Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Su misión es divertir a las masas con sus talentos interpretativos.
Sus carreras son el mejor testamento de su consagración a la canción.
Discos, conciertos, bohemias, recitales y bailes.
Y por octavo año consecutivo, el comité del Salón de la Fama de la Música celebró su ceremonia de exaltación, este año en el Colegio de Abogados, en Miramar.

Su fundador y productor José Nieves reconoció este año a Rafi Escudero, Rafael Enrique Irizarry, Andrés “El Jíbaro” Jiménez, Melina León, Corporación Latina, Sonia López, José Julián Álvarez, Rafael José, Eddie Ricardo, Luis “El Tsunami de la Salsa” González, Dr. Amílcar Rivera, Carlos Roig, Juan Custodio, Sonny Rodríguez y Yanira Torres.
“El esfuerzo de este año fue titánico por muchas razones. Aunque gracias a Dios siempre contamos con los auspiciadores, la realidad es que año mermaron los ingresos por auspicios”, dijo Nieves al reconocer, de otra parte, que la clase artística lo respaldó con el compromiso y el entusiasmo de ediciones previas.
“Después de ocho años en este esfuerzo anual hay un nivel de credibilidad. Humildemente, creo que lo hemos ganado”, añadió Nieves, responsable de la selección de los exaltados cada año.
Exaltados 2017-2018
A preguntas de este medio alternativo, José Nieves justificó las exaltaciones del pasado sábado en el Colegio de Abogados. A manera de un ‘ping-pong’ o pregunta y respuesta, enumeró a los premiados.
• Rafi Escudero – “Gran compositor, reconocido por muchos temas”.
• Rafael Enrique Irizarry – “Es el Director Asociado de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico; un gran instrumentista, músico y ha escalado distintos niveles hasta llegar a la posición que ocupa”.

• Andrés Jiménez ‘El Jíbaro’ – “Cantante que ha mantenido viva la tradición de la música típica de Puerto Rico”.
• Corporación Latina – “Es la primera agrupación de salsa en ser exaltada al Salón de la Fama de la Música y una gran trayectoria de éxitos en la salsa”.
• Melina León – “Lleva una gran trayectoria por su participación en agrupaciones femeninas como Las Cherries y que después despuntó como solista en el merengue”.
• Sonia López – “La Reina de los Cueros; hija de Papá Candito y ha logrado como mujer sobresalir en el campo de la salsa como conguera y directora de su propia orquesta”.
Medalla Santa Cecilia (Patrona de los Músicos)
• Luis González – “Es el Tsunami de la Salsa. Lleva muchos años en el género de la salsa. Y recientemente aportó con Nino Segarra a lo sucedido tras el huracán María”.
• Dr. Amílcar Rivera – “Profesor de la Universidad de Puerto Rico en Cayey; director de la Coral del recinto”.
• Carlos Roig – “Reconocido pianista que ha colaborado en producciones de muchos de los artistas en Puerto Rico y que mantiene todas las semanas El Show de Chucho”.
Premio San Gregorio (Santo Patrón de los Cantantes)

• Juan Custodio – “Ganó uno de los concursos de canto en Telemundo”.
• Sonny Rodríguez – “Conocido renacentista; cantante, arquitecto, escultor, hombre de letras y fue parte de la Nueva Ola de Alfred D. Herger”.
• Yanira Torres – “La querendona de todos los cantantes y músicos. Hija de Wisón, de Los Hispanos, que ha colaborado con los cantantes que han ofrecido su arte en Puerto Rico”.
Premio Bohemia
• Rafael José – “Porque recién regresó a cantar, inspirado por su hijo”.
• Eddy Ricardo – “Ha contribuido al resurgimiento de la música de tríos”.
• José Julián Álvarez – “Aunque es abogado de profesión, se ha dedicado semana tras semana a ofrecer bohemias en distintos puntos de la Isla que ha grabado discos y es un gran intérprete de la música de Tito Rodríguez”.
Primeros exaltados –
2010
Chucho Avellanet
Lucecita Benítez
Bobby Capó
Tite Curet Alonso
Los Hispanos
Ruth Fernández
Gilberto Monroig
Joe Quijano
Danny Rivera
Tito Rodríguez
Richie Ray & Bobby Cruz
El Trío Vegabajeño
2011
Antonio Cabán Vale (El Topo)
Nydia Caro
Tony Croatto
Rafael Hernández
Giovanni Hidalgo
Tito Lara
Roselín Pabón
Robbi Draco Rosa
Myrta Silva
Olga Tañón
Johnny Ventura
Wilkins
Premio Rafael Quiñones Vidal – William “Billy”Carrión
2012
José Miguel Class (El Gallito de Manatí)
Prodigio Claudio
Dagmar
Lucy Fabery
Trío Los Condes
Los Rayos Gamma
Andy Montañez
Marco Antonio Muñiz
Chuck Negrón
Lito Peña
Premio Rafael Quiñones Vidal – Pedro Arroyo
2013
Alberto Carrión
Chuíto el de Bayamón
José Cheo Feliciano
Ednita Nazario
José Nogueras
Eddie “La Bala” Pérez
Conjunto Quisqueya
Humberto Ramírez
Premio Quiñones Vidal – Alfred D. Herger
2014
Julio Ángel
Claudina Brinn
Iris Chacón
Edmundo Disdier
Grupomanía
Quique Lucca
Willie Rosario
Arturo Somohano
Mariano Artau
Edgardo Huertas
José Juan Tañón
Carmen Nydia Velázquez
2015
Genaro “Jeni” Álvarez
Antonio Barasorda
Las Caribelles
Sophy Hernández
Johnny “El Bravo” López
Carli Muñoz
Roberto Roena
José Vega “Remi”
Luis Vigoreaux (Padre)
Lou Briel
Martín Nieves
Zeny & Zory
Jorge Laboy
Luis “Perico” Ortíz
Frank Suárez
2016
Bobby Valentín
Charlie Aponte
Ketty Cabán
Henry Hutchinson
Hilda Ramos
Ramoncito Rodríguez
Ángelo Medina
Jacqueline Capó
Awilda “La Mimosa” Pedroza
Carmín Vega
Elías Lopés
Quique Talavera
Ángel Villamil
Premio Rafael Quiñones Vidal – Javier Santiago