Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Detrás del éxito de iLe hay dos talentosos jóvenes arreglistas a quienes no desvelan el protagonismo ni el reconocimiento.

Prefieren trabajar y canalizar sus conceptos con creatividad, conscientes de su rol en la presente etapa de la carrera de la cantautora Ileana Cabra.
En vísperas del debut de iLe en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Puerto Rico, con una función el próximo sábado, 17 de febrero, Ismael Cancel y Bayoán Ríos se esmeran por enriquecer con nuevas ideas el concepto del concierto “iLevitable”, basado en el disco que fue reconocido como el más sobresaliente de 2016 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular y posteriormente galardonado con el Grammy sajón.
“Como muchos artistas, tratamos de ofrecer algo distinto, ya que nos presentamos en el Tapia y en menos de un año [María alteró sus planes] llegamos a Bellas Artes. Hay que añadir otros ingredientes para que el fanático que regresa o la gente nueva disfruten lo que será la puesta en escena, aunque por más que ensayemos no sabemos lo que sucederá”, dijo Ismael Cancel, productor, arreglista, compositor y baterista de “iLevitable”.
Con una trayectoria que abarca créditos con Calle 13 y Bayanga, taller en que conoció a Eduardo Cabra, Ismael reveló que la conceptualización del sonido de iLe desde un principio se orientó a la nostalgia y en el estudio Pasillo Sonoro halló su ambientación perfecta.
“Desde el día uno tuvimos la idea de a lo que no queríamos que sonara, pero sin limitarnos. Esa fue una de las reglas: no limitarnos a la hora del sonido. Sabíamos que queríamos ese sonido más hacia el vinilo, y los sonidos del bolero y el mambo. Se grabó en cuatro estudios y Pasillo Sonoro fue el centro. Cuando entramos era un estudio que apenas se construía. A veces parábamos porque estaban taladrando. Estaba listo para alguien que se atreviera a crear bajo esas condiciones. Hubo días en que íbamos a crear las cosas allí”.

Por su parte, Bayoán Ríos, quien se proyecta inicialmente desde la agrupación familiar Tepeu, también atribuye la acogida musical de “iLevitable” a la eficacia de su sonoridad ‘retro’.
“Quizás en el subconsciente de los pueblos hay una necesidad de tener música que apele a los sentimientos y al pasado. Es casi un poquito de lo que pasa con el rescate de los discos de pasta y las modas de la ropa. Creo que eso ha tenido que ver con la propuesta de “iLevitable”, explica Bayoán, cuya trayectoria incluye créditos con Chambao, Eduardo Cabra [en la producción de la música del filme “¿Quién eres tú?”], Jorge Drexler, Kany García y Quique Domenech, entre otros.
Coincidieron en que durante la presentación de Bellas Artes el público escuchará una banda más madura y aceitada, resultado del taller compartido durante más de un año.
“Es impresionante ver cómo comenzamos y dónde estamos ahora. Sobre todo, cómo hemos logrado comprender a la cantante porque ella es la capitana del proyecto. Es sorprendente la madurez que tenemos como banda”, sostuvo Bayoán al resaltar la contribución de otros músicos, como Joey Oyola, Nicolás Márquez, el maestro Piro Rodríguez, Ricardo Pons, Yanis Maysonet, Gabriel Duprey, Francisco Cruz y Diego Centeno.

“Para el concierto de Bellas Artes vamos a tener un sexteto de vientos. Lo genial de tener a estos músicos que van a tocar con nosotros es que tienen una calle súper impresionante y otros son músicos de mi edad. Es impresionante ver en los ensayos todas las sugerencias que, por ejemplo, Piro Rodríguez ofrece sobre los arreglos que hemos elaborado con Ileana. Lo que he leído en libros de orquestación y arreglo, él lo sugiere porque lo ha aprendido en la calle tocando con los grandes músicos. Él y otros músicos aportan ideas para que la propuesta de Ileana se escuche lo más cercano posible a lo que ella quiere”, abundó Bayoán.
Ya no es prematuro pensar en el segundo disco de iLe. Tras “iLevitable”, el productor Ismael Cancel asegura que la experiencia musical será diferente.
“En eso estamos […] Estamos sacando ideas. De acuerdo a la manera en que van las cosas en el mundo, se debe pensar más rápido, aunque uno quiera darle a “iLevitable” la vida que tiene. Pero va a estar chévere. No seremos predecibles ni nos conformaremos. Volveremos a la regla inicial de no limitarnos. Miraremos atrás y veremos las limitaciones que tuvimos en el disco que no quisimos limitar”.
La función del “iLevitable Tour 2018” del sábado 17 de febrero ha sido vendida en su totalidad. Otro taller para que tanto Ismael Cancel como Bayoán Ríos afiancen su experiencia y desarrollo artístico-musical. “iLevitable” ha significado dar un paso más en mi experiencia en la música. Esto es un aprendizaje increíble porque he practicado mucho de lo que aprendí con mis padres en Tepeu y como estudiante de orquestación. Es una escuela nueva. Hay cosas que no sabía y las he puesto en práctica con iLe”, concluyó.