
El programa Cultura Rodante del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) recibió el reconocimiento de la National Assembly of State Arts Agencies (NASAA) por el compromiso y la valiosa labor brindada a más de 35,000 personas afectadas por el paso del huracán María en Puerto Rico.
Según comunicado de prensa enviado hoy por el ICP, el programa Cultura Rodante fue destacado “como ejemplo de resiliencia del pueblo puertorriqueño y enfatizando las labores de recuperación del Gobernador de Puerto Rico, Ricardo A. Rosselló Nevares, lo que incluye nuestra cultura como elemento de sanación y unificación”.
En las secuelas de huracán María en septiembre de 2017, comunidades en Puerto Rico enfrentaron situaciones difíciles con las interrupciones de los servicios públicos, transporte y comunicaciones. El Instituto de Cultura Puertorriqueña, preocupado por la salud mental y emocional de las poblaciones afectadas y en su proceso de recuperación desarrolló el proyecto Cultura Rodante para llevar a través de las artes y la cultura un alivio emocional y una variedad de actividades a diferentes comunidades del País.

El director ejecutivo, Carlos R. Ruiz Cortés, destacó que el ICP, como agencia gubernamental a cargo de la política pública cultural, demostró que la cultura es extremadamente importante para la recuperación holística de Puerto Rico y generadora de economía, tan necesaria para el sano desarrollo de la clase trabajadora de las artes.
Mediante esta iniciativa, patrocinada por la National Endowment for the Arts, se facilitan las actividades artísticas, educación, talleres, proyecciones de películas y espectáculos gratuitos para niños y adultos en refugios, escuelas y lugares públicos.
Cultura Rodante comprometido con el País, continúa ofreciendo al pueblo puertorriqueño un bálsamo de alegría, arte, cultura y entretenimiento.