Alerta por la bomba de Loíza

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El folclorista Raúl Ayala, segunda generación de la ilustre familia loiceña reconocida por la artesanía de máscaras de vejigantes y la interpretación de la bomba, reveló en exclusiva que el ritmo del seis corrido, oriundo de la Capital de la Tradición, experimenta cambios y hasta cierta adulteración en manos de algunos músicos jóvenes que desconocen sus fundamentos.

El foklorista salió en defensa del seis corrido loiceño. (Foto suministrada)

La observación, que dilucidó en su muro en Facebook, la reiteró durante una entrevista en el programa “Trinchera Cultural”, que este periodista origina por mixlr.com y retransmiten CIMA 97.9 FM, WDNO 960 AM y la nueva AMOR 90.9 FM.

“La observación la hice porque realmente yo encuentro o he notado que la bomba que se toca hoy día, principalmente en la parte del soneo, que es el acompañamiento antes de repicar la bomba, no se está haciendo como tradicionalmente se hace”.

Para Raúl, un talentoso artesano, bombero, bailador, compositor y cantante, “ha cambiado el ritmo; lo tocan de una forma sumamente rápida y parece, en mi humilde opinión, una carrera de caballos desenfrenada”.

Añadió que “no es lo mismo; es otra cosa y a mí me duele mucho que eso esté pasando. Hace unos cuantos años que lo estoy observando y no aguanté más y tuve que decirlo para que tomemos conciencia todos de que hay que seguir la tradición. Llamé la atención sobre ese particular. No solo en Loíza está pasando, que es de donde es oriundo el seis corrido, sino que fuera de Loíza, se está tocando igual y allende los mares también”.

Ayala abundó que el seis corrido tiene su rítmica y su sonido original. (Foto suministrada)

Raúl reiteró que “prácticamente están tocando como si fuera una competencia de quien toca más rápido o más duro y eso no es la bomba”.

Celoso por la bomba, Ayala abundó que “tiene su rítmica, su sonido original. El seis corrido dentro de los ritmos de bomba es el más rápido, pero no quiere decir que sea una cosa exagerada como se está haciendo hoy día”.

Lo que más le preocupa es que son músicos loiceños los que tocan incorrectamente el seis corrido. “Eso es correcto. Desgraciadamente, no todos, pero algunos músicos conocidos están incurriendo en esta práctica, quizás por desconocimiento. Es la única justificación que le puedo dar. Pero esto es, como decimos, el rastro de la cabra: empieza uno y siguen por ahí pa’ bajo tocándolo de la misma forma y eso no es correcto”.

Se le preguntó si existe la posibilidad de alguna cumbre bombera en Loíza, en la que con su sabiduría y experiencia, se puedan intercambiar impresiones que redunden en la salvaguardia de la herencia del seis corrido.

“Cabe la posibilidad, hay que buscar la buena voluntad de todos y posiblemente no se pueda dar, pero definitivamente hay que hacer algo para corregir esta situación”.

Don Raúl, aquí junto a su sobrino e hijo del inolvidable Marco Ayala, adelantó que el Batey de la Familia Ayala en Medianía Alta está próximo a reinaugurarse tras los embates de los huracanes Irma y María en 2017. (Foto suministrada)

De otro lado, el huracán María devastó la tiendita del batey de la Familia Ayala en Medianía Alta, pero ya fue reconstruido y aguarda por su reinauguración.

“La reinauguración va a incluir bomba y posiblemente plena también. El Ballet Folclórico Hermanos Ayala estará allí. Eso es un hecho. Vamos a hacer la reinauguración por todo lo alto. La tiendita cumplía 60 años de establecida allí, desde que mi papá Castor la hizo. Hemos luchado para restaurarla en la misma forma en que estaba”.

En el presente relevo de generaciones, se le preguntó cómo los nietos de don Castor le imparten continuidad a su herencia y al trabajo realizado por él y su difunto hermano Marcos.

“Hay varios miembros de la familia de la nueva generación, que están en el proceso de aprendizaje también. Entiendo que por lo menos va a ver bomba de los Ayala pa’ rato. Esperamos seguir adelante con ello y no la dejaremos morir”, afirmó Raúl al reiterar que la bomba ha trascendido a China, cuyos músicos la cultivan.

Para contratar al Ballet Folclórico Hermanos Ayala se deben comunicar al (787) 564-6403.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Turbantes de identidad

Por Gabriela Ortiz Díaz Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La ruta condujo a la Cueva María…
Total
0
Share