Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Provi Sein e Iván Olmo, de las compañías Producciones Aleph y Polimnia, respectivamente, se encuentran muy entusiasmados tras participar en dos exitosas ediciones del Bazar Cultural “Retro Pulga”, que en su sexta edición continúa este fin de semana en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan.
En este pulguero hay venta de vinilos/LP’s (discos de pasta) de diferentes géneros como bolero, salsa, balada, merengue, jazz, nostalgia, bandas sonoras, pop/rock en inglés y música brasilera, como también afiches, memorabilia y banners de figuras del pentagrama.
Provi Sein aprovechó la invitación del director ejecutivo de la Fundación Nacional para la Cultura Popular, Javier Santiago, para unirse al proyecto y poner a la venta en su quiosco: carteras, accesorios, ropa, utensilios para el hogar, diarios de bolsillos, marcalibros y textos durante el pulguero. “El proyecto está muy chévere y la pasamos súper bien. La cuestión es vender todo bien barato. Que la gente pueda hacer regalos distintos a un costo mínimo. La primera edición de ‘Retro Pulga’ fue en noviembre pasado”, indicó.
Destacó que hubo gran acogida a la primera edición de ‘Retro Pulga’, porque al acercarse la Navidad y luego del paso de los huracanes Irma y María, “la gente buscaba regalos módicos y distintos. ¡Regalar vinilos/LP’s es un tesoro!”.

Sein comentó que el ambiente que se desarrolla en la Fundación durante el evento ha llamado la atención del público, al escuchar de fondo canciones de Lucecita Benítez, Chucho Avellanet, Danny Rivera… “Es como la máquina del tiempo. El ambiente es muy chévere. Hablamos, relajamos y esa música nos pone a comentar las experiencias…”, agregó.
La artista estará participando con Julio Enrique Court en su próxima bohemia denominada “Entre aquellas cartas” el sábado 17 de febrero. “Estamos entusiasmados. Hacía tiempo que queríamos hacer algo juntos. Un día me levanté y me acordé de mi libro ‘Las más bellas cartas de amor’. Llamé a Julio y me dijo, ‘vamos pa’ encima”, precisó.
Iván Olmo, de Producciones Polimnia, resaltó, por su parte, que “la oportunidad que nos da la Fundación es fantástica. Los precios que tenemos son los ‘rajatablas’. La gente se siente a gusto y visita hasta el patio interior. Caminan alrededor del salón para ver lo que tenemos”.
Olmo agradeció al director ejecutivo de la Fundación Nacional para la Cultura Popular por “abrirnos el espacio y (permitir) tener una entrada adicional… Yo vendo ropa, la camiseta de la compañía., libros, CD’s”.

En la agenda de proyectos de Olmo sobresale la presentación de “Las pantaletas de Guayaba., “una obra de Comedia de Arte escrita por mí. Regularmente, el trabajo que hace mi compañía es completamente físico, no tiene texto… Esta obra la hicimos para sacar fondos para un viaje que teníamos para un festival en París. Cancelamos el viaje porque no teníamos presupuesto. Vamos presentarla en mayo en el Ateneo Puertorriqueño”.
El productor aprovechó para lamentar que aún falten salas de teatro por reiniciar operaciones ante la falta de servicio de energía eléctrica.
“Retro Pulga” se realizará mañana sábado 10 y el domingo 11 de febrero -de 10:00 de la mañana a 6;00 de la tarde en la sede de la Fundación , en la calle Fortaleza #56 en el Viejo San Juan.