Por Judith Felicie
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Carmín Vega no se puede retirar.
Después de ver el espectáculo “La Mujer de las mil caras y las mil voces” que ayer presentara en el Teatro Tapia del Viejo San Juan, despedirse de los escenarios tiene que estar descartado de su agenda inmediata. Porque si algo quedó claramente establecido es que la cantante ponceña todavía tiene mucho que dar.
Bohemia, anécdotas, bailes, canciones, 10 imitaciones y una entrega interpretativa en su acertado escogido de baladas, le permitieron brillar refulgentemente sobre el escenario probando en cada área su innegable dominio. Ante ello, la legendaria sala del Teatro Tapia, llena a capacidad, le premió con aplausos sonoros tras cada intervención.
Carmín brilló en interpretaciones de temas como “Alas a los sueños”, “Amor perdido”, “Venecia sin ti”, “Mucho corazón” y “Me llevaré conmigo”. Cantó a dúo con invitados de excelencia como Oscar Solo (con quien nos llevó hasta la Nueva Ola). Nos entregó una emotiva bohemia íntima con Junior Laredo. Y tras sus viajes a través del pentagrama apasionado y romántico, cerró magistralmente con el clásico “Por amor” del maestro Rafael Solano.
Sus esperadas imitaciones probaron su maestría en ese difícil arte. Hay quienes podrán emular vestuarios y gestos y hasta doblar con sorprendente exactitud. Pero recrear voces tan distintas alcanzando una respetable similitud con los emulados… eso es un arte que en el que Carmín prueba sus quilates.

De la mano de la artista por el Tapia desfilaron, entre otras, Carmita Jiménez con su elegancia, Lucecita con su voz recia, Amanda Miguel con su timbre sonoro, la siempre dulce Nydia Caro, la eterna despechada Olga Guillot, el estilo de Carmen Delia Dipiní y la más candente de las vedettes, nuestra Iris Chacón.
Crédito merece el acompañamiento musical de la orquesta de profesores dirigida por el maestro Quique Talavera, que marcó esta travesía de excelencia con Carmín Vega. Junto a ellos, Cuca Casanova pintó el viaje al recuerdo con sus coreografías. Mientras Edgardo Huertas en el libreto pudo resumir certeramente lo que han sido 55 años de la artista en la música popular. De hecho, Huertas también aportó al programa una impecable interpretación de la canción “Amnesia” del argentino Chico Novarro.
Este encuentro mágico, producido por Ivonne Class para San Juan Family Entertainment, cumplió a cabalidad con su encomienda. Y en él, la artista también supo rendir un merecido homenaje a Junior Laredo, pianista que la ha acompañado por más de 35 años en los escenarios.

Carmín, quien más allá de la música, también dio muestras de elegancia y buen gusto con su presencia escénica, nos entregó esta “despedida” recordando los logros de una extensa carrera. Allí, compañeros como Luis Antonio Rivera (Yoyo Boing), Carmen Nydia Velázquez, Víctor Alicea, José Juan Tañón, Marisol Calero y Lizmarie Quintana dijeron presente para acompañarla en este encuentro. Y junto a ellos, los aplausos y vítores del público, deben haber dejado claro la sentencia del soberano: Aquí no hay mutis posible.
Carmín Vega no puede retirarse. Aún tiene mucho por dar.
¡Aplausos y más aplausos para esta humilde cantora!