Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
De un verdadero banquete musical con Julio Enrique Court y Alejandro Primero serán testigos los asistentes este sábado, 14 de abril, a la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan.

Alejandro Primero aseguró que en el espectáculo “¡Vive la Bohemia!”, el público disfrutará de un “tú a tú” con boleros puertorriqueños y cubanos. “Como conocemos un poquito y hay anécdotas para contar, pues vamos a enlazar una cosa con otra. Cuqui Rodríguez nos va a acompañar al piano. Trabajar con Cuqui Rodríguez siempre es un acierto”, indicó.
El artista aclaró que antes del azote despiadado del huracán María “se quedaron en el aire” muchos proyectos, como “¡Vive la Bohemia!”. “En dos o tres ocasiones tratamos de reunirnos para hacer el show y siempre pasaba algo. Yo no podía o él tenía que cambiar el itinerario porque el artista que quería pues no podía. Cuando decidí regresar a Puerto Rico por una temporada larga, le escribí para saber si podíamos trabajar juntos y salió”, puntualizó Alejandro Primero.
El también productor, director teatral y escritor adelantó que interpretará clásicos, por ejemplo de de Myrta Silva y Sylvia Rexach. “Myrta Silva me toca muy de cerca porque fue mi amiga y mi manager. Ella fue mi mentora. Voy a cantar su tema más conocido y que mejor me queda, ‘Qué sabes tú’. De Sylvia interpretaré el tema que más me gusta, ‘Estar bella’. También, canciones cubanas como ‘Quiéreme mucho’, ‘Guantanamera’, ‘En el tronco de un árbol’… Nos vamos a remontar en el pasado con buena música”, señaló emocionado.
El talentoso artista expresó, “Julio Enrique Court es un tipo a quien quiero mucho, admiro y respeto”.
En broma y en serio, Alejandro Primero comentó que “desde chiquito en vez de jugar pelota y baloncesto, yo escuchaba música. En mi casa eran muy musicales. Tenían tocadiscos con mucha música. Mi entretenimiento era jugar con los discos, aprenderme las canciones y hacer programas de radio a los siete años”.
De vuelta en Puerto Rico –

El histrión aclaró que no está residiendo en Estados Unidos, adonde se había radicado luego del fenómeno atmosférico María. “Estuve cinco meses por distintas razones, porque después de María todo cambió. Ya hice mi siembra en Miami y estoy en Puerto Rico. Voy a alquilar un apartamento y quedarme el tiempo que Dios quiera… La experiencia fue difícil porque yo siempre he trabajado. Estuve cinco meses llenando mi mente de cosas positivas, creciendo, valorando más la vida y la labor que uno hace cuando trabaja. Para poder llenar las horas del día sin sentirme inútil me puse a escribir dos obras de teatro, fui a entrevistas de trabajo…”, manifestó.
El cantante recalcó, “me vino bien, porque a veces uno se acostumbra por la comodidad a estar en el mismo lugar, en al área de confort. Ahora veo las cosas de otra manera. Voy a quedarme en Puerto Rico, a seguir trabajando acá… La comunidad de Orlando está ávida de vernos. La gente en Miami está más dividida, prolonga más lo venezolano y cubano. Hay muchas nacionalidades y no es tan fácil. Ya vendrá el momento de hacer algo en Miami”.
Luego de presentarse con éxito en Musas y Eventos, ubicado en el Centro de Bellas Artes de Santurce, con su show “Con el sombrero puesto”, ahora Alejandro Primero recorre con éste varios escenarios del País.
Una vida en WIPR –
Alejandro Primero confirmó que retorna a la Corporación de Puerto Rico para Difusión Pública en calidad de productor de diversos proyectos en radio y televisión. “Cuando yo había comprado los pasajes y tenía reuniones en Miami para dos entrevistas, me ofrecieron que me quedara como productor general de ambas estaciones de radio. Ya había comprado los pasajes y alquilado mi apartamento. No había marcha atrás… Ahora se acercaron, me reuní con ellos y se supone que comience a hacer trabajos de producción para la empresa, no para el Taller Dramático de Radio”, sostuvo.
-¿Qué ha ocurrido con el Taller Dramático de Radio de 940 AM?
-“Ya firmaron los contratos los actores. Yo estuve en el canal y me dijeron que Alina Marrero y Edith Cabrera, quienes son nuestras columnas como escritoras, ya firmaron. De hecho, Edith Cabrera ya entregó un libreto. Van a empezar a trabajar con algo que me parece un proyecto muy interesante y necesario, sobre lo que se lee en las escuelas”, dijo.
-Luego de 23 años colaborando con el Taller, ¿cómo describes la experiencia?
-“Crecí mucho. Aprendí a escucharme como actor cuando empecé a hacer radionovelas… Vamos a pensar que todo va a ir poco a poco. Estamos empezando a despertar después del trauma con María. Confío que haya apoyo, buena voluntad y podamos seguir trabajando a largo plazo”, respondió.
-¿Has escuchado el comentario de que WIPR está a la venta?
-“Desde que yo empecé en WIPR hace casi 24 años han dicho que lo quieren vender. Hay mucho mal puertorriqueño que en vez de auspiciarlo, lo que hacen es tirarle. Hay mucha gente mala que lo que quiere es cerrar el canal. Hace 23 años llegué al canal como cualquier hijo de vecino, como un actor más que venía a hacer una radionovela y me he mantenido haciendo muchas cosas a través de estos años. He crecido y admiro, respeto y adoro WIPR por lo que ha sido y por lo que es. Desde entonces, siempre ha habido gente de ambos partidos, algunos famosos analistas -esos que opinan todos los días y no saben ni de lo que están hablando- que tiran un comentario. Lo más triste del caso es que no se dan cuenta que es la única emisora puertorriqueña que queda vigente… Nosotros vamos a luchar porque la gente entienda que es nuestro canal, sea la administración que sea, azul o roja. ¡Vamos a luchar por lo nuestro! Lamentablemente, hay mucha gente que no quiere lo nuestro”, sentenció Alejandro Primero.