Un encuentro con ‘Tipos’ en Musas

Por Adriana Pantoja
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Cada miércoles los actores Joselo Arroyo, Freddy Acevedo y Pedro Rodiz presentan un nuevo capítulo de “Tipos” con un invitado especial. (Foto Adriana Pantoja para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Según el diccionario de la Real Academia Española, ‘tipo’ es un ejemplo característico de una especie o de un género. Proveniente del latín typus, éste es un término que hace referencia a una clasificación, discriminación o diferenciación de diversos aspectos que forman parte de un todo; y que también sugiere ser un modelo ideal que reúne caracteres esenciales de seres de igual naturaleza.

Bajo esta premisa, todos los miércoles, a las 9:00 p.m., acompañado de un exquisito menú de tapas y bebidas en el nuevo Musas y Eventos, ubicado en la Plazoleta del Centro de Bellas Artes en Santurce, se presenta “un ejemplo característico de una especie”. O, más bien, se presentan tres modelos representativos (y un cómplice adicional), que reúnen las características de varios individuos de igual naturaleza: seres humanos.

“Tipos”, evento para adultos conducido, producido y dirigido por Joselo Arroyo, Pedro Rodiz y Freddy Acevedo, tiene de todo: canciones, música en vivo, vídeos, pasos cortos de comedia y hasta un ‘shot de chichaíto’ al comenzar, cortesía de la producción. Cada miércoles hay un invitado o ‘cómplice’ que les acompaña con varias participaciones dentro de los bocadillos o pasos de comedia del espectáculo, el cual dura, aproximadamente, una hora.

Lily García fue la invitada cómplice el pasado miércoles. (Foto Adriana Pantoja para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El pasado miércoles 11, la cómplice fue la comunicadora Lily García, quien aportó dinamismo, frescura y mucha comicidad al mencionado espectáculo semanal. García se fusionó eficazmente con los “Tipos” (Arroyo, Rodiz y Acevedo) para lograr un espectáculo divertido y relajante.

Todo comenzó con una primera canción de los “Tipos”, cada uno con un instrumento musical: Pedro con las maracas, Joselo con las castañuelas y Freddy con un “guitalele”. Así, dieron la bienvenida a los asistentes de la noche, en Musas y Eventos. Luego, presentaron a su invitada, quien entró a escena con una botella de chichaíto y varios vasos. En ese momento, los “Tipos” comenzaron una entrevista para Lily García, mientras que se le repartía al público shots de la bebida, hecha con ron y anís. La premisa era que, de no querer contestar alguna pregunta, García debía “darse un shot”, a lo cual la invitada sugirió que, aunque contestara, también podía beber, comentario que arrancó risas entre los asistentes.

A través de la entrevista, se conoció que el animal preferido de Lily es la cebra, “porque no se puede domar”; que ella escribiría sobre todo, excepto de su vida; que le gustaría que su funeral fuese bien alegre, con música de salsa; y que su miedo era “no lograr mi propósito”. También se supo que siempre quiso ser bailarina y estuvo a punto de serlo; pero, por cosas del destino, la vida la dirigió hacia el periodismo. Ante la pregunta sobre un detalle tierno, Lily recordó uno relativamente reciente: durante el evento de huracanes en 2017, su vecina le brindó una extensión; y, así, la comunicadora pudo terminar de escribir su libro.

Pedro Muñiz fue entrevistado por Lily en el segmento “Enfócate”. (Foto Adriana Pantoja para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Otro momento divertido fue cuando los “Tipos” le preguntaron a su cómplice semanal qué era lo más difícil de ser la prima de la actriz Marian Pabón, a lo cual Lily García contestó “bregar con su drama”, volviendo a arrancar risas del público. Y entonces, con la entrega de una caricatura que le hiciese Freddy Acevedo mientras ocurría la entrevista, una camisa alusiva al evento y una pieza de bisutería artesanal Ruscello, se dio por terminada la entrevista a Lily García, dando paso a los bocadillos de la noche.

Primero, una escena sobre un fatulo maestro de yoga; luego, “Enfócate”, una conferencia dirigida a hombres, específicamente para conquistar mujeres. Para “Enfócate”, Pedro Rodiz llevó del público al escenario al productor Pedro Muñiz para que interactuara con Lily García y tratara de conquistarla.

En el próximo bocadillo, Freddy Acevedo escenificó a una Madama. Lily García era su ayudante o, como se mencionó, aprendiz de Madama. Utilizando varios instrumentos de adivinación, Acevedo le predijo el futuro a cada uno de los presentes, ocasionando varios comentarios llenos de asombro y hasta risas nerviosas. El actor desplegó en el segmento sus dotes como ilusionista, sorprendiendo agradablemente al público. Se sugiere que, de ser posible, utilice piezas de vestuario en otros colores, ya que, al ser rojo el traje de la Madama, el color compite y se pierde un poco contra el rojo que ya lleva el telón de fondo del escenario.

Freddy Acedo caracterizó a una madama con la invitada cómplice de la noche. (Foto Adriana Pantoja para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Luego, se pasó a una escena basada en la Commedia Dell’ Arte italiana, con los personajes de Pantalone (Rodiz), Il Dottore (Arroyo) y Arlequino (Acevedo). Y entonces, dejando lo mejor para el final, llegó el último bocadillo de la noche: la escena del baño, con dos plomeros y un civil en faena natural. Afinada, bien pensada, sumamente casual y graciosa a la vez: esta escena fue un tremendo cierre para el espectáculo.

Se les sugiere a los “Tipos” que le brinden un poco de mayor énfasis y atención al volumen en general, ya que a veces se pierden fragmentos importantes de información y, por ende, de comicidad.

Próxima cómplice de “Tipos”: Norwill Fragoso. Acompáñalos, libre de costo, este próximo miércoles 18 de abril, a las 9:00pm, en Musas y Eventos; y diviértete por un buen rato.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Ovación para ‘Medea’

Por Joselo Arroyo Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La tragedia Medea -hija del rey Etes de…
Leer más

El disco que consagra a Kany

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La artista puertorriqueña Kany García se acaba…
Leer más

Silvio siempre será Silvio

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Silvio siempre será Silvio. Anoche, tras varios…
Total
0
Share