Carmín Vega: crónica de una despedida

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Tras 55 años de carrera artística, la polifacética Carmín Vega se retirará de los escenarios con el concierto “La Mujer de las mil caras y las mil voces” que el domingo 6 de mayo presentará desde las 4 p.m. en el Teatro Tapia en el Viejo San Juan.

La artista resumirá en su concierto su extensa carrera a través de la música. (Foto suministrada)

Con demasiado por contribuir al arte popular, la cantante e imitadora de grandes artistas pondrá punto final a su trayectoria por dos razones de peso: agotamiento y la falta de taller y de remuneración a su talento.

“Estoy cansada. Esto es muy agotador. Para este show, estoy agotada ya. Me he acostumbrado a estar cómoda en mi casa, sin estar maquillada y vistiéndome elegante para ir aquí o allá. El problema es que no contratan ni llaman a uno para trabajar y si te llaman te ponen precio. Yo tengo un precio y una tarifa fija. Por eso es que no se ve me cantando en restaurantes. No puedo ir a cantar por lo que quieren pagar. Ni cuando comencé cobraba lo que le pagan hoy a los muchachos nuevos”, dijo con elocuente franqueza.

Al recordársele que la vocación de un artista no caduca ni tiene fecha de expiración, Carmín reconoce que es cierto, mas su decisión, aunque parece que se va pero se queda, es firme.

“Chucho y Danny dicen que no pueden creer cómo una mujer tan alegre como yo y con tanto talento, que hace lo que ninguna hace aquí, se retire. Me dicen que soy una ‘entertainer’. Pero les dije que lo he decidido”.

La producción de Ivonne Class incluirá un cuerpo de nueve bailarines, con coreografías de Cuca Casanova. Carmín le rendirá homenaje a Junior Laredo, pianista que la ha acompañado por más de 35 años. Oscar Solo y Edgardo Huertas, libretista de la función, se unirán al concierto que dirigirá Quique Talavera.

“Vamos a recordar los años 60. Vamos a bailar twist, rock & roll… Se va a vestir de esa época, como cuando interpreté el número ‘Por las calles de San Juan’ de Edmundo Disdier”.

En su repertorio de imitaciones no faltarán Lucecita, Nydia Caro, Carmen Delia Dipiní, Carmita Jiménez, Olga Guillot, Amanda Miguel, Blanca Rosa Gil, Isabel Pantoja, Charytín, Pimpinela e Iris Chacón, según dijo, “con peluca y coolant”.

“En el ‘opening’ cantaré ‘Gracias tiempo’ con Junior Laredo. El cierre será ‘Me llevaré conmigo’ de Alberto Cortez. Por primera vez cantaré en Puerto Rico ‘Venecia sin ti’. Tengo la balada ‘Todo el mundo’ de Rocío Jurado y la milonga ‘Hoy es diferente’. Es un show completamente distinto. Estoy ensayando todo lo que me queda para despedirme del público en grande. Yo espero llenar ese teatro completo. Que cuando salga este abarrotado de toda la gente que me quiere”.

Carmín contará con Junior Laredo en la dirección musical y los cantantes Oscar Solo y Edgardo Huertas como invitados. (Foto suministrada)

En cuanto al ajuar que exhibirá en la última función de su vida [porque reitera que no regresa], Carmín reveló que la diseñó y confeccionó, al estilo impecable de Carmita Jiménez.

“La ropa que quería… Ropa elegante, de mi edad, como la señora que soy yo. El primer traje con que abro el espectáculo, ¡ese traje costaba $2, 600! Pensé de dónde los podía sacar. El blanco costaba $3 mil y el rojo $3 mil y pico. Vi que telas son; las compré, hice los patrones, los corté y me cocí todo”.

Son prácticamente 55 años de carrera que celebrará por todo lo alto. Su trayectoria despegó en 1964 en el Ocho Puertas, que el año pasado rememoró en la serie “A las puertas del Ocho Puertas” celebrada en el café-teatro de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Desde 1964 Carmín no ha parado, aunque hubiese preferido participar de mucho más taller. Del Ocho Puertas, en pleno ‘boom’ de la Nueva Ola, pasó a trabajar con Tommy Muñiz y más adelante con Vilma Carbia y Tony Chiroldes en el programa “Rambler Rendezvous”.

Posteriormente, se embarcó a México, mercado donde se consagró como comediante e imitadora. Todo gracias a la proyección del Ocho Puertas.

“Me retiro satisfecha de todo lo que he logrado. Nunca he sido una cantante de discos ni de estar pegada en la radio, como las demás, que viven de eso. He sido una cantante que ha podido trabajar y vivir de mi arte durante estos 55 años y ayudar a mi familia y sacar a mis hijos hacia adelante”.

Carmín Vega ha representado a Puerto Rico es escenarios muy reputados y prestigiosos, como El Capri en México y el salón grande del Hotel Jaragua en Santo Domingo.

“A este fui por 15 días y estuve seis meses. Terminé porque me cansé y aburrí. Eso fue en la revista del Hotel Jaragua. Llego a México en 1967. Me casé con un comediante de la pareja de Kiko y Carlos. [Carlos Font]. Ellos tenían puestos en la Asociación Nacional de Actores. Por lo tanto, yo entro con el pie derecho y debuto en El Capri, el mejor cabaret de México. Me contrataron por 15 días y estuve un año cantando ahí. También trabajé en El Patio y en La Fuente”.

La multifacética Carmín Vega fue aplaudida en programas como ‘Siempre en Domingo’ en México y ‘Sábado Sensacional’ en Venezuela. Además, cantó en los palenques y la crítica especializada siempre elogió su talento.

En el expectáculo del Tapia no faltarán sus imitaciones de figuras como Iris Chacón, Lucecita Benítez y Carmita Jiménez. (Foto suministrada)

“Todo lo que se publicó de mí fue positivo. Por eso la actriz María Félix me fue a visitar porque le había llegado la noticia de las críticas positivas a mi interpretación de ‘Venecia sin ti’, que era la canción de La Doña. Y ella fue con la curiosidad de ver quién era la puertorriqueña que cantaba ese tema. Así nos conocimos. México me abrió muchas puertas y en México crecí como artista”.

Ahora se retira, justo cuando se acerca su cumpleaños 72. Señala que casi todos los compañeros de su generación han fallecido. Y a la pregunta de si no es una confirmación de que Dios y el arte aun la necesitan activa, la cantante vacila al reconocer que alegrar y entretener a la gente es una bendición, pero evade la respuesta a la pregunta de si se va o se queda.

“Sí, lo sé… Pero de verdad, que lloré cuando ensayaba la canción ‘Gracias tiempo’. Espero que no me pase en el show. Es una producción bellísima”.

Carmín casi enmudece al planteamiento de que también simboliza el potencial del ser humano en la tercera edad y lo mucho que se puede aportar porque la edad y la sabiduría la engrandecen cada vez más. “Gracias por todo ese cariño y amor durante 55 años en que siempre han estado conmigo. Y ese día los necesito conmigo”.

Los boletos, a precios populares, están a la venta en Ticket Center (787) 792-5000.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Festival de Reyes honra a Juglar

Francisco Rivera, quien continúa recuperando su salud, recibirá el reconocimiento en Vieques este sábado 7, junto a su esposa Grisel Barreto, conocida como “La Madrinita”.
Total
0
Share