Cary Oliver regresa con ‘Las deseperadas’

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La actriz y animadora Cary Oliver reapareció públicamente para participar en la producción teatral “Las desesperadas de la calle 69”, del productor Gerardo Rodríguez.

“Caliope” es el personaje que la artista interpreta en la nueva producción de Gerardo Rodríguez. (Foto suministrada)

Con la franqueza que la caracteriza, la experimentada artista comentó que “no estoy activa, porque no me llaman para teatro, ni para televisión, ni para nada. ¡Las piñas son iguales toda la vida! ¡Las piñas siguen! Eso siempre ha estado. Hay unas piñas en las que no entro. ¡No me llaman!”.

Destacó que sus trabajos más recientes en el teatro fueron con Gerardo Rodríguez en las piezas “Las mujeres y los strippers”, “Jóvenes en busca de ayuda” y “Las chismosas… mi hijo es gay”. ¡El sí la llama para proyectos!

La artista estará en la piel de “Caliope” en la obra “Las desesperadas de la calle 69”, una doñita que lee las cartas en este vecindario repleto de mujeres con diferentes direcciones en la vida. Oliver comparte escena con Denissa, Maribel Quiñones, Angela Mari, Millie Ruperto, Marcos Garay, Maddelinee Gelabert y Rose Millet, bajo la dirección de Jorge Ríos. Dragayasa Monique tendrá una intervención especial en la producción.

Las funciones de “Las desesperadas de la calle 69” serán hoy viernes 11 y mañana sábado 12, a las 8:30 de la noche, y el domingo 13, a las 6:00 de la tarde, en el Centro de Bellas Artes de Santurce, como también el sábado 16 de junio, a las 8:30 de la noche, en el Teatro Yagüez en Mayagüez.

Emociones a granel –

Cary recordó con emoción su crecimiento profesional ante las cámaras de la televisión puertorriqueña. En un vistazo a su biografía de la Fundación Nacional para la Cultura Popular descubrimos que al abrir la década de 1970, Cary Oliver arribó a Puerto Rico y su debut en la pantalla televisiva boricua fue en la telenovela “Gabriela y Belinda”, que protagonizaron Camille Carrión y Rosita Perú en el Canal 4. Con Guillermo de Cun estuvo en algunas comedias; entró al mundo de la televisión infantil animando programas como “La hora de la aventura”, “Un rayo de sol” y “Marvel Superhéroes”. Oliver comenzó a hacer de las suyas en “Pa’rriba, papi, pa’rriba” del productor Luis Vigoreaux, y después intervino en “Fantástico”, “Los suegros”, “Wilson Wilson” y “Telecómicas”. Se desempeñó, también, como periodista de “Noticentro”.

El arte y los animales son dos de las grandes pasiones de la actriz. (Foto suministrada)

Reveló que extraña esa época de gloria al lado de Luis Vigoreaux, Elín Ortiz y Charytín Goyco, entre otros productores y/o figuras. “Yo extraño el tipo de comedia sana. Había cosas picantes, pero un nene no lo sabía. Se hablaba de sexo como insinuación”, justificó.

Reveló que no ve mucha televisión local, sino principalmente películas. “Veo muy pocos canales locales, porque me pueden dañar la mente”, expresó, a carcajadas, la estilista de perros y gatos que labora dos días a la semana en el Centro Médico Veterinario de Guaynabo.

Una de las grandes satisfacciones de Cary es que el pueblo aún la conozca cuando coincide con ella en centros comerciales o en la calle. “Puedo estar en un restaurante, en el aeropuerto, o con alguien que me atiende… Creo que no me conoce y al final me dice, ‘cómo te extraño, cómo te quiero, qué bonito verte’. ¡Me dan besos! El público sí me reconoce. Que no me reconozca la gente nueva… (interrumpió) No saben que para estar ellos ahí, tuvimos que estar nosotros primero. ¡Tuvimos gloria! No me han tenido que recordar por escándalos ni por lo otro, sino con cariño que es lo más importante”, expuso.

Dos figuras internacionales que Cary Oliver observó de cerca su desarrollo profesional fueron Charytín Goyco y Chayanne, de quienes atesora grandes momentos. “Yo he admirado mucho a Charytín”, sostuvo. Rememoró, inmediatamente, la comedia de “La Mosquita Muerta” en “El Show de Charytín”. Sobre Chayanne resaltó, “yo lo vi de niño”.

A Cary le encantaría escribir un libro sobre la televisión, pero “tendría que decir la verdad, decir el manejo allá adentro. Eso como que puede herir a mucha gente… Yo no estoy en eso de que voy a escribir mi vida. Si vas a escribir tu vida, tienes que decir la verdad”.

Total
1
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
1
Share