Por Rafael Vega Curry
Fundación Nacional para la Cultura Popular
La música de Puerto Rico sigue reafirmando que su calidad es de calibre mundial. Hace apenas unos días, la banda de jazz alternativo Sr. Langosta obtuvo el premio al mejor álbum en la categoría de funk-fusión, por su segundo disco, “El experimento caribeño”, en la 16ta. edición de los Independent Music Awards.

Estos premios seleccionan las mejores grabaciones, vídeos y proyectos de diseño producidos de manera independiente por los propios artistas. En esta edición participaron artistas de 95 países en seis continentes y entre los jurados figuraron estrellas de la talla de Tom Waits, Bakithi Kumalu, Amy Evans (Evanescence), Slayer y otros. La ceremonia se llevó a cabo en el Atrio David Rubenstein, del Lincoln Center, en Nueva York.
“En verdad fue una sorpresa”, dijo a la Fundación Nacional para la Cultura Popular el guitarrista y líder de Sr. Langosta, Jorge Andrés Ferreras. “Me siento alegre porque el proceso de hacer un disco, el antes y el después, no es fácil. Sobre todo el después. Es la parte más difícil, el marketing y que la gente lo escuche. El premio ayudará a que le llegue a más gente. Legitimiza el trabajo que uno hace. Es un reconocimiento que ayuda a que uno pueda seguir expandiendo sus metas, como tocar en festivales, por ejemplo”.
Que se sepa, es la primera vez que una banda puertorriqueña gana un premio en esta competencia de alcance mundial. En 2013, el primer álbum del bajista dominico-puertorriqueño Joan Torres y su grupo All Is Fused, titulado “Before”, fue nominado en la misma categoría en la que triunfó este año Sr. Langosta. De hecho, Joan Torres y All Is Fused también estaban entre los nominados de este año, por su tercer disco, “Of The Musical”.
“Los Independent Music Awards celebran a los artistas que se atreven a crear cosas extraordinarias… sin el apoyo de las grandes compañías”, dijo por su parte Martin Folkman, director ejecutivo del certamen. “Desde lo tradicional a lo avant-garde, e incluyendo a todos los demás géneros musicales en medio, los Independent Music Awards proveen una plataforma para el talento independiente, en cualquier etapa de sus carreras

”.
“Este es un logro colectivo”, recalcó Ferreras, a quien le gustaría presentar oficialmente la música de “El experimento caribeño” en un concierto en un teatro.
“Sr. Langosta es un grupo, integrado por Manuel ‘Kike’ Rodríguez en bajo, Alexandra Rivera en teclados y Gamaliel Santiago en batería e incluyo también al ingeniero de sonido, Mario Negrón. Es también un triunfo colectivo de la música de Puerto Rico. No solo aquí, sino en todo el Caribe, se están dando proyectos musicales increíbles, bien inclusivos, fusionando estilos y sin barreras”.
“Este es un premio internacional y nos sentimos súper alegres de haberlo recibido. Se empiezan a ver los frutos del trabajo de años, incluidos los años de estudio desde antes de que empezara la banda. Ya estamos escribiendo y ensayando temas nuevos para nuestra próxima producción”.