Salón de la Fama anuncia nuevos exaltados

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El trompetista, arreglista y compositor Dr. Amílcar Rivera y el director asociado de la Orquesta Sinfónica, Rafael Enrique Irizarry, serán exaltados el próximo 12 de mayo. (Foto suministrada)

El cantautor Rafi Escudero, el instrumentista y director musical Rafael Enrique Irizarry, el trovador Andrés Jiménez “El Jíbaro, la orquesta La Corporación Latina, le merenguera Melina León y la conguera Sonia López serán las próximas figuras exaltadas al Salón de la Fama de la Música (SFM).

José Nieves, presidente de dicha organización, informó que la ceremonia se efectuará el próximo 12 de mayo en la sede del Colegio de Abogados de Puerto Rico, en Santurce.

El SFM entregará, también, distinciones especiales al licenciado José Julián Álvarez y los cantantes Rafael José y Eddie Ricardo (Premio Bohemia); el trompetista Luis González “El Tsunami de la Salsa”, el trompetista, arreglista y compositor Dr. Amílcar Rivera y a Carlos Roig (Medalla Santa Cecilia, Patrona de los Músicos).

En el evento se instituye un nuevo galardón denominado Premio San Gregorio (Santo Patrón de los Cantantes), que otorgarán a Juan Custodio (corista de Ednita Nazario y Olga Tañón), Sonny Rodríguez (exintegrante de la Nueva Ola de Alfred D’Herger y escultor del busto de José Miguel Agrelot “Don Cholito”, ubicado en el Coliseo de Puerto Rico en Hato Rey), y Yanira Torres (experimentada corista; hija de Wisón Torres, de Los Hispanos).

José Nieves, segundo de izquierda a derecha, junto a un grupo de nominados al cierre de los anuncios presentados a la prensa especializada. (Foto suministrada)

Nieves destacó que la selección de los exaltados y demás enaltecidos, “siempre es difícil”, por la proliferación de grandes cantantes, músicos y compositores en Puerto Rico. “Se quedan muchos fuera porque son tantos. No podemos reconocer a todo el mundo en un mismo año. Tratamos de que haya una buena representación de distintos géneros de música”, puntualizó.

La ceremonia iniciará con la interpretación del tema “Paz en la tormenta” por el grupo Kasi Novo.

Cambios en la industria musical –

El presidente del SFM aseguró que la industria de la música ha cambiado en Puerto Rico. “Antes un artista sacaba una producción y hacía conciertos para respaldar la venta del elepé o CD. Pero, el grueso de sus ingresos era la producción… Hoy es a la inversa, saca una producción musical para poder salir de gira. Ahora donde recibe la mayor cantidad de sus ingresos es en el concierto. Tan es así que muchas veces tiene mesas con camisetas, discos, (afiches), porque la fuente de ingreso mayor es en el evento en vivo. ¡Eso ha cambiado! Además, el grueso de las personas que hoy que compran música -entre comillas- lo hacen a través de las plataformas digitales”, precisó.

Los nominados al Salón de la Fama de la Música fueron anunciados en conferencia de prensa el pasado jueves. (Foto suministrada

Dijo que el mercado tiene “mucha música nueva”, especialmente para los jóvenes, sin embargo, entiende que hay desconocimiento de quiénes son los compositores y dónde se grabó el disco. “Los compositores nuevos muchas veces no son reconocidos, o no se le da la importancia a la difusión de la información completa sobre las producciones”, reiteró.

Nieves está orgulloso “del caudal de glorias de la música que a través de los últimos años han dejado su legado y están ahí para ser honrados”.

Esta institución sin fines de lucro, creada a finales de 2007, continúa en la búsqueda de una estructura para el Salón de la Fama de la Música. Ya la organización ha visto un poco la luz, porque hay un alcalde del área norte interesado en entablar la sede en su municipio.

“Estamos esperanzando de que nos van a contestar favorablemente y que en algún momento durante este año estaremos anunciando finalmente donde será el museo”, culminó diciendo Nieves.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Franchico y su concepto Trova Amarela

El cantautor puertorriqueño expone el sencillo musical de raíz afroantillana 'De bomba mis pasos' fusionada con funk, jazz, rap y aires brasileños.
Leer más

Giro estrena nuevo vídeo

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Con pasmosa disciplina, el salsero Giro López…
Total
0
Share