Otorgan Premios de Literatura y Periodismo

“El desconsuelo de la filosofía”, de Rafael Aragunde, recibe el Primer Premio de Literatura en la Categoría de Investigación y Crítica.

El presidente del Instituto de Literatura Puertorriqueña, Dr. Ramón Luis Acevedo, anunció hoy los Premios Nacionales de Literatura y Periodismo correspondientes a los mejores libros y artículos periodísticos publicados en el año 2016. El Instituto de Literatura Puertorriqueña es una institución autónoma, afiliada a la Universidad de Puerto Rico, que tiene la encomienda anual por virtud de Ley, de estimular, reconocer y divulgar las letras puertorriqueñas.

La Junta de Directores del Instituto de Literatura Puertorriqueña está compuesta por los Presidentes o delegados de la Universidad de Puerto Rico, el Ateneo Puertorriqueño, el Instituto de Cultura Puertorriqueña, la Academia de la Historia, la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, la Academia de Artes y Ciencias, el Departamento de Educación y el Gobierno de Puerto Rico.

Este año, las deliberaciones tomaron más tiempo de lo usual por las complicaciones causadas por el paso del Huracán María. Del mismo modo se informa que los fondos destinados por Ley para la otorgación de Premios fueron cancelados por los recortes presupuestarios. Pero atenidos a la Ley del Instituto de Literatura – como es su obligación – otorgaron la cantidad de premios en metálico que les permite el actual presupuesto que conservan.

El historiador César Salcedo Chirinos ha sido distinguido por su investigación “Sin delitos ni pecados. Clero, transgresión y masculinidades en PR 1795-1857“.

Tras la correspondiente deliberación de los libros y artículos correspondientes al año 2016, se acordó por unanimidad otorgar el Primer Premio de Literatura en la categoría de Creación al libro de narraciones “La isla en el horizonte” del escritor Arturo Echavarría, de Ediciones Vaso Roto, con un premio en metálico de $1,000 dólares y Diploma de Honor.

Un Segundo Premio se otorgó al poemario “De tanto mirarte la espuma” del poeta Jan Martínez, de Ediciones Isla Negra con un premio en metálico de $500 dólares y Diploma de Honor.

Mención Honorífica se otorgó a la obra teatral “Por maricón. El proceso por sodomía contra José Sabat y Francisco Colombo en 1842” del dramaturgo Roberto Ramos-Perea, de Publicaciones Gaviota con Diploma de Honor.

En la Categoría de Investigación y Crítica se entregó el Primer Premio de Literatura al libro “El desconsuelo de la filosofía”, del escritor Rafael Aragunde, de Ediciones Callejón, con un premio en metálico de $1,000 dólares y Diploma de Honor.

“La vitrina rota”, de Silverio Pérez, recibe Mención Honorífica a la investigación histórica.

Un Segundo Premio se concedió al historiador César Salcedo Chirinos por su investigación “Sin delitos ni pecados. Clero, transgresión y masculinidades en PR 1795-1857″, editado por Publicaciones Gaviota, con un premio en metálico de $500 dólares y Diploma de Honor.

Mención Honorífica a la investigación histórica del escritor Silverio Pérez, “La vitrina rota o ¿qué carajos pasó aquí?” de Ediciones Callejón con Diploma de Honor.

Se otorgan dos Premios de Periodismo, “Bolívar Pagán”. El Primer Premio se concedió a la periodista Sandra Rodríguez Cotto por sus escritos y reportajes en la prensa digital Noticel con un premio en metálico de $1,000 dólares y Diploma de Honor.

Segundo Premio al escritor Benjamín Morales por sus columnas de opinión en El Nuevo Día con un premio en metálico de $500 dólares y Diploma de Honor.

Los premios serán entregados en ceremonia entre los ganadores, a celebrarse la noche del jueves, 15 de marzo de 2018 en el Ateneo Puertorriqueño.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Total
0
Share