Agradece generosidad del pueblo

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

De don Víctor “Tetelo” Sterling supe que, aparte de su afición y destrezas beisboleras, tuvo dos grandes amigos en común con el pueblo: Cheo Feliciano y Tite Curet Alonso.

Los esposos, que cuentan con 98 años respectivamente, viven actualmente en un hogar de cuido para la tercera edad. (Foto suministrada)

De su esposa doña Emma Duprey solo puedo afirmar que es una extraordinaria maestra porque, aunque usted no lo crea, aprendí a cocinar con su libro “Cocina Artesanal Puertorriqueña”.

Ambos, de 98 años, residen en un albergue para ancianos en Río Piedras, donde acumularon una deuda de $28 mil, que ha disminuido considerablemente gracias a la generosidad de tantos boricuas residentes en la Nación y en la diáspora que han cooperado tras el llamado meses atrás de su hija Awilda Sterling Duprey, reconocida artista experimental, coreógrafa, bailarina y educadora.

Ayer, en entrevista con este medio digital, agradeció las expresiones de solidaridad de los amigos de don Tetelo y doña Emma. “He querido agradecer a las personas que siempre han querido a mis padres. Ellos penetraron y siguen presente en la vida de este pueblo puertorriqueño que nos quieren arrebatar y tenemos que mantener”.

El 7 de noviembre de 2017, Awilda publicó en su muro de Facebook un vídeo con imágenes de las andanzas de sus distinguidos padres como personas de provecho para la sociedad puertorriqueña.

“Hace ya tres años mis padres residen en un hogar para ancianos en el área metropolitana. Allí reciben una atención esmerada de alto calibre. Por lo mismo, el costo por atenderles es considerable, y se ha acumulado un atraso en los pagos ascendente a $28,000. Esta suma ascendió debido a atrasos en los pagos mensuales del hogar y debido a una reducción considerable en los ingresos económicos en el núcleo familiar. Y aún cuando se continuó el ritmo de pagos mensuales, los mismos no cubrían en su totalidad la cifra de $3,555 por concepto de ambos […]”, publicó entonces Awilda.

La respuesta de sus amigos fue inmediata, al extremo que la deuda se ha minimizado considerablemente, lo cual agradece de todo corazón.

Portada del libro “Cocina Artesanal Puertorriqueña” de doña Emma Duprey de Sterling, considerado un clásico de la gastronomía antillana. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Si hay otras personas que quieren unirse, lo pueden hacer. Pero esto no es algo que quisiéramos que sea para siempre. Se ha adelantado la deuda que menciona el vídeo y tengo que saber cuándo es el momento de decir basta ya. Fue algo de inspiración divina. Ese amor que mis padres sembraron en esta comunidad es sempiterno; es eterno. Provocaron cambios positivos en las personas que tocaron”.

En noviembre pasado Awilda recordó que Doña Emma y don Tetelo son figuras prominentes del espectro cultural boricua. “Don Tetelo en el deporte, organizaciones sindicales, el movimiento cooperativista, el hipismo, la música popular y su corolario, el baile”, dijo de su progenitor.

De su señora madre Awilda resaltó que “sobresalió en el magisterio y la consejería vocacional y en su período de jubilación, se dedicó plenamente a la educación integral a través de la cocina saludable y es la autora del libro Cocina Artesanal Puertorriqueña”.

Destacó que “su labor en la preservación y difusión de nuestra herencia africana despertó conciencia respecto a los valores ético-culturales del continente africano. De ahí surge la iniciativa de fundar y dirigir Kwanza Boricua, una adaptación de la celebración afroestadounidense”.

A preguntas de este medio, Awilda dijo que a los 98 años sus padres gozan de salud óptima. “Son ancianos atípicos. No padecen de la presión; comen y digieren bien; no tienen problemas al dormir”.

Sí lamentó los cambios en el estado anímico de su mamá tras un padecimiento de cáncer. “Sucedió cuando supo que no tendría la misma vitalidad. No pudo aceptar emocionalmente que tuvo cáncer en esa campaña de alimentación saludable como paradigma y anatema para erradicar las enfermedades. Se sintió decepcionada de sí misma y eso ha sido doloroso para mí”.

Afortunadamente, amén de la generosidad del pueblo, los esposos Sterling-Duprey tienen garantizados su techo, alimentación y cuidados personalizados que reciben en el hogar.

Awilda Sterling destacó que a los 98 años sus padres gozan de salud óptima. (Foto suministrada)

“La generosidad es una de las cualidades más notables que esta pareja de puertorriqueños ejemplares nos dejó como legado, y es, en este preciso momento, que ellos necesitan que se les reciproque de igual forma […] Y aún cuando reconocemos que el momento que enfrentamos en nuestro país después del embate del ciclón María es sumamente crítico, aún así extendemos este llamado por las redes sociales confiando en que pueda diseminarse hasta la mayor cantidad de personas que aman, extrañan y mantienen vivo el amor y admiración, por mis padres tanto aquí en Puerto Rico como en la diáspora. Doña Emma y Don Tetelo fueron ejemplo de lo que significa una lucha incansable por nuestros valores culturales; no podemos hacer otra cosa que emularlos”, señaló en su publicación la artista.

Aunque la campaña de recaudación de fondos está por finalizar, [email protected] [email protected] de Tetelo y Emma que interesen cooperar pueden depositar sus donativos en:

DBA Amigos de doña Emma y don Tetelo
Banco Popular de Puerto Rico
# de cuenta 015-389618

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Ofensiva literaria en Salinas

Por Luis Ernesto Berríos Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Salinas se ha caracterizado por la proliferación…
Total
0
Share