Cita sinfónica con el tango

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) se acercará al repertorio tradicional del tango y sus nuevas formas, instituidas por el inmortal Astor Piazzolla, en el concierto “Del Clásico al Tango”, a celebrarse mañana desde las 7 p.m. en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes de Santurce.

El contrabajista José García, el violinista Omar Velázquez, concertino de la OSPR, el acordeonista Francisco Figueroa y la pianista Ivonne Figueroa serán los solistas de un cuarteto típico que interpretará un programa que incluirá, como primicias para Puerto Rico, las obras “Divertimento concertante para contrabajo y orquesta” de N. Rota y las creaciones “Milonga”, “Oblivion”, “Contrabajeando”, “Kicho” y “Contrabajismo” de Piazzolla, responsable de la evolución del tango, incluso de su fusión con el jazz, en la segunda mitad del Siglo XX.

El coreógrafo y bailarín Fidel Guerrero marcará los pasos nostálgicos del tango. (Foto suministrada)

“Son premiere nacional en Puerto Rico. Nunca se han tocado”, dijo García, quien justificó la ausencia del bandoneón, que será sustituido por el acordeón de Francisco Figueroa. “El acordeón y el bandoneón son familia. En Puerto Rico ahora mismo no tenemos un bandoneonista. El que va a usar tiene unas llaves y teclados que hacen el efecto del bandoneón. Puede tocar todas las notas del bandoneón y no va a ver diferencia para el oído”

El profesor García será el contrabajista de un conjunto típico de tango que “normalmente consiste de esos instrumentos”, explicó.

“Los profesores de la Sinfónica van a tocar otros arreglos tradicionales. Nosotros vamos a tocar tangos contemporáneos. Ahí están mi participación con los tangos de Piazzolla y los de Osvaldo Requena y Leopoldo Federico”.

Por su parte, la directora de la Corporación de las Artes Musicales, Mercedes Gómez Marrero, destacó que “es un concierto diferente que trae lo mejor de la música de tango a la Sala de Festivales, desde lo tradicional hasta las milongas, y donde Fidel nos presentará una coreografía que nos transportará a su natal Argentina”.

La funcionaria se refiere al reconocido coreógrafo y bailarín Fidel Guerrero, quien tendrá una notable participación durante la función. “Sabemos que es un concierto diferente que el público disfrutará por sus ritmos fascinantes, bailes sensuales, y ambiente divertido”, sostuvo Gómez Marrero.

Se presume que es el primer concierto completo de tangos en que se involucra la OSPR. Sus profesores interpretarán el repertorio tradicional y, por supuesto, los clásicos de Carlos Gardel.

“Tenemos ‘Volver’, ‘El día que me quieras’ y otros arreglos que se hicieron de específico para que la Sinfónica. Yo hice la edición de los arreglos que vamos a tocar con el conjunto típico. Vamos a estar simultáneamente y nos vamos a intercalar”, concluyó García.

Los boletos están a la venta en ticketpop.com (787-294-0001) y en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

La Luna tiene su música

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular De la “Luna de Cristal” de Adriana…
Leer más

¡Pulitzer para Lin-Manuel!

Por Javier Santiago Fundación Nacional para la Cultura Popular El actor y cantante de ascendencia puertorriqueña, Lin-Manuel Miranda,…
Leer más

Magia internacional al Music Hall

El ilusionista Reynold Alexander será el anfitrión en Puerto Rico de los magos que hicieron historia en ‘America’s Got Talent’.
Total
0
Share