Regresan Los Andinos

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El cantante y guitarrista Ramoncito Rodríguez sigue de pie, a pesar de la pesadilla del huracán María que prácticamente dejó en la calle a su familia.

El Trío interpretará las canciones que los llevaron a la cima de la popularidad como fueron los clásicos “Para que no me olvides” y “Guitarra suena más bajo”. (Foto suministrada)

Como un roble, el director de Los Andinos anuncia que los domingos 21 y 28 de enero, a las 3 p.m. en Latin Roots en el Viejo San Juan, presentará una bohemia junto al trío que integra con su hijo Machi Rodríguez y el cantante Manolo Ruiz.

La admisión es a solo $5 y para reservaciones se pueden comunicar al 787-975-1200. Es una gran oportunidad para cooperar y ser solidarios con Los Andinos, que han colmado de tanta alegría a Puerto Rico y en la emergencia de María perdieron su estudio de grabación, almacén de discos, oficinas y pertenencias personales durante una inundación en Levittown, Toa Baja.

“Regreso a Puerto Rico el 11 de enero y vamos a interpretar lo que el público espera de Los Andinos: canciones que han sido éxitos, como “Para que no me olvides”, y aunque ya para esa fecha ha pasado la época de Navidad, haremos algo navideño”.

La recuperación, tras la emergencia, ha sido “bastante difícil”, pero “las cosas en la vida tenemos que afrontarlas de acuerdo a como vayan sucediendo”, dijo a este medio digital.

“Hemos estado por la Florida. Estas presentaciones son el primer paso en nuestra recuperación. Chucho me llamó y vamos a ver qué se puede hacer para recaudar fondos porque lo perdimos todo en el estudio, la oficina y las cosas personales. Vamos a ver cómo reponemos todo de nuevo y comenzamos desde el principio. El productor Tomás Figueroa también me llamó para planificar”.

El Andino estima las pérdidas materiales a consecuencia de la inundación en alrededor de $150 mil. Lamenta sobremanera, aparte de la pérdida de los bienes personales de su familia, el desastre con los cedés, cancioneros y métodos de enseñanza y aprendizaje musical.

“Las pérdidas materiales siempre hay que buscar la forma de reponerlas y con la ayuda de las personas y de Dios todo lo vamos a recuperar”.

Ramoncito Rodríguez planifica retomar su labor en las ondas radiales con su programa. (Foto suministrada)

La prioridad es restablecer el andamiaje de trabajo y partir de cero con entusiasmo y fe. “El propósito de la visita a Puerto Rico, aparte de las dos presentaciones, es reorganizarnos. Hablaba con mi esposa Belén y nos sentimos como si nos casáramos de nuevo y comenzáramos de cero”.

Lo más importante, sin embargo, María no se lo llevó. Ramón tiene a su lado a su esposa por casi 60 años y a sus hijos Marisol, Machi y Juan Carlos.

“Tener a la familia cerca es una bendición. Los amigos, los vecinos… Ha sido mucha la gente que ha tendido su mano para ayudarnos. Como cantante, músico y hombre de radio, si todavía puedo seguir hacia adelante y con salud es gracias a Dios. Tengo que continuar porque cada uno de los seres humanos tenemos una misión y vamos a tratar de cumplir como Dios manda”.

De todo el proceso Ramoncito lamenta no recibir la ayuda de las agencias federales y estatales. “Es una cosa que no he podido entender porque hay unas pérdidas y se supone que los puertorriqueños por años hacemos aportaciones a FEMA. Quiere decir que eso no es un favor, sino una obligación la de responder en una situación como la que atraviesa el País. Es triste, pero es la pura realidad. Ellos no han respondido y ante eso nos vemos en la situación de ver cómo conseguimos los medios para seguir trabajando y poder comer, cumplir con los compromisos que se tienen y seguir haciendo mi programa “Domingos con El Andino”.

El huracán María destruyó los estudios de grabación y la residencia del Andino Mayor el pasado septiembre. (Foto suministrada)

Ramoncito, que espera reanudar pronto la producción de su programa “Domingos con El Andino” por Católica Radio y WIPR 940 AM y Allegro 91.3 FM., invitó al País a unirse para enfrentar grandes desafíos sociales, financieros y políticos en 2018.

“Hemos pasado por una situación dura y difícil en nuestro país en la que unos han perdido más y otros menos. Pero las vidas que se pierden no se retomarán jamás. Como puertorriqueños tenemos que darnos la mano de alguna manera los unos a los otros. Dios nos ha regalado este terruño para defenderlo y salir bien para el provecho de todos los puertorriqueños”.

Para reservaciones en la bohemia con Los Andinos los domingos 21 y 28 de enero llame al 787-975-1200.

Total
17
Shares
Deja un comentario
Noticias relacionadas
Leer más

Leavitt desde su mano derecha

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La Selecta de Raphy Leavitt amenizó la…
Leer más

Berklee reconoce a Tommy Torres

El cantautor boricua fue reconocido por sus logros en la música junto a los también ex alumnos de la institución Amie Doherty, Quinton Morris y Courtney Harrell.
Total
17
Share