Hermes… por derecho propio

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Aunque tiene un apellido que le abre puertas de par en par, el cantautor Hermes Croatto se va ganando un sitial en el corazón del público por derecho propio. Tanto es así que enfrenta el reto de realizar su primer concierto como solista -denominado “Puerto Rico eres tú”- en el emblemático Teatro Tapia en el Viejo San Juan.

El carismático artista ha tomado el rumbo del “novo’folk” como expresión musical. (Foto suministrada)

El menor de los Croatto afirmó que la cita del 9 de junio, a las 8:00 de la noche, con su gente, “marca un momento bien importante en mi vida. ¡Es la primera vez que lo hago solo! Es algo bien íntimo. Es un poquito llevar el relevo de papi (el fallecido cantautor Tony Croatto) de una manera más personal. Siempre manteniendo esa misma esencia de que esté viva la cultura, de nuestras costumbres, nuestras raíces. ¡Es el primero de varios! Creo que con este concierto tomo las riendas más formal en todo esto. Voy a tener canciones que papi hizo populares y canciones mías. Va a ser un poquito de mezcla de los dos. El concierto es un viaje en el tiempo… Una noche de mucha cultura y raíces en un tono más moderno, más propio”.

-¿Desde cuándo cantas?, le inquirimos.

-“Siempre he amado la música. Siempre la he tenido en el corazón desde niño. Pero, si estamos hablando de cuándo empiezo a cantar, eso ocurrió hace cuatro años”, reveló.

-¿Cómo defines tu estilo sin la influencia directa de Tony Croatto?

-“Eso fue un proceso que estábamos tratando de ponerle un nombre. La realidad es que es un poquito complicado. Nosotros no hacemos trova, así que no somos meramente folclóricos. Nosotros tampoco hacemos nova trova; tampoco es como el de Silvio, digamos… ¡Es novo-folk! Queremos mantener la esencia del folclore puertorriqueño siempre viva en lo que hacemos, pero usando otros componentes y sonidos. Es un estilo bien particular, bien marcado, influenciado por el estilo de papi definitivamente, pero un poco más moderno. Todos los que me acompañan son jóvenes que no llegan a los 30 años. Yo creo que soy el más viejo…”, destacó. (El intérprete comentó que tiene influencias de Bob Marley, Jorge Drexler y Draco Rosa).

Uno de los grandes sueños de Hermes Croatto es llevar nuestra música a los puertorriqueños radicados en Estados Unidos. (Foto suministrada)

-¿Resulta difícil como cantautor independiente dejarse sentir en el mercado frente a talentos que pertenecen a multinacionales?
-“Para mí es difícil contestar eso, porque siempre he reconocido que tengo una bendición. Tengo un camino que mi papá me dejó talado. Donde yo menciono mi apellido ya la gente piensa en mi papá y eso yo todos los días procuro llevarlo con honra. ¡Seguir honrando ese legado que él dejó! Honestamente, en ese espacio que el público me ha abierto las puertas y me ha honrado, yo sí procuro exponer a otros muchachos que bajo mi juicio considero que son músicos excelentes. Ojalá que alguien que sea de un calibre más alto que nosotros los escuche en el público y puedan evolucionar. Que mientras Dios lo permita yo pueda servir de catapulta para estos muchachos que están meramente empezado y quizás se les hace difícil. Yo tengo la bendición de que digo Croatto y rápido la gente piensa en mi papá y me abre puertas. Dices Croatto y piensan en folclore, en patriotismo”, precisó.

Hermes lamentó, en cierto modo, que haya “muchos jóvenes” que aún no sepan quién es Tony Croatto, por eso su lucha se arrecia más. “Sí sacamos el documental…(interrumpió por unos segundos, al mencionar lo que han hecho los Croatto para mantener vivo el legado de su patriarca) Más que Tony Croatto, queremos que el folclore, que Puerto Rico y las cosas por las que papi cantó tanto, que tanto le apasionaron, ese amor siga latente no solo en nosotros, sino también en los puertorriqueños y en las personas que van a disfrutar lo que hacemos. Y esperando que estos nuevos sonidos, estos nuevos estilos, esta nueva onda que estamos trayendo, también atraiga a esa juventud y conozcan de su folclore”, expuso.

Uno de los grandes sueños de Hermes Croatto es llevar nuestra música a los puertorriqueños radicados en Estados Unidos. “Hay muchos fuera de Puerto Rico y más ahora. No importa qué, dónde sea, aquí o allá, siempre está lo nostálgico y ese sentimiento de pertenencia. Lo que yo apuesto en todo esto y a través del concierto es, además de llevar entretenimiento -risa, nostalgia, llanto, alegría, baile- (presentar en el) escenario datos para que la gente se vaya de allí por lo menos aprendiendo algo nuevo de su historia”, enfatizó.

Dejamos en medio de los ensayos y reuniones a Hermes Croatto, quien a sus 23 años perdió al motor de su vida, el inolvidable Tony Croatto. Definitivamente, aquel 3 de abril de 2005, cuando su padre falleció, sigue en su memoria…y en su corazón. “¡Tenemos mucho de él! Yo jamás pudiese ser mi viejo; él era un ser humano único. ¡Él era otra cosa! No hay manera de repetir a mi papá.. Es chulo como él dejó su semilla en mi hermano (el cantante y animador Alejandro Croatto), en mi hermana (la actriz Mara Croatto) y en mí… Cada uno actuando individualmente, cada uno es diferente. Mi hermano me lleva 15 años, una generación completa. Siempre compartimos y cuando es la hora de hacerle un homenaje a ‘papa’, nos juntamos y la pasamos súper chévere. Todos tenemos un cantito de papi que ha resaltado…”, recalcó por último.

Los músicos del espectáculo estarán dirigidos por Ale Croatto, sobrino de Hermes.

Los boletos se encuentran disponibles a través de www.prticket.com o comunicándose al teléfono 787-303-0334.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Bomba, fusión y respeto

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Una cadenciosa e irresistible fusión de la…
Leer más

A buena hora Andy Jr.

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Tras más de 30 años como corista…
Total
0
Share