Reconocen misión de la Fundación

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Veintinuna organizaciones, incluyendo la Fundación Nacional para la Cultura Popular, fueron distinguidas por el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. (Foto FB/CEAPRC)

La Fundación Nacional para la Cultura Popular (F.N.C.P.) recibió la Medalla Conmemorativa del 40 Aniversario del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe (CEAPRC), parte del inconmensurable legado de Don Ricardo Alegría cuyo natalicio 97 fue conmemorado la noche del pasado jueves en la sede del la institución de educación superior fundada en 1978 en la Calle del Cristo en el Viejo San Juan.

A la F.N.C.P. se le otorgó la medalla en reconocimiento a la gesta que, bajo la dirección del periodista Javier Santiago, ha realizado desde hace poco más de dos décadas en pro de la documentación de la obra de la clase artística boricua.

La distinción a la Fundación fue anunciada a la concurrencia que llenó el Teatro del Centro por el Dr. Jaime Rodríguez Cancel, decano de la organización académica. A su vez el arqueólogo Miguel Rodríguez López, rector de la institución entregó la Medalla cuyo diseño muestra el pórtico de entrada de su sede, enmarcado por el lema: “Estudiando, conservando, enriqueciendo la cultura nacional”.

El rector Miguel López Rodríguez entrega la Medalla a María Angela López Vilella del Museo de las Américas. (Foto FB/CEAPRC)

Al igual que la Fundación Nacional para la Cultura Popular otras 20 instituciones culturales fueron distinguidas en la noche del jueves como fueron la Sociedad Puertorriqueña de Genealogía, Red de Archivos de Puerto Rico, Museo de las Américas, Escuela de Artes Plásticas, Oficina Estatal de Conservación Histórica, Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, Ateneo Puertorriqueño, y la Fundación Felisa Rincón de Gautier.

“Estamos viviendo momentos difíciles para Puerto Rico y el mundo cultural. Hemos tenido que enfrentar tormentas, apagones, crisis económicas, cambios climáticos, Junta Fiscal y la desesperanza colectiva. Pero ante todo está el poder de la unificación a través de la cultura. Don Ricardo Alegría nos enseñó sobre el valor de las alianzas que antes llamaban convenios. Por eso en el Centro hoy celebramos el poder de las alianzas para así responder al clamor de los tiempos”, expresó el arqueólogo Rodríguez López.

Carlos Ruiz Cortés, director del ICP, entega la proclama a los directivos del Centro de Estudios Avanzados. (Foto FB/CEAPRC)

El cuadro de distinciones se completó con la entrega de las correspondientes medallas a la Asociación de Colegios y Universidades Privadas, Asociación de Estudiantes Graduados de Historia, Asociación de Historia del Viejo San Juan, Fraternidad Alpha Beta Chi, Fundación Cultural Educativa, Asociación Puertorriqueña de Historiadores, PEN Club de Puerto Rico Internacional y el San Juan Historic Site del National Park Service.

Fuera del territorio nacional, la organización Puerto Rico Arts Alliance, dirigida por Carlos Hernández, con base en la ciudad de Chicago en el estado de Illinois, también fue distinguida con la Medalla Conmemorativa del 40 aniversario del Centro de Estudios Avanzados.

Por otra parte, el profesor Carlos Ruiz Cortés, director del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), recibió de manos del Rector del Centro la Medalla otorgada a la organización gubernamental fundada por don Ricardo Alegría en 1955. Este a su vez entregó a la oficialidad del Centro una proclama del Instituto para el CEAPRC.

Carlos Hernández del Puerto Rico Arts and Allaince de Chicago viajó al País para recibir la Medalla Conmemorativa del Centro. (Foto FB/CEAPRC)

La Jornada Cultural celebrada el jueves tuvo como antesala la celebración de un conversatorio titulado “Actualidad arqueológica de Puerto Rico”. El mismo fue presentado por los arqueólogos Luz Verónica Muñoz (CEAPRC) y Carlos Pérez (ICP), destacando los logros recientes de varios estudios realizados por el Centro en alianza con otras organizaciones.

“Como rector, me siento muy orgulloso de poder honrar y celebrar el legado de don Ricardo Alegría junto a nuestros estudiantes, profesores y la comunidad cultural y educativa del País”, apuntó el doctor Miguel Rodríguez López, rector del CEAPRC.

Parte de las entidades sin fines de lucro que recibieron la Medalla del 40 Aniversario del establecimiento del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe han sufrido mermas substanciales en sus presupuestos. En el caso específico de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, a pesar de los reconocimientos recibidos por su labor, ha quedado desprovista totalmente de fondos para el año fiscal en curso por parte de la administración gubernamental.

Total
1
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
1
Share