Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El cantante Eddie Ricardo se siente “halagado” porque el 12 de mayo será reconocido con el Premio Bohemio, que compartirá con Rafael José y el licenciado José Julián Álvarez durante la octava exaltación al Salón de la Fama de la Música, a celebrarse en el Colegio de Abogados de Puerto Rico.

“¡Imágínate! Voy a compartir el Premio con Rafael José quien es otro bohemio empedernido como yo. Muy halagado de que del Salón de la Fama de la Música hayan pensado en mí para este reconocimiento. Son 20 años que llevo en la música de trío. Empecé a los 14 años y tengo 34 ahora. De verdad, toda mi familia y amistades están brincando de la felicidad por la sorpresa. Cuando me llamaron, dije que no me merecía eso. Me hablaron y convencieron. Es bonito que alguien reconozca que uno como joven… (interrumpió) Que valoren que en 20 años he tratado de llevar la música de trío y que no muera el romanticismo”, resaltó.
Destacó que lo más importante es “dejar un legado. Que recuerden que en la época de 2000 hubo un muchachito que se interesó por esta música con la que se criaron mis padres y abuelos”.
El talentoso artista cuenta, también, los días para que llegue la fecha del evento para estar en el homenaje a los exaltados (el cantautor Rafi Escudero, el instrumentista y director musical Rafael Enrique Irizarry, el trovador Andrés Jiménez “El Jíbaro, la orquesta La Corporación Latina, le merenguera Melina León y la conguera Sonia López) y demás premiados. “Estar con esas personalidades es un privilegio. No soy de los grandes, pero me paseo entre ellos. De verdad, estoy muy halagado”, insistió.
El cantante subrayó que una de sus mayores satisfacciones es que tríos de renombre como Los Condes, Los Andinos y Los Cancioneros, “hayan aceptado grabar estas canciones vistiéndolas con nuevos arreglos”.
Adelantó que próximamente, “abordará el ritmo de moda, urbano (en la grabación de un tema), pero con esa letra bonita que elogia a la mujer. Estoy trabajando con el productor Richard Marcel, quien lo ha hecho para Joseph Fonseca, Nicky Jam y Manny Manuel. Él lo bautizó como un bolero urbano. Lo voy a hacer con una canción mía. Yo tengo muchas canciones que he escrito a través de los años, desde mi adolescencia. Es la primera vez que me voy a aventurar a cambiar de género pero, obviamente, manteniendo el romanticismo y la buena letra que me ha caracterizado”.

Eddie Ricardo aclaró que sigue en la música de trío, que se ha convertido en su principal sustento. “Yo vivo ahora de la música. Continúo haciendo mis presentaciones con música de tríos. Pero, debo buscar también la gente joven que no me conoce porque en estos años que llevo haciendo música de trío, lamentablemente (ésta) se ha convertido en un género para sus seguidores. Los ‘baby boomers’ son los que siguen la música ya que no se le da tanta exposición en la radio o en las redes sociales”, explicó.
“Cuando los jóvenes se interesen por mi música, buscarán mi ‘background’ y se enterarán que vengo del bolero, de esa música romántica, de esa buena letra. Creo que hay espacio para todo”, agregó.
Eddie Ricardo se enamoró de la música de trío a sus 12 o 13 años.
“Cuando adolescente, yo iba con mi abuelo Ricardo Padilla (ya fallecido) de Manatí a San Germán a visitar a la familia. Escuchábamos a Felipe Rodríguez, Los Condes, Los Andinos, a Danny Riera. Veníamos de regreso con el mismo sonsonete. ¡Ahí me enamoré! A mis 14 años fue la primera vez que me paré en un escenario a cantar un bolero de trío. A los 19 años fue que grabé mi primer disco. Fue con un poco de ahorros, porque fue una producción independiente. Mi santo compadre, Edgardo Villafañe, siempre me ha dado la mano y llevó por la música de trío. Me enseñó a cantar a voces, con armonía. ¡Me ayudó mucho a producir el disco! Yo grabé ‘Plegaria’ con él, en tributo a Felipe Rodríguez ‘La Voz’”…”, detalló.
El vocalista continuó indicando que “a los 22 años hice el segundo disco… Ya tengo cinco discos de boleros; cuatro solos. En mi quinto disco grabé con Los Condes, Los Cancioneros y Los Andino. Cuento con un disco de Navidad en que grabé con Odilio González, con El Super Trío y Los Condes”.
En broma y en serio, Eddie Ricardo -quien se desempeñaba como productor de noticias en Univisión Puerto Rico hasta que hubo el despido en masa- admitió que en el plano amoroso le ha sacado partido a la música de trío. “¡Claro! ¡Un millón de veces! Fíjate, en lo profesional he llevado muchas serenatas porque me contratan. En el aspecto personal, a ellas les gustaba las serenatas, sin embargo, la relación no prosperaba… Es bonito ver que todavía te contraten para llevar serenatas”, culminó diciendo.