Honores a Mario Donate

Por Robert Rivera
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El actor Efraín Rosa felicita al homenajeado durante la celebración del Día Internacional del Teatro. (Foto Robert Rivera)

El Teatro América de Vega Baja, Puerto Rico se vistió de gala el pasado martes, 27 de marzo, para celebrar por todo lo alto el Día Internacional del Teatro UNESCO, presentando la obra “Hostos vive” con la actuación de Efraín Rosa, bajo la dirección de Doel Ramírez, libreto de Freddie Javier Natal y producción de Viviana Torres Mestey.

El Día Internacional del Teatro fue dedicado al titiritero vegabajeño Mario Donate Mena quien está celebrando 50 años de carrera profesional en Puerto Rico. Su innegable dedicación y a este difícil arte y su brillante labor en el campo del titiretismo motivaron esta dedicatoria por parte de sus compueblanos.

Viviana Torres Mestey también fue reconocida por la comunidad. (Foto Robert Rivera)

“Donate ha teniendo la Patria como faro en su ejecutoria, dejando un legado generacional que enaltece nuestra dignidad y orgullo nacional”, establecieron en el homenaje realizado en el Teatro América.

En la actividad también se le rindió un merecido reconocimiento a Viviana Torres Mestey en agradecimiento a su colaboración y confianza que ha tenido en poner en escena sus propuestas teatrales en el Teatro América de la ciudad de Vega Baja.

Detallan la trayectoria de Mario Donate en el arte –

La carrera de Mario Donate Mena fue reseñada detalladamente por Thomas Jimmy Rosario Martínez en los actos celebrados el pasado martes. En cada línea que reproducimos a continuación va la admiración y el reconocimiento que su pueblo – y todo el País – le otorga a este incansable obrero del arte:

Donate con su entrañable maestro, Don Evaristo Otero. (Foto Robert Rivera)

“Hoy 27 de marzo se celebra el Día Internacional del Teatro. En nuestra ciudad tenemos cerca de siglo y medio de vegabajeños que se han dedicado como profesión o vocación libre en alguna de las ocupaciones de representación en obras de teatro. La diversidad de temas, autores, épocas y adaptaciones, durante todos estos años, ocupan un privilegiado espacio en la historia de las artes vegabajeñas.

“Mario Donate Mena es vegabajeño, hijo de un comerciante y una educadora, de una familia de muchos miembros y de grandes vínculos con todos los niveles de la sociedad. Estudió en nuestras escuelas y siendo estudiante, participó del Teatro Escolar bajo la égida del director Evaristo Otero Rosa. Como todo el que aspira a ser mejor, un día hace medio siglo, se inició en el arte del teatro de títeres donde ha realizado todas las funciones de escritor, titiritero y productor, logrado espectáculos educativos para niños en el Teatro Infantil Rural, con otra figura histórica, Leopoldo Santiago Lavandero. Viajó con una unidad de titiriteros por todo el País. Posteriormente, se graduó en el Departamento de Drama en la Universidad de Puerto Rico.

“Su obra es prolífica. Ha visitado el mundo con su arte, el cual no se ha limitado a la manipulación de muñecos representativos de humanos y del reino animal y a exponer temas vegabajeños, puertorriqueños y mundiales. En su pueblo adoptivo de Caguas, es tal celebridad que ha logrado hasta un hermoso museo de títeres que le honra. En 1992 fundó la Bienal Internacional de Títeres con la participación de representaciones de otros países. Pero también, con su trabajo, ha representado a Puerto Rico desde el cercano Caribe, hasta sitios insospechados de las Américas y el mundo.

Placa otorgada por el Municipio Autónomo de Vega Baja a Mario Donate. (Foto Robert Rivera)

“Precisamente en estos días sabemos que se reconoce a Mario en una película documental que se estrenó la pasada semana titulada ‘Títeres del Caribe Hispánico’, producida por otro vegabajeño glorioso de las tablas, el Dr. Manuel Morán. Como resultado, el camino experimentado de nuestro gran titiritero parece que no cesa. Continúa como una empresa familiar donde están involucradas las semillas geniales en que se han transformado sus hijos y la colaboración de su inseparable esposa. Hay una herencia cultural que ha germinado al lado de la ese imponente árbol que se llama Mario Donate Mena.

“Yuyo’, como se le llama en su círculo íntimo, ha regresado varias veces a su pueblo, buscando a sus amigos, familiares y las huellas que ha dejado a su paso. Tiene grandes e importantes amigos que como él, han sido factores de cambio en el destino no solo de Vega Baja sino de Puerto Rico. En sus familiares encontramos también una gama de profesionales dedicado a distintas áreas de la actividad humana. Y sus huellas locales, precisamente comienzan aquí, en este Teatro América, donde en el Teatro Escolar junto a esos otros vegabajeños y puertorriqueños se conectó con el arte histriónico de mano de Evaristo Otero Rosa, “Coto”, su maestro de arte dramático, cuyo nombre honra esta sala.

“Fuera de Vega Baja y en todo Puerto Rico, Mario ha caminado haciendo felices a niños y jóvenes. Su dedicación ha sido agradecida por los adultos, quienes le han hecho innumerables reconocimientos. Pero su misión no se ha limitado al entretenimiento que de por sí, en múltiples facetas, de diversas escuelas del arte mundial, ha ejercido con mucha responsabilidad y personal creatividad. El ha sido un educador de nuestra historia, de nuestra cultura y de nuestros valores. Su tema preciado es la inmediatez de la puertorriqueñidad. Por eso ha trabajado en adaptaciones de Abelardo Díaz Alfaro, Amaury Veray y de la vegabajeña Maribel Suárez.

Compañeros, Familiares y amigos se unieron al reconocimiento otorgado al titiritero el pasado martes. (Foto Robert Rivera)

“Mario Donate Mena ha tenido una trayectoria de vida fructífera que a todos los vegabajeños nos honra. Es un buen vegabajeño que esta noche regresa de nuevo a esta incubadora de talento que se llama Teatro América, de donde un día salió para regresar cada vez que puede.

“Participar en una representación ante una audiencia, sin la oportunidad de recrear las escenas repetidas como en la grabación de películas, requiere un talento adicional a los actores y una responsabilidad enorme de todos los componentes de una compañía teatral. Escoger ese camino es la ruta tortuosa de los responsables y valientes. Mario Donate Mena es un modelo de eso. Pero su gallardía ha escalado un nivel más alto, cuando decidió hablar el lenguaje de los niños y presentar realidades y fantasías que ellos pudieran aprovechar en su formación sensible como ciudadanos en crecimiento.

“Por posicionar su origen en este pueblo y habernos honrado con su talento, trabajo y trayectoria, dedicamos este Día Internacional del Teatro de 2018 a Mario Donate Mena. ¡Que su nombre quede grabado para siempre en los anales de la historia vegabajeña!”.

Total
7
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Oraciones para Luguito

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Luguito, como cariñosamente es conocido el productor,…
Leer más

Destacan Semana de la Tanatología

Hoy jueves 23 y mañana viernes 25 de marzo se realizarán diversas actividades en la Biblioteca Conrado Asenjo, Recinto de Ciencias Médicas, UPR.
Total
7
Share