Shorty Castro, respetado por todos

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Los restos del comediante y libretista Israel “Shorty” Castro descansarán en el camposanto del Viejo Cementerio Municipal de Mayagüez junto a sus padres Juan Castro y Victoria Vélez (doña Vito).

En su natal Mayaguez Shorty también fue homenajeado en vida. (Foto suministrada)

El alcalde mayagüezano José Guillermo Rodríguez informó, en declaraciones escritas, que los familiares de “El Gigante de la Comedia” hacían los trámites para que éste recibiera el tributo de su pueblo en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

El intérprete de personajes como “Ramoneta Cienfuegos de la O”, “Armando Galán y Figura”, “Camellito” y “Policarpio” falleció la madrugada del lunes 22 de enero en el hogar de una nieta en Altamonte Spring, en la Florida, donde era atendido por un equipo médico, debido a que su residencia en Bayamón no tenía electricidad desde el paso devastador del huracán María por Puerto Rico.

Shorty, quien nació en el barrio La Quinta, comenzó a afectarse de su salud en forma notable desde 2015, pero el año pasado se complicó por lo que fue hospitalizado por meses debido una operación para removerle una obstrucción intestinal. También padecía de cáncer y tenía un marcapasos.

La carrera de Shorty en las artes comenzó en Mayagüez, siendo conguero y cantante de orquestas tropicales. La primera oportunidad en televisión de Shorty surgió a mediados de los años 50 cuando fue invitado a tocar las congas con el grupo Los Pájaros Locos en el programa “La taberna India” junto al recordado Ramón Rivero (Diplo). Mientras se preparaba para su actuación ocurrió la muerte de Diplo y su participación en el espacio no se hizo realidad.

Al trasladarse a la ciudad de Nueva York realizó un programa especial junto a Myrta Silva y Bobby Capó. El espectáculo, producido por Víctor Alonso, le brindó la oportunidad a Shorty Castro de mostrar su talento tanto en la música como en la comedia. Perteneció, además, a varias agrupaciones tropicales como las de William Manzano, Roberto Ortiz, Fiesta, Mingo y sus Whopee Kids y la Happy Hills, hasta que Tommy Muñiz lo invitó a presentarse nuevamente en “La taberna India” junto a Cortijo y su Combo. Muñiz le ofreció una plaza a Shorty como utilero en su taller de espectáculos y de ahí dio el salto a la comedia.

Shorty comparte con el libretista Alexis Sebastián Méndez y Lynette Salas. (Foto suministrada)

El artista intervino en los programas “Desafiando a los genios” y “Hogar dulce hogar”, interpretando a “Napoleoncito”, el novio de la criada de la casa “Ana María”, encarnada por la inolvidable Carmen Belén Richardson. También formó parte de los elencos de programas como “La criada malcriada” junto a Velda González y “Jajá, jijí, jojó con Agrelot”.

Otros espacios televisivos en los que dejó huellas fueron “Esto no tiene nombre”, donde además de interpretar varios personajes, escribió y colaboró con Jacobo Morales en la dirección artística; “Los Kakukómicos” y ”Operación ja, já”. Se desempeñó en la dirección de las comedias “El Kiosko Budweiser”, “Entrando por la cocina” y algunas secciones del espectáculo teatral vodevil “Amor en La Hamaca, parte II”.

En 2017 trabajó en el filme puertorriqueño “Broche de Oro: Comienzos”.


Elogios a granel –

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares declaró dos días de duelo en el País ante la muerte de Shorty Castro.

“El legado del que todos conocemos como Shorty Castro trascendió generaciones y marcó una era en las manifestaciones culturales y artísticas de la Isla. Expresamos nuestra solidaridad con su familia y nos unimos a la tristeza de todo un pueblo”, expresó el Primer Ejecutivo.

El Dr. Rafael Batista Cruz, presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, señaló, “nos unimos a la pena que embarga al pueblo de Puerto Rico. Shorty siempre será un baluarte de la televisión y la radio en el país. Nuestro respeto y agradecimiento será eterno”.

Con la pasada presidenta de la Corporación para la Difusión Pública, Cecille Blondet. (Foto Niza Ortiz)

“Tenemos la satisfacción de que, además que laborara con nosotros en 940 AM, le pudimos honrar en vida cuando se le dedicó el estudio de televisión en WIPM en su natal Mayagüez. Su don de gente y su gran sentido del humor siempre serán parte de la historia”, puntualizó Batista Cruz.

El alcalde de Mayagüez José Guillermo Rodríguez, quien ordenó que las banderas de las dependencias municipales estén a media asta por los próximos tres días, expresó en tanto que “esta ciudad que tanto amó y tan orgulloso siempre decía donde nació, está de luto, pero llena de orgullo, por las grandes aportaciones en casi todos los géneros del arte de este gran mayagüezano. Que descanse en paz, don Israel Shorty Castro’’.

Resaltó, además, que Shorty se destacó como actor, libretista, presentador radial, cantante y compositor durante una carrera que se extendió por más de seis décadas.

Luego de la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010, la Administración Municipal de Mayagüez designó el Nuevo Paseo del Litoral de unas dos millas costeras con el nombre de Shorty Castro.

El productor y comediante Sunshine Logroño cuestionó, por su parte, “¿por qué Shorty duró tanto en una industria tan inestable? Fue por su disciplina. La misma que tenía en la música, la tenía en la comedia. Por eso fue respetado por todos los colegas que tuvimos el honor de trabajar y aprender con él. Gracias Shorty por la clase magistral que nos diste”.

El comediante mayaguezano al momento de ser entrevistado por Alexandra Fuentes en uno de sus programas. (Foto Grandes Eventos)

El animador y comediante Raymond Arrieta publicó en sus redes sociales, “Puerto Rico está de luto. Muere el más grande de los grandes Shorty Castro. Amigo, gracias por tu amistad. Gracias por traerle alegría al pueblo. Tu lista de chistes no tenía fin, nadie sabía más chistes que tú. Siempre te preocupabas por los libretos y la dirección. Gracias amigo por tus buenos consejos. Ahora te reúnes en el cielo con tus grandes amigos José Miguel Agrelot, Paquito Cordero, Tommy Muñiz y Ramón Rivero (Diplo). Mis más sentido pésame para la familia y para tus fanáticos”.

El actor y director teatral Alejandro Primero subrayó, “Shorty Castro ha sido uno de los personajes más grandes de nuestro país. Un grande del espectáculo. Con él se acaba una época de gloria y maestría. Cuando era un niño veía a Shorty haciendo de un angelito en ‘Esto no tiene nombre’. Con los años, me hice artista y coincidimos en los pasillos de Telemundo. Luego pasó a formar parte del Taller Dramático de Radio en WIPR y lo demás es historia. Estuvo con nosotros como 15 años… Siempre recordaré cuando venía a la oficina de producción, se paraba frente a mi escritorio y me hacía unos cuantos chistes picantes. Él era un maestro y lo más importante es que sabía hasta dónde llegar, porque te contaba chistes picantes, pero nunca se pasaba de la raya”.

Total
0
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Serenata a Millito Cruz

Por Danny Rivera Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Millito vive en la sonoridad de nuestra cultura.…
Leer más

Fallece Luguito

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El pentagrama salsero se ha teñido de…
Total
0
Share