Soprano sin límites

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Regresaba de cantar en un funeral con el respeto por la música que demuestra cuando la contratan para una boda o tiene un compromiso con Pro Arte Lírico, como la gira de canciones puertorriqueñas y cubanas “Las Dos Alas”, que este fin de semana se presentará en las parroquias San Pedro Mártir en Guaynabo, Sagrado Corazón en University Gardens y Nuestra Señora del Rosario en Villa España, Bayamón.

La soprano incluirá en su repertorio un tema de una ópera inédita del inmortal Rafael Hernández en las presentaciones de este fin de semana,. (Foto suministrada)

Es nuestra soprano lírica Melliangee Pérez, lujo del ‘bel canto’ portorricensis que, sin mucha fanfarria, aporta al desarrollo del País con su caudal de talentos.

Es en momentos de crisis, como los que enfrenta Puerto Rico, que los artistas se engrandecen y demuestran su carácter. Melliangee sigue aquí, impartiendo clases en Humacao y cantando. Cuando no se encuentra en su lar es porque compromisos internacionales reclaman su presencia, pero siempre consciente de su rol como embajadora del arte puertorriqueño.

Este fin de semana, en conciertos cuya admisión es libre de costo, expondrá sus dones junto a otros artistas, como Lou Briel, Ana del Pilar Pérez, Antonio Vera, Marcelino Alcalá, Julio Suárez, Harry Aponte y el presentador Jorge Calero Blanco, presidente de Pro Arte Lírico.

“Incluye música puertorriqueña y cubana. Esto se presenta desde el 11 de marzo, pero este fin de semana vamos a tener tres presentaciones en varias iglesias del área metropolitana. Hay de todo. Música de óperas puertorriqueñas no conocidas”.

El compromiso con Pro Arte Lírico ha propiciado que Melliangee descubra un nuevo repertorio de música puertorriqueña, como el dúo de una ópera inédita de Rafael Hernández, titulada “Alma criolla”.

“Voy a interpretar el dúo de ‘Miguel y Margarita’ con el tenor Antonio Vera. Rafael Hernández tiene un sinfín de música inédita. Aun no se ha presentado toda su gama musical a nivel clásico. En cuanto a música cubana, me toca interpretar la canción ‘Si pudiera besarte’ de Luis Casas Romero. También voy a interpretar la romanza de ‘Amalia Batista’ de la misma zarzuela”, detalló con singular entusiasmo la soprano boricua.

La joven soprano acaba de regresar de Florida donde interpretó el rol protagónico de “Madame Butterfly”. (Foto suministrada)

Precisamente, el pasado febrero Melliangee estuvo de gira con “Madame Butterfly” en diversos escenarios de Florida. Esta soprano sin límites pronto viajará a Nueva York invitada como cantante estelar del concierto “Nueva Trova: El derecho de vivir en paz”, a celebrarse el 19 de abril en el Aaron Davis Hall del Teatro Marian Anderson en el City College.

“Es un concierto gratuito. Es un homenaje a cantautores latinoamericanos, desde la década de 1960 a 1980. Incluye música de Víctor Jara, Violeta Parra, Luis Díaz, Caetano Veloso, Chico Buarque, Gilberto Gil, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Milton Nascimento y Horacio Salinas”, adelantó.

Acompañada por La Camerata Washington Heights, que dirigirá Adán Vázquez, nuestra Melliangee será la estrella del concierto. “Tengo 16 canciones que interpretaré. Muchas las interpretaré por primera vez, sobre todo las que son en portugués. Es un mensaje social. En esa época la música jugó un papel de plena importancia durante la Guerra Fría”.

Indiscutiblemente, el rol estelar de Melliangee Pérez en “Nueva Trova: El derecho de vivir en paz” justificaría un viaje a la Ciudad de los Rascacielos para documentar su gesta. Incluso, el concepto sería ideal para un disco en vivo. La pregunta obligada: ¿es posible una reposición en San Juan?

Tras su presentación con Pro Arte Lírico Melliangee viajará a Nueva York para cantar en el concierto “Nueva Trova: El derecho de vivir en paz”. (Foto suministrada)

“Esta es la primera vez que me invitan para este proyecto. Vamos a ver si se presenta la oportunidad de poderlo traer a Puerto Rico. Sería genial y maravilloso. Aun existe el Festival Interamericano de las Artes. Puede ser una forma de expresar lo que acontece en este proyecto”, dijo Melliangee, que ensaya clásicos como “La carta”, “Yo pisaré las calles nuevamente”, “La maza”, “Ojalá” y “Canción del elegido”, las últimas tres de Silvio Rodríguez.

Mientras, a pocas horas de “Las Dos Alas”, Melliangee invitó a los amantes de la buena música a respaldar este fin de semana los conciertos de Pro Arte Lírico de Puerto Rico.

“Esperamos que sigan auspiciando los diversos conciertos. Son gratuitos. No hay costo alguno de entrada en ‘Las Dos Alas’ y pendientes porque aparte de esta fechas, surgirán otros conciertos hasta aproximadamente el 6 de mayo”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

De estreno Nahieliz Carrero

La joven cantante presentó un íntimo recital donde deleitó a los asistentes que llegaron hasta la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Total
0
Share