Rico las monjas deben sufrir calor. Me gustó vestirme de monja para la sesión de fotógrafías de promoción”, dijo).

Aunque ha participado anteriormente en teatro (“Primera convención de divorciadas”), Gricel aseguró que “yo respeto tanto al actor y a la actriz, porque han estudiado para eso. Es una carrera que muchos aman, debería ser mejor pagada y luchan con eso. ¡Mis respetos, porque de verdad no es fácil!”.

En televisión, la anfitriona también ha actuado en proyectos de corte cómico. “En ‘Anda pal’ cará’ (Univisión Puerto Rico) hacíamos ’sketches’ con Luis Raúl (ya fallecido) y la ganga”, señaló.

El elenco de “¡Qué monjas!” está integrado por Melina León, Glerysbet Pagán, Ramón “Gato” Gómez , Ivonne Arriaga, Edwin Emil Moró, Carlitos Ramírez, Fredito Mathews y Maribel Quiñones (como “Sor Tata”). La dirección artística está a cargo de Doel Ramírez.

La pieza estará en cartelera el 9 de junio en el Teatro Yagüez en Mayagüez y el 30 de junio en el Centro de Bellas Artes de Juana Díaz.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Saldaña a 100 de Daniel

Por Alina Marrero Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Para el actor, músico, cantante y empresario, Ramón…
Leer más

¡Reto mayúsculo para Norwill Fragoso!

La artista protagoniza ‘La Pepa está en la Ashford’, exitoso monólogo de Juan González-Bonilla que en 1985 estrenó la primerísima actriz Lydia Echevarría.
Leer más

Una trayectoria impecable

El veterano actor José Félix Gómez será honrado durante la 53 edición del Festival de Teatro Internacional del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
Total
0
Share